Despertar conciencia, un paso más allá de la información

imagen autor
Eduard Ticó. Global Marketing Director. Dentaid.

Despertar conciencia, un paso más allá de la información

Hoy

Vivimos en una era donde la comunicación en salud ya no puede limitarse a trasladar datos clínicos o promover productos. Los pacientes y los profesionales sanitarios exigen algo más: claridad, honestidad, compromiso y propósito. Así se exige también en el ámbito de la salud bucal.

Desde mi experiencia en Dentaid, compañía que trabaja desde hace más de 45 años para mejorar la salud bucal de las personas, hemos comprobado que el verdadero reto no es solo desarrollar soluciones eficaces, sino comunicar de forma transformadora. Que la salud bucal cale como un hábito consciente, no como una rutina automática. Que forme parte de la conversación social y salga del entorno meramente sanitario.

Informar no basta: necesitamos despertar conciencia
Hoy sabemos que existe una relación directa entre salud bucal y enfermedades sistémicas como la diabetes o los problemas cardiovasculares. Y, sin embargo, el cuidado de la boca sigue percibiéndose muchas veces como algo estético o secundario. Este desfase entre el conocimiento científico y la percepción ciudadana exige que la comunicación en salud bucal adopte un rol mucho más estratégico y comprometido.

En Dentaid hemos aprendido que comunicar salud bucal no es hablar únicamente del cepillado ni por supuesto hablar solo de los dientes. Hablar de salud bucal es hablar de calidad de vida, prevención y empoderamiento del paciente. Por eso fomentamos iniciativas como Aula Dentaid o campañas de concienciación como “Salud bucal a lo largo de la vida”. Se trata de hablar con rigor, sí, pero también con empatía y propósito. En Dentaid planteamos soluciones de salud bucal que ponen el foco en la salud, pero también en el bienestar, físico y emocional, como es la gama PHB Time to Care. Sabemos, y así lo hemos confirmado con un equipo multidisciplinar que aúna a odontólogos y psicólogos, que nuestra boca tiene un gran impacto en nuestro bienestar diario y que lo que vivimos también afecta a nuestra boca; por tanto, cuidando de nuestra boca en los diferentes momentos de la vida estamos cuidando de nuestro cuerpo y estamos invirtiendo en nuestra seguridad personal y calidad de vida.

Durante años, la comunicación en el sector bucodental ha estado centrada en beneficios funcionales y diferenciales técnicos. Hoy, eso ya no es suficiente. El nuevo consumidor exige saber qué hay detrás de las marcas, cómo contribuyen al entorno, qué papel tiene la ciencia en sus productos, qué hacen por el medioambiente o la educación sanitaria. Y es que la salud bucal es una cuestión de equidad: nos afecta a todos y en todas las etapas de nuestra vida. Afecta a colectivos vulnerables, a personas con dependencia o en riesgo de exclusión. Como compañía centrada en la investigación y la prevención, nuestro compromiso es motivar a la población, a toda la población, a cuidar su boca todos los días.

Los profesionales: aliados clave para amplificar el mensaje
Uno de los activos más valiosos que tenemos en el sector bucodental son los profesionales: odontólogos, higienistas, farmacéuticos, personal de enfermería, etc. Ellos son la voz experta y cercana que puede transformar la experiencia de salud del paciente. Pero para que eso ocurra, necesitan sentirse parte activa de la comunicación.

En Dentaid colaboramos con estos profesionales no solo como prescriptores, sino como embajadores de hábitos saludables. Creamos herramientas, formaciones y campañas conjuntas que refuerzan su labor educativa. Escucharlos y cocrear con ellos nos ha permitido hacer llegar el mensaje bucal allí donde más se necesita: en las farmacias, en las escuelas, en las residencias y en las familias.

Salud bucal y digitalización
La transformación digital ha impactado también en nuestra forma de comunicar salud bucal. Las redes sociales, el contenido interactivo o la personalización abren nuevas vías para llegar a más personas. Pero no podemos perder de vista lo esencial: la cercanía, la claridad y la ética.

El desafío está en adaptar el mensaje sin banalizarlo. En aprovechar la tecnología sin renunciar al rigor científico. Y en conectar emocionalmente con las personas, porque detrás de cada boca que cuidamos hay una necesidad específica que requiere información específica y veraz.

Estamos ante un momento decisivo. La salud bucal tiene por fin el reconocimiento que merece dentro del marco de la salud integral. Y es responsabilidad de todos (industria, profesionales, instituciones y medios) que esta visibilidad se traduzca en una sociedad más consciente, más informada y más sana.

Desde Dentaid, seguiremos apostando por una comunicación transformadora, con la mirada puesta en el paciente y el corazón en la ciencia. Porque mejorar la salud bucal de las personas es mucho más que nuestra misión corporativa: es nuestro propósito, nuestra razón de ser.

PMFarma no se hace responsable ni se identifica con las opiniones, informaciones, ideas o conceptos vertidos en los artículos de opinión publicados en todos sus medios tanto revistas impresas, digitales y web.

Articulos relacionados:

Logo
Juan de la Fuente. Director CEO. BioPress Healthcare.
Infoepidemiología y opinión pública sobre medicamentos

El acceso a la información sobre medicamentos nunca ha sido tan amplio como en la actualidad. Redes sociales, foros de pacientes, blogs médicos y motores de búsqueda han transformado la manera en que los usuarios discuten sobre tratamientos, efectos secundarios y adherencia a la medicación. Sin embargo, junto con la abundancia de datos surge un desafío crítico: la presencia de información contradictoria, mitos y...

Sep. 2025
Logo
Natasha Carolina Duic. Southern Europe Marketing Manager. Territory Influence.
#ComoSuenaAboca: La magia de conectar a través del humor y la autenticidad

En un entorno tan serio y técnico como el marketing en salud, donde la precisión es clave, a veces las mejores estrategias nacen de lo más sencillo. La campaña #ComoSuenaAboca, desarrollada junto a Aboca y Territory Influence, es un claro ejemplo de cómo una idea creativa puede transformar una pregunta aparentemente trivial -"¿cómo se pronuncia Aboca?"- en una experiencia que conecta emocionalmente con las personas. Escuchar antes...

Jul. 2025
Logo
Bertrand Massanes. Director. Little Buddha.
Cómo una actualización de la identidad corporativa puede mejorar el rendimiento

La identidad corporativa es importante. Ya hemos hablado anteriormente de las ventajas de actualizar su identidad corporativa desde una perspectiva externa, pero el valor para su empresa va más allá de la percepción de los clientes. Una identidad corporativa fuerte tiene un impacto directo en sus empleados: ¿cómo se sienten?, ¿cómo trabajan? y ¿cuánto tiempo se quedan? Para quién trabajas es importante; dice algo de ti. En el...

Jul. 2025