
Gamificación para tener éxito en eventos farmacéuticos: tácticas que marcan la diferencia
“El experto en protocolo nos garantiza una perfecta organización de eventos”
¿Qué es la Escola Internacional de Protocol de Catalunya? Independientemente, la Escola Internacional de Protocol ofrece su propia titulación de “Técnico Especialista Superior en Protocolo y Relaciones Institucionales” al superar los tres años de formación y de “Técnico en Protocolo y Relaciones Institucionales” al finalizar los dos primeros años. Ambas titulaciones avalan a cualquier alumno para dirigir un gabinete de protocolo o para trabajar cualificadamente en él. La EIPC hizo su apertura en la maravillosa ciudad de Barcelona, en el incomparable marco del Palau de las Heures de la Fundación Bosch i Gimpera y con la colaboración de la Universidad de Barcelona (UB), en octubre del año 2001. Estamos pues en el segundo año de la primera promoción y primer año de la segunda.
¿Y tú Manuel, que haces en la EIPC?, te teníamos ubicado en Tratamiento de Información e Investigación de Mercados. La experiencia adquirida en la aplicación de la informática ha servido para desarrollar el PORTAL de la EIPC, el cual se puede visitar en www.protocolcatalunya.dnsq.org. Además del Portal, mi misión consiste en establecer la filosofía educativa y las pautas metodológicas de trabajo a un equipo docente que aporta a la formación en protocolo sus inestimables experiencias profesionales en dicho campo y que imparten estos conocimientos mediante herramientas de las nuevas tecnologías: una modalidad de estudio se desarrolla a distancia, siendo su principal elemento de trabajo el portal de Internet. Al mismo tiempo dedico las horas lectivas como profesor de la asignatura de Informática que imparto en los dos cursos en marcha.
¿Qué es y para qué nos puede servir el protocolo? La presentación de un nuevo producto en el Sector Farmacéutico, comidas de negocios, una rueda de prensa, acontecimientos deportivos o eventos con extensión de tipo social, hacen necesario que un profesional del protocolo, organice, controle y dirija profesionalmente estos actos, que le harán combinar técnicas de marketing, como la comunicación, para que dicho acto no sea solamente una cuestión de educación y sentido común, sino que proyecte adecuadamente la imagen de la entidad responsable del acto con unas exigencias organizativas: SER, SABER Y ESTAR, eslogan que hacemos propio alumnos y profesores de la EIPC.
¿En qué puede ayudar la EIPC a las firmas de nuestro sector?
¿Qué salidas profesionales tienen los estudios que imparte EIPC?
¿Pero esto es algo nuevo, no.. ? Un tema importante a destacar es precisamente el apoyo e infraestructura de la que se dispone el EIPC para su labor: La Fundación Cristóbal Gabarrón ofrece pleno soporte, técnico, moral, humano y didáctico, tanto a nivel profesional, como en experiencia en este campo. Además, la EIPC dispone en estos momentos de un claustro de 27 profesores, grandes profesionales con un perfil humanista muy alto, acreedores de un importantísimo bagaje en protocolo, que hacen de sus clases prácticas todo un compendio de experiencia y práctica interesante, atrayente, constructiva, informativa y formadora, inventario de dichas experiencias, inmejorables para los alumnos. Todo ello, unido al marco de las estancias del Palau de las Heures, ha dado como resultado un pleno en los dos primeros años de su apertura. No hemos de olvidar la oportunidad que representa en el mundo laboral actual, para toda persona, principalmente jóvenes y profesionales, el ejercer una profesión con una gran salida laboral y esto ya lo estamos corroborando con las solicitudes a nuestra Bolsa de Trabajo que, sin haber finalizado la primera promoción, nos están realizando. Protocolariamente, agradezco la cortesía al concederme la oportunidad de dirigirme a los lectores de la revista para dar a conocer la EIPC. |
En compañía de Guillermo, farmacéutico ejerciente en el año 3.215, las ponencias del congreso y los paseos y momentos compartidos en los estands durante Infarma 2024 mostraron lo último en ciencia, regulación, nuevos productos, empresa y casos de éxito...
Sevilla, tradicionalmente moderna!