Regenerar, no solo rellenar: la revolución de la Medicina Estética

imagen autor
Verónica Herranz, Digital Marketing Manager. Croma Pharma.

Regenerar, no solo rellenar: la revolución de la Medicina Estética

12/3/2025

La medicina estética está experimentando una revolución con el auge de la regeneración celular. Ya no se trata solo de rellenar o corregir, sino de estimular los propios mecanismos del cuerpo para restaurar y rejuvenecer la piel. Este enfoque, más natural, progresivo y duradero, está transformando la forma en la que entendemos el cuidado estético.

En este contexto, Croma  se posiciona como un pionero en medicina estética regenerativa, apostando por soluciones avanzadas como los polinucleótidos, los exosomas vegetales y los factores de belleza autólogos, que promueven la regeneración de los tejidos desde el interior.

Medicina Estética Regenerativa vs. Convencional
A diferencia de los tratamientos tradicionales que solo rellenan o disimulan, la medicina regenerativa activa procesos biológicos naturales para mejorar la piel desde dentro. Sus ventajas son evidentes:

- Resultados más naturales y progresivos.
- Mayor duración en el tiempo.
- Menor riesgo de efectos adversos.
- Estimulación de la producción de colágeno y elastina.
- Regeneración de piel dañada (fotoenvejecimiento, cicatrices, arrugas profundas).

La regeneración estética no busca transformar los rostros, sino potenciar la belleza individual respetando la armonía y naturalidad.

Polinucleótidos: una revolución en Bioestimulación Celular
Uno de los grandes avances en medicina regenerativa son los polinucleótidos (PN), moléculas extraídas del ADN de la trucha asalmonada, que tienen un efecto antiinflamatorio, antioxidante e hidratante.

- Estimulan la producción de colágeno y elastina, mejorando la firmeza y elasticidad de la piel.

- Restablecen el equilibrio de los melanocitos, ayudando a corregir la hiperpigmentación.

- Regeneran la piel dañada.

- Son ideales para preparar la piel antes de procedimientos invasivos y prolongar sus resultados.

Los polinucleótidos de Croma Pharma han demostrado ser una solución innovadora y segura para frenar el envejecimiento cutáneo sin necesidad de rellenos ni volúmenes.

Exosomas Vegetales: el futuro de la Cosmética Regenerativa
Los exosomas son pequeñas vesículas extracelulares que transportan información entre células, regulando procesos clave en la regeneración de tejidos.

EXO | E de Croma es el primer tratamiento con exosomas 100% vegetales, formulado con una mezcla patentada de:

- Hongo Ustilago Cynodontis.
- Raíz de Withania Somnifera (Ashwagandha).
- Piperina de pimienta negra.

Estos exosomas han demostrado tener potentes efectos antioxidantes y antiinflamatorios, ayudando a:

Reducir la inflamación y el enrojecimiento de la piel.
Acelerar la recuperación tras procedimientos estéticos.
Estimular la formación de colágeno tipos 1 y 3.
Inhibir la hiperpigmentación.

Su aplicación es tópica y se recomienda como tratamiento complementario a procedimientos como radiofrecuencia o polinucleótidos, potenciando sus efectos.

Factores de belleza autólogos: rejuvenecimiento natural
Otro de los avances más prometedores son los factores de belleza autólogos, que utilizan los propios recursos del paciente para regenerar la piel:

Factores de Crecimiento: Extraídos del plasma del paciente para estimular la microcirculación y mejorar la calidad dérmica.

Estos tratamientos personalizados y biocompatibles aseguran una regeneración efectiva sin necesidad de sustancias sintéticas.

El Futuro de la Medicina Estética es Regenerativo
La medicina estética regenerativa ha llegado para quedarse. Su capacidad para rejuvenecer la piel de forma natural, segura y duradera la convierte en la gran apuesta del sector.

En Croma, seguimos innovando con tratamientos que respetan la filosofía de la Quiet Beauty: realzar la belleza sin grandes transformaciones artificiales, con productos que trabajan en sintonía con los procesos naturales del cuerpo.

¿El futuro? Mayor precisión, combinaciones avanzadas y una estética que prioriza la salud y el bienestar de la piel.

PMFarma no se hace responsable ni se identifica con las opiniones, informaciones, ideas o conceptos vertidos en los artículos de opinión publicados en todos sus medios tanto revistas impresas, digitales y web.

Articulos relacionados:

Logo
Luis Leal. Pharmacy Channel Director. Danone Nutricia
El rol del farmacéutico en la promoción de la salud y la detección temprana del deterioro cognitivo leve

Desde las oficinas de farmacia se atiende y ayuda diariamente a distintos tipos de personas, no solo a través de la dispensación de medicamentos, sino también ofreciéndoles un servicio más asistencial. Los farmacéuticos están valorados como uno de los profesionales de la salud más confiables y accesibles, por ello es de gran valor que puedan asumir un papel activo en la educación del paciente ofreciéndole formación e información que...

Jul. 2025
Logo
Rosa Mª Vacas Payer, farmacéutica especializada en el estudio de los ritmos circadianos y la influencia de la luz en la salud humana
Luz y melatonina: clave para el sueño saludable

En un mundo donde la iluminación artificial domina gran parte de nuestro entorno, la alteración del ritmo circadiano se ha convertido en un problema de salud pública.La melatonina es la hormona clave en la regulación del sueño, influenciada directamente por la exposición a la luz. En este artículo se analiza cómo la luz natural y artificial afectan la producción de melatonina, su impacto en el insomnio y cómo optimizar la iluminación...

Jul. 2025