Cuidado de la salud bucal después del tratamiento ortodóncico

imagen autor
Redacción.

Cuidado de la salud bucal después del tratamiento ortodóncico

14/5/2024
visibility 2806

Quizás han sido más de un par de años conviviendo con una serie de alambres, ligas y demás aparatos de ortodoncia, todo por conseguir la sonrisa soñada. Fue un tiempo de cambio de hábitos en el cuidado bucal, un nuevo ritual de higiene oral después de cada comida, además de tener que acudir a las revisiones para avanzar en el proceso.

Cuando llega el día esperado y por fin se termina el tratamiento, en realidad llega la hora de seguir cuidando la salud bucodental.

Es probable que surjan ciertas situaciones a las que hay que prestar atención, como por ejemplo: inflamación, acumulación de placa, desarrollo de nuevas caries e incluso los dientes podrían volver a desalinearse.

Por suerte, los expertos en este tipo de tratamiento tienen varias recomendaciones para evitar cualquier situación que ponga en riesgo la salud oral.

Productos esenciales
Nada que una visita a la farmacia no pueda solucionar, mantente equipado con los productos imprescindibles para tu boca, que te recetó tu especialista. Existen productos que además de mantener la higiene oral, ayudan a tratar la sensibilidad y la irritación en las encías. Guarda este post y consulta con tu farmacéutico de confianza estos productos:

* Hilo dental: es importante su uso para retirar los residuos de alimentos y el sarro acumulado entre los dientes.

* Pastas y geles dentales: se recomiendan las pastas dentales formuladas, en el mercado existen referencias que son para el alivio de encías. En ciertos casos se desarrolla una sensibilidad que se puede tratar con pastas con nitrato de potasio que ayudan a bloquear los conductos y reducen la exposición del nervio dental.

* Colutorios: nada mejor que los colutorios bucales con fluoruro, ya que protegen el esmalte dental y previene la formación de caries. Otro tipo de enjuagues bucales son los que contienen clorhexidina, recomendados para tratar problemas de inflamación y prevenir las infecciones.

* Irrigador dental: en ciertos pacientes es recomendado el uso de este aparato que permite la eliminación de residuos y placa en áreas de la cavidad bucal en donde el hilo dental no puede acceder.

Consejos prácticos
Es indispensable seguir las indicaciones de los especialistas, mantener el compromiso con una sonrisa sana es fundamental, y estos consejos son clave:

- Uso de retenedores, los dientes tienen memoria y pueden intentar volver a su ubicación anterior al tratamiento, además en la boca pueden ocurrir fuerzas que muevan los dientes, como la acción de la lengua, los movimientos musculares, erupción o desplazamiento de las muelas del juicio. El uso de retenedores ayuda a fijar y mantener la posición de los dientes.

- Visita regularmente a tu dentista, de esta manera podrás identificar y prevenir cualquier complicación futura.

- Renueva los retenedores periódicamente, ya que estos aparatos se desgastan y pierden eficacia con el tiempo.

Cuidar tu salud bucodental te permitirá disfrutar de una sonrisa perfecta durante mucho más tiempo.

PMFarma no se hace responsable ni se identifica con las opiniones, informaciones, ideas o conceptos vertidos en los artículos de opinión publicados en todos sus medios tanto revistas impresas, digitales y web.

Articulos relacionados:

Logo
Rosa Mª Vacas Payer, farmacéutica especializada en el estudio de los ritmos circadianos y la influencia de la luz en la salud humana
Luz y melatonina: clave para el sueño saludable

En un mundo donde la iluminación artificial domina gran parte de nuestro entorno, la alteración del ritmo circadiano se ha convertido en un problema de salud pública.La melatonina es la hormona clave en la regulación del sueño, influenciada directamente por la exposición a la luz. En este artículo se analiza cómo la luz natural y artificial afectan la producción de melatonina, su impacto en el insomnio y cómo optimizar la iluminación...

Jul. 2025
Logo
Carmen Asencio Valera. Cosmetic Product Manager. Suavinex.
La importancia de los profesionales sanitarios en la salud bucodental de la embarazada

La salud bucodental constituye un pilar fundamental para el bienestar general y la calidad de vida de las personas. Durante el periodo de embarazo, mantener una óptima salud bucal adquiere una relevancia aún mayor, trascendiendo la salud de la madre para... Durante el embarazo 1.Problemas dentales comunes durante la gestación: gingivitis, periodontitis, caries y otras...

Jul. 2025
Logo
Departamento médico. LETI Pharma.
Retos de la alergia en la farmacia comunitaria: del tratamiento sintomático a un enfoque preventivo

La farmacia comunitaria, como primer punto de contacto del paciente con el profesional sanitario, tiene en sus manos mucho más que el alivio de los síntomas alérgicos: puede ser el punto de partida hacia una atención preventiva, personalizada y coordinada.... A pesar de que las alergias constituyen el tercer motivo de consulta más frecuente en las oficinas de farmacia, su abordaje...

Jul. 2025