
Las mejores herramientas de animación científica para educación y training
"La formación debería reunir los elementos necesarios que la hicieran pasar de
Hoy día, no se puede hablar aisladamente de informar o de vender. En este sentido, no creo en una formación puramente técnica, aunque deba tener una gran importancia en nuestro contexto. Si bien es cierto que sin ciencia no se venden fármacos, no es menos cierto que no se vende exclusivamente por ciencia. Entiendo que alcanzar los objetivos de negocio pasa por algo más, que complete una función integral del visitador médico tal como, servicio, atención, orientación y, en algunos casos, asesoramiento y guía. Es necesario avanzar en otras facetas que contribuyan a mejorar el desempeño profesional y la relación social, como por ejemplo, preparar y realizar presentaciones en público y mejorar las dotes de comunicación, en definitiva, fomentar nuevas capacidades que ayuden a adaptarse a las nuevas circunstancias. En realidad, la formación debería reunir los elementos necesarios que la hicieran pasar de "función obligatoria" a "oportunidad de desarrollo".
PM ¿Por qué crees que no se implican a todas las áreas de la organización en el tema de Formación?
PM. ¿Qué ventajas e inconvenientes ves a la formación a distancia e-learning. Un programa de formación sobre una plataforma virtual puede ser muy completo y ameno, permitir la consulta "on line" con el experto, acceder a bases de datos específicas, gestionar la evolución, y todo ello, con un ahorro muy considerable de costes en relación con programas presenciales.
PM. ¿Qué consejos darías a nuestros lectores en relación al control o seguimiento de las acciones de formación que se imparten? Es relativamente sencilla la evaluación de las acciones formativas en relación a la aplicación y conocimiento de éstas. Realmente, el reto está en poder medir con un margen aceptable de fiabilidad, el impacto de la variable formación en el resultado del negocio. Existen algunos estudios al respecto, pero en mi opinión, poco determinantes.
PM. ¿Qué papel juega o debería jugar el gerente regional en el tema de la formación de vendedores? En cualquier caso, se me hace difícil imaginar que un gerente regional pueda capacitar al equipo en las cuestiones técnicas necesarias y descubrir oportunidades de negocio para sus productos, si no ha recibido la formación adecuada. En ambos casos, es decir, como base esencial para la gestión de cara a sus clientes y como herramienta que refuerza el papel del Gerente frente a su equipo, la formación del gerente regional me parece determinante.
PM. Según tu criterio ¿A quién debería reportar el responsable de formación de la compañía?
PM. ¿Cómo crees que afectará a la Visita Médica la nueva normativa (como la madrileña) de restricción de las visitas a los centros de salud? Con independencia de la valoración general de esta medida y de los criterios con los que se ha adoptado, creo que ello hará que la visita médica, como actividad de relación entre el visitador y el médico, se profesionalice aún más. Me refiero a que las restricciones impuestas en materia, tanto de número, como de tipo de visitas, nos obligarán a mejorar en términos de calidad y efectividad. Volvemos a lo mismo. Al final, la calidad del "impacto" será cada vez más determinante, significando al visitador médico como el interlocutor válido entre el laboratorio y el médico, y aquí podemos hablar, tanto de información, asesoramiento y servicio, como de relación personal.
PM. ¿Qué proyectos te ocupan últimamente? Estamos pues, movilizados, tratando en primer lugar de equilibrar la formación técnica necesaria para las diferentes líneas de negocio y trabajando paralelamente en un ambicioso proyecto, ligado directamente con la efectividad de la red comercial. |