Entrevista a Susana Sánchez Vasco, directora comercial de LiveMed España

imagen autor
Redacción.

Entrevista a Susana Sánchez Vasco, directora comercial de LiveMed España

13/10/2014
visibility 9846
LiveMed cumple 10 años implementando su modelo formativo en España. Charlamos con su director científico para conocer qué ha dado de sí esta aventura hasta ahora.

“En LiveMed ofrecemos educación continuada, independiente, avalada y acreditada”

¿Cuales son los orígenes de LIVEMED España?
LIVEMED es una empresa dedicada a la educación continuada, que lleva 10 años implementando su modelo formativo en España, con una licencia de PRI-MED del grupo M/C Communications (Boston, Massachussets). El éxito inmediato de su modelo educativo con el respaldo de Harvard Medical School, hizo posible en pocos años su presencia también en UK, Irlanda, Francia, Alemania y Japón y con licencias en  países de latinoamérica como México, Brasil y Argentina y finalmente, en España.

¿Qué tipo de formación se imparte desde LIVEMED?
Es educación continuada, independiente, avalada y acreditada. Contamos como ponentes con especialistas que son referentes en sus áreas temáticas sobre las que aportan lo más actualizado para la práctica clínica diaria. Nuestros programas educativos incluyen tanto formación presencial como online y dentro de cada una de ellas contamos con varios productos diferentes.

¿Cuántos alumnos han participado en España en este periodo?
Hasta ahora, han tenido ocasión de participar cerca de 20.000 profesionales con los que se mantiene una comunicación constante como miembros del Club Livemed, una plataforma creada para mantenerles al día de nuestras actividades.

¿Hay un programa estrella dentro del modelo de educación médica continuada en LIVEMED?
Por supuesto, y hay que resaltar que además es el programa inicial, lo que demuestra que trabajamos con calidad y que esta se consolida y fortalece con el paso del tiempo. Se trata del programa AAP (Actualización en Atención Primaria), una serie de  cursos presenciales de un día de duración en el que se ofrece una actualización de las patologías más prevalentes y con los que nos acercamos a los profesionales en las diferentes  CCAA. A este curso asisten entre 2.500-3.000 médicos de familia al año.

Como indicaba, LIVEMED tiene más programas, ¿puede hablarnos de ellos?
En el área de la formación presencial estamos desarrollando un programa de cursos sobre una sola patología, la diabetes, una enfermedad que ha experimentado un notable incremento como consecuencia de los cambios de estilos de vida y que exige una puesta al día, fundamentalmente en lo que tiene que ver con los diferentes tipos de enfermos y la distinta aproximación en el tratamiento. Actualmente trabajamos en la implementación para 2015 del curso AAPD (Actualización para Atención Primaria en Diabetes).

¿Y en formación online?
Los alumnos registrados en Livemed pueden acceder gratuitamente a las series de Livemed Video en las diferentes patologías, grabaciones de cinco minutos con lo último que hay que saber sobre ellas.

Pero lo más novedoso en esta modalidad es el programa  LIVEMED DIRECT MASTER PROGRAM, que estamos a punto de lanzar en este trimestre. Se trata de un programa mensual que consta de 10 cursos sobre distintas patologías. El alumno puede acceder a los módulos que desee.  Va dirigido a médicos de familia e incluye presentaciones sobre Aparato Digestivo, Enfermedades Infecciosas, Aspecto Médico-legales y Ético-deontológicos, Urgencias en AP, Patología Nefrourológica, Salud Mental, Manejo del Dolor, Medicina Geriátrica, Cardiología y Salud de la Mujer. Cada módulo incluye 4 ponencias con preguntas y respuestas y tiene una duración aproximada de 3 horas.

¿Cómo acceden los alumnos a estos cursos?
Para actualizarse en este tipo de conocimientos muy prácticos y acceder a un número de créditos importante, los alumnos han de suscribirse a los mismos y se ha previsto un precio muy asequible para estimular la adherencia a la totalidad de ellos.

¿Han previsto ampliar esta formación a otros profesionales?
Sí. A corto plazo iniciaremos el programa LIVEMED DIRECT MASTER PROGRAMA EN ODONTOLOGIA, con la misma estructura de funcionamiento y comercialización.

¿Algún tipo de actividad más que se pueda destacar?
A finales de año se iniciará el Máster Universitario de Actualización y desarrollo profesional en ENFERMERIA GERIATRICA  de la Sociedad Española de Geriatría y Gerontología (SEGG) con una duración de dos años y en formato online. También trabajamos en colaboración con nuestros partners en proyectos paneuropeos para patologías específicas.

Para finalizar, ¿hay alguna otra novedad para el próximo año en AAP?
Estamos iniciando nuestra actividad en Portugal, donde se impartirá el mismo programa para los médicos de familia del vecino país, en las localidades de Lisboa, Oporto y Coimbra.

Categorias:
PMFarma no se hace responsable ni se identifica con las opiniones, informaciones, ideas o conceptos vertidos en los artículos de opinión publicados en todos sus medios tanto revistas impresas, digitales y web.

Articulos relacionados:

Logo
David Torrico. Director Creativo. 3DforScience.
Las mejores herramientas de animación científica para educación y training

En el campo de la educación médica, las animaciones 3D han emergido como herramientas esenciales para mejorar la comprensión de conceptos complejos y optimizar la formación de profesionales de la salud. Como experto en visualización científica y director creativo en 3DforScience, he podido comprobar de primera mano cómo estas tecnologías redefinen los métodos tradicionales de enseñanza y aceleran los procesos de aprendizaje. Al...

Abr. 2025
Logo
Dra. María Rodríguez Pinilla y Dr. Raúl Córdoba.*
La importancia de una formación práctica e interactiva en el manejo de los linfomas cutáneos

Los linfomas cutáneos, especialmente los linfomas cutáneos de células T (LCCT), son enfermedades con una incidencia muy baja, lo que en ocasiones dificulta su diagnóstico. Por eso, es muy importante que los profesionales sanitarios implicados estén formados y actualizados en este grupo de linfomas para mejorar el abordaje de la enfermedad y la calidad de vida de los pacientes. Los LCCT son una forma rara, en ocasiones grave y...

Abr. 2025
Logo
Antonio Rodríguez Gallego. Facilitador, coach ejecutivo y de equipos.
El poder transformador del coaching de equipos: mucho más que un team building

Introducción En el mundo empresarial actual, altamente competitivo, la eficiencia y la cohesión de los equipos son claves para alcanzar el éxito. Sin embargo, en ocasiones quienes los lideran pueden confundir el coaching de equipos con actividades de team building. Aunque ambas intervenciones son importantes tienen propósitos, enfoques y resultados muy diferentes. Este artículo pretende esclarecer las diferencias entre el coaching...

Mar. 2025