Reputación online como herramienta de fidelización

imagen autor
Alejandro Gómez. Responsable de Comunicación. Mediformplus.

Reputación online como herramienta de fidelización

05/1/2015
visibility 3180
Uno de los principales pilares que están propiciando la evolución de nuestra sociedad es el acceso a un gran abanico de información que puede ser consultada rápidamente y desde cualquier lugar. Esto conlleva que el nivel de conocimiento de la población sea cada vez mayor.

Sin embargo ¿Cuán cierto es esto? ¿Realmente se incrementa el conocimiento de la población? El hecho real es que cada día se publica más y más información, pero una gran parte es información errónea, malintencionada o simplemente, no está contrastada, por lo que los avances tecnológicos de los que tan orgullosos nos sentimos, quizás no nos estén conduciendo a la era de la información, sino de la desinformación.

En estas circunstancias, es necesario volverse especialmente precavido cuando esta información trata de temas de ámbito sanitario, puesto que esta desinformación puede desencadenar ciertos peligros para la propia salud, e incluso, llegar a causarlos para la salud pública.

Este hecho supone por tanto una oportunidad para el farmacéutico de aplicar sus conocimientos para la salud pública, incrementado su radio de acción y supliendo esa carencia social acorde a la figura que representa cuidando de la salud de los ciudadanos, ya que tiene la formación necesaria para filtrar esa información con un criterio profesional.

También supone una ventaja diferencial para el farmacéutico, que puede encontrar en el consejo farmacéutico 2.0 una poderosa herramienta de fidelización para sus clientes acorde. El farmacéutico, como experto en materia sanitaria, tiene la posibilidad de situarse como un referente social en una temática muy amplia. Este hecho, supone una ventaja adaptativa para el mismo, dado que aquellos usuarios que consideren interesante dicho contenido, serán más propensos a consumir sus productos y servicios.

Para conseguirlo, el farmacéutico debe entender que hoy en día los usuarios huyen de todo aquello que suene comercial. Eso sí, aquellos usuarios que consigamos fidelizar serán firmes defensores de nuestra imagen y de nuestra marca. Por lo tanto, debemos tratar aquellas temáticas que puedan resultar de interés para nuestros usuarios, y de las cuáles indirectamente podamos sacar provecho nosotros. Un claro ejemplo de esto es tratar temas deportivos, si después tenemos suplementación deportiva en nuestra farmacia que ofrecer a nuestros clientes. O hablar de cosmética en los diferentes canales que nos ofrece internet, si puedo ofrecer en mi Farmacia servicios relacionados con ella. De esta manera, al posicionarme como experto en una temática, estoy vendiendo indirectamente que mi servicio en ese ámbito es también un referente.

Acorde al último punto, es imprescindible tener en cuenta que todas nuestras acciones deben ser refrendadas por nuestro trabajo en la Farmacia. De nada nos va a servir posicionarnos como un referente en el mundo online, si después en el mundo offline mi imagen no lo respalda, lo que conlleva que el esfuerzo que estamos haciendo será infructuoso.

Queda claro, por lo tanto, que el farmacéutico es una figura imprescindible en nuestra sociedad, con un papel vital en el cuidado de la salud de la población, pero que debe aprender que la salud de sus pacientes ya no empieza en el mostrador de su Farmacia, sino en cualquier zona con conexión a internet, para el beneficio de la población, y del suyo propio.

PMFarma no se hace responsable ni se identifica con las opiniones, informaciones, ideas o conceptos vertidos en los artículos de opinión publicados en todos sus medios tanto revistas impresas, digitales y web.

Articulos relacionados:

Logo
Carmen Asencio Valera. Cosmetic Product Manager. Suavinex.
La importancia de los profesionales sanitarios en la salud bucodental de la embarazada

La salud bucodental constituye un pilar fundamental para el bienestar general y la calidad de vida de las personas. Durante el periodo de embarazo, mantener una óptima salud bucal adquiere una relevancia aún mayor, trascendiendo la salud de la madre para... Durante el embarazo 1.Problemas dentales comunes durante la gestación: gingivitis, periodontitis, caries y otras...

Jul. 2025
Logo
Departamento médico. LETI Pharma.
Retos de la alergia en la farmacia comunitaria: del tratamiento sintomático a un enfoque preventivo

La farmacia comunitaria, como primer punto de contacto del paciente con el profesional sanitario, tiene en sus manos mucho más que el alivio de los síntomas alérgicos: puede ser el punto de partida hacia una atención preventiva, personalizada y coordinada.... A pesar de que las alergias constituyen el tercer motivo de consulta más frecuente en las oficinas de farmacia, su abordaje...

Jul. 2025
Logo
Juan Pablo Aros Amaya. Legal & Compliance Manager. Meiji Pharma Spain.
IA & compliance en la industria farmacéutica

Ya hace un año desde que el Reglamento de IA1 llegó a nuestras vidas, y desde entonces no hemos parado de escuchar sobre ella, en este sentido no es extraño que nos venga un “flashback” que nos recuerde a 2018, y es que todos recordamos que el 25 de mayo de este año, fue la fecha de aplicación del Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), y el gran número de mails y publicaciones que recibimos en aquel entonces. Pues como...

Jul. 2025