Cross-Selling: la venta cruzada que es buena para el cliente y la farmacia

imagen autor
Giorgia Benetello. Naturópata y Consultora dermocosmética.

Cross-Selling: la venta cruzada que es buena para el cliente y la farmacia

20/3/2023

Qué es la venta cruzada
La venta cruzada es una forma de sugerir al cliente uno o varios productos complementarios al producto adquirido que sea capaz de integrar, completar o mejorar la compra realizada teniendo en cuenta el interés y las preferencias mostradas por el consumidor. A primera vista, la venta cruzada puede parecer desde el punto de vista delfarmacéutico un intento agotador de convencer al cliente para que compre un producto extra y, desde el otro lado, puede parecer un mero intento de gastar en algo secundario. Lo cierto es que la venta cruzada es muy importante partiendo de la etimología de la palabra “cruzar” que todos conocemos.

Porqué es importante
Por un lado, el farmacéutico, debido al tipo de productos/servicios que ofrece la farmacia que es tan amplia y polivalente, con esta técnica de venta puede mejorar el rendimiento de la tienda, asegurándose de que el personal esté formado en todos los productos y servicios. presente en la farmacia y es una excelente respuesta a la competencia del sector que, a día de hoy, se juega sobre todo en el campo de la parafarmacia y la cosmética de calidad, productos que ahora están presentes –por ejemplo– también en los córners de los supermercados.

Por parte del cliente, la venta cruzada permite recibir un consejo personalizado y completo además de lo prescrito por el médico o especialista que quizás se limita al medicamento y no tiene en cuenta otros puntos de vista. El cliente puede ser guiado por el farmacéutico que, gracias a su conocimiento científico, puede ver la solución a un problema en un amplio espectro. Además, la amplia gama de productos y servicios es capaz de satisfacer tanto necesidades primarias como la salud y el bienestar de acuerdo con el presupuesto de gasto de cada consumidor, como necesidades secundarias relacionadas con la belleza (dermocosmética, maquillaje) y la filosofía de vida (vegan bio, no plastic...).

Conclusión
Trabajar para aumentar la confianza y fidelización de los clientes, elevar el nivel de preparación del personal que trabaja en la farmacia para que pueda dar consejos y sugerencias personalizados, aumentar el aspecto empático de la venta escuchando atentamente y acogiendo al cliente, haga que el uso de la venta cruzada sea una herramienta útil para ambas partes que encuentran beneficios en cruzar ambas categorías de necesidades.

PMFarma no se hace responsable ni se identifica con las opiniones, informaciones, ideas o conceptos vertidos en los artículos de opinión publicados en todos sus medios tanto revistas impresas, digitales y web.

Articulos relacionados:

Logo
Luis Leal. Pharmacy Channel Director. Danone Nutricia
El rol del farmacéutico en la promoción de la salud y la detección temprana del deterioro cognitivo leve

Desde las oficinas de farmacia se atiende y ayuda diariamente a distintos tipos de personas, no solo a través de la dispensación de medicamentos, sino también ofreciéndoles un servicio más asistencial. Los farmacéuticos están valorados como uno de los profesionales de la salud más confiables y accesibles, por ello es de gran valor que puedan asumir un papel activo en la educación del paciente ofreciéndole formación e información que...

Jul. 2025
Logo
Samir Barral El Gaoui. Business Development Manager. SGS Analytics
Diez mitos y leyendas en torno a la figura del Business Development Manager

En los últimos años, la figura del Business Development Manager (BDM) ha ganado relevancia en el mercado laboral, especialmente en sectores como el biopharma. Sin embargo, sigue habiendo un gran desconocimiento sobre su verdadero papel y alcance dentro de las... Según datos extraídos de LinkedIn, la posición como responsable de desarrollo de negocio se encuentra, en los últimos años,...

Jul. 2025