La revista EL MEDICO, galardonada con el primer premio de la Comunicación Científica y Sanitaria que otorga la S.E.M.G.

imagen autor
Redacción

La revista EL MEDICO, galardonada con el primer premio de la Comunicación Científica y Sanitaria que otorga la S.E.M.G.

01/9/1998

La Sociedad Española de Medicina General (SEMG) ha concedido el Premio a la Comunicación Científica y Sanitaria, en su primera edición, a la revista El Médico, en la modalidad de prensa especializada. Este galardón ha sido otorgado por la ecuanimidad con que la publicación ha tratado los diferentes aspectos de la profesión médica y por su política de puertas abiertas a todas las voces procedentes de los diversos sectores médicos.

 
Jenaro Bascuas (izq.) recogiendo el galardón de manos de Rodríguez Sendín
 

Acto de entregaTambién se ha reconocido a El Médico el tratamiento de los temas relacionados con la Medicina General española.

Los premios a la Comunicación Científica y Sanitaria de la SEMG fueron entregados en Palma de Mallorca durante la celebración, del 10 al 13 de junio, del V Congreso Nacional de la Medicina General Española, que en esta edición se ha desarrollado bajo el lema 'Medicina General: Cien Años de Pluralidad'.

Durante el acto de entrega de estos premios, el presidente de la SEMG, Juan José Rodríguez Sendín, resaltó que la revista El Médico ha sido 'compañera de mesa de despacho' de numerosos profesionales de la Sanidad durante muchos años y 'nos ha mantenido a los médicos al día en las cuestiones que nos afectan, pero muy especialmente a los médicos generales".

Rodríguez Sendín añadió que 'es muy frecuente verla encima de nuestras mesas', por los 'interesantes temas monográficos' que en ella se han tratado desde siempre, el análisis crítico de la realidad sanitaria y la presencia constante de la Medicina General en sus páginas. Para el presidente de la SEMG, la revista El Médico, por su trayectoria y, sobre todo, 'por la manera equidistante de tratar los problemas relacionados con un sector como el nuestro que tiene tanta conflictividad', se hace merecedora con suficientes méritos de este premio que quiere reconocer 'su trayectoria en defensa de los intereses profesionales y científicos de nuestra profesión".

Jenaro Bascuas, director de la revista El Médico, agradeció el galardón recibido y recordó que la publicación lleva ya casi 20 años apostando semanalmente por hacer una información lo más rigurosa y objetiva posible, 'dentro de la dificultad que supone el equilibrio entre intereses tan plurales y a veces tan agresivamente asfixiantes sobre la prensa médica".

Integrada dentro del Grupo Saned, que entre otras actividades edita más de 20 revistas del ámbito sanitario, El Médico fue fundada hace casi una veintena de años, a través de los cuales ha pasado a convertirse en una de las revistas de mayor audiencia y punto de referencia de todo el colectivo médico-sanitario español.

Con una periodicidad semanal y una tirada de 35.000 ejemplares, controlado por OJD, El Médico aborda todos los temas de interés para el profesional sanitario: informaciones de actualidad sobre política sanitaria a nivel nacional y autonómico; reportajes económicos, de gestión y sociosanitarios; noticias de avances clínicos y terapéuticos, así como temas de formación continuada. Además, fiel a su cabecera: El Médico, Profesión y Humanidades dedica especial interés a las humanidades médicas.

La veracidad, objetividad y actualidad de sus informaciones, la calidad de sus artículos y las primicias ofrecidas le ha merecido desde siempre la confianza de los médicos españoles.


PMFarma no se hace responsable ni se identifica con las opiniones, informaciones, ideas o conceptos vertidos en los artículos de opinión publicados en todos sus medios tanto revistas impresas, digitales y web.

Articulos relacionados:

Logo
Natasha Carolina Duic. Southern Europe Marketing Manager. Territory Influence.
#ComoSuenaAboca: La magia de conectar a través del humor y la autenticidad

En un entorno tan serio y técnico como el marketing en salud, donde la precisión es clave, a veces las mejores estrategias nacen de lo más sencillo. La campaña #ComoSuenaAboca, desarrollada junto a Aboca y Territory Influence, es un claro ejemplo de cómo una idea creativa puede transformar una pregunta aparentemente trivial -"¿cómo se pronuncia Aboca?"- en una experiencia que conecta emocionalmente con las personas. Escuchar antes...

Jul. 2025
Logo
Bertrand Massanes. Director. Little Buddha.
Cómo una actualización de la identidad corporativa puede mejorar el rendimiento

La identidad corporativa es importante. Ya hemos hablado anteriormente de las ventajas de actualizar su identidad corporativa desde una perspectiva externa, pero el valor para su empresa va más allá de la percepción de los clientes. Una identidad corporativa fuerte tiene un impacto directo en sus empleados: ¿cómo se sienten?, ¿cómo trabajan? y ¿cuánto tiempo se quedan? Para quién trabajas es importante; dice algo de ti. En el...

Jul. 2025
Logo
Beatriz Doce. Directora. evercom Life, división de consumo y salud de evercom.
Comunicación vital: conectando laboratorios, pacientes y asociaciones para la prevención y sensibilización en salud

La comunicación en salud, sin duda alguna, no es una herramienta más para informar y establecer conexiones, sino que, además, constituye un arma poderosa capaz de transformar vidas. Y es que la comunicación en salud, basada en la humanización, es el primer paso hacia la prevención y sensibilización con el objetivo de contribuir al bienestar de las personas.  Por ello, las estrategias comunicativas de la industria deberán servir no...

Jul. 2025