El fenómeno de las redes sociales sienta nuevas bases para la estrategia de la industria farmacéutica

imagen autor
Sergio Palanca. Engagement Manager. IMS Health.

El fenómeno de las redes sociales sienta nuevas bases para la estrategia de la industria farmacéutica

11/7/2011
visibility 5105
¿Cómo lograr eficiencias en mi estrategia comercial, un conocimiento del mercado más completo y actual, o establecer nuevas vías de comunicación de bajo coste con mis clientes? Las redes sociales se posicionan como la mejor solución para responder satisfactoriamente a todas estas preguntas.

El fenómeno de las redes sociales plantea infinidad de oportunidades, muchas de ellas aún por explorar y que podrían derivar en beneficios económicos y de imagen de marca en un futuro. Por ello, muchas de las empresas farmacéuticas han empezado ya a diseñar su estrategia online y posicionarse rápidamente en la web 2.0. Muchas de las multinacionales farmacéuticas han realizado ya algún tipo de iniciativa en el mundo online, pero son pocas las que las han llevado a cabo como parte de una estrategia definida y consolidada. Se podría decir que son incursiones esporádicas para testear las posibilidades existentes. Las características inherentes del sector, con significantes restricciones en ciertos ámbitos de actuación, como por ejemplo la relación con el cliente, o las consideraciones necesarias derivadas de la farmacovigilancia, han ido forjando una actitud más pasiva y de observación.

Sin embargo, el mundo online, y en especial las redes sociales, siguen evolucionando y generando nuevos paradigmas que sólo los más aventurados se atreven a investigar. Las dinámicas del entorno web y los términos vinculados al mismo como blogs, wikis o widgets siguen siendo grandes desconocidos.

Por lo tanto, cualquier estrategia online debería iniciarse con iniciativas enfocadas a entender el medio y las características del mismo. El área de social media monitoring se presenta como la mejor opción para conseguir dicho objetivo.

La empresa tendrá que definir, posteriormente el tipo de presencia que más se ajusta a sus necesidades y al entorno actual. Las iniciativas web 2.0 son las de mayor impacto y permiten establecer una base desde donde fomentar la interacción y comunicación con el entorno.

En un medio tan saturado de información, cualquier planteamiento tiene que ser evaluado en base a su posicionamiento y esperada visibilidad.

La consolidación de una estrategia online se consigue cuando se considera plenamente enmarcada dentro de la estrategia corporate. Los objetivos y recursos para llevar a cabo la misma, tendrán un impacto en los procesos, o sistemas actuales y dicho impacto solo puede ser valorado en el contexto de una estrategia global.

En definitiva, la industria farmacéutica tiene que ir incorporando paulatinamente el componente ‘online’ para afrontar los nuevos retos del futuro. En un entorno con más presión en los márgenes, más competencia (i.e genéricos) y pipelines más reducidos, las oportunidades que ofrecen las redes sociales y el mundo online no pueden ser ignoradas.

PMFarma no se hace responsable ni se identifica con las opiniones, informaciones, ideas o conceptos vertidos en los artículos de opinión publicados en todos sus medios tanto revistas impresas, digitales y web.

Articulos relacionados:

Logo
Teresa Flores. Digital Marketing Strategist. ROI UP Life Science.
Autenticidad y confianza: los nuevos pilares de la publicidad en el sector salud

En un mundo cada vez más escéptico e intercomunicado, donde los consumidores están más informados, pero más desconfiados que nunca, la publicidad del sector salud se enfrenta al gran desafío de recuperar la confianza. Según el informe de abril 2025 publicado por EMARKETER en colaboración con StackAdapt, titulado “La autenticidad es clave para ganarse a los consumidores con la publicidad en salud”, el sector se encuentra ante una...

May. 2025
Logo
Toni Vendrell. Marketing & Communication Director. Bioiberica.
El Branding: mucho más que un logo bonito

Más allá de un logo bonito y un eslogan atractivo; ¿reconoceríamos una lata de refresco rojo sin su nombre o una silueta de manzana mordida sin su icónico logo? Ciertamente sí, ahí está la magia del branding bien hecho. El alma de una empresa El branding es la personalidad de una marca, su forma de hablar, de vestirse y hasta de comportarse en...

Abr. 2025
Logo
Territory Influence.
Cómo Territory Influence y Salus revolucionaron la comunicación de suplementos infantiles con influencers

Salus, una marca reconocida por sus productos medicinales naturales, se enfrentaba a un reto: dar a conocer su complemento alimenticio Salus Kindervital en España. Con una fórmula enriquecida con calcio y vitamina D, este producto estaba diseñado para apoyar el crecimiento y desarrollo óseo de los niños, además de contribuir al mantenimiento de su sistema inmunológico. Sin embargo, en un mercado saturado de opciones, la visibilidad y...

Mar. 2025