Dime que te vas a cuidar

imagen autor
Ibay Prieto. Director Creativo. Presidente de los premios ASPID 2020.

Dime que te vas a cuidar

02/3/2023

Es un hecho. Las marcas ya no quieren que compres sus productos, quieren que te sientas bien con ellos. La salud y el bienestar se ha convertido en la piedra angular de una nueva sociedad, donde todos, marcas y clientes tenemos una nueva manera de entender la vida. Nos cuidamos más, miramos más lo que comemos, practicamos más ejercicio y todo ello con el objetivo de tener una mejor calidad de vida.

En este sentido, la creatividad en el sector pharma tiene mucho que aportar. Y no solo a la hora de comunicar aquello que necesita un laboratorio, un hospital o una aseguradora. Hay una responsabilidad implícita en nuestro trabajo que debe ser capaz de aportar nuevas soluciones a la mejora de salud de los pacientes.

Durante los últimos años, la publicidad de consumo ha sabido entender las nuevas necesidades de los clientes aportando ideas que van más allá del producto. ¿Quién no se acuerda de la cuna de Ford? ¿O el malliot de Génesis? ¿O el tenemos que vernos más de Ruavieja? Creatividad que no solo habla del beneficio del producto, sino que trata de ponerse en la piel del consumidor: ya sea a través de nuestra salud mental, nuestro físico o a través de aquellos que nos rodean.

Hoy, el sector pharma, tiene la oportunidad de dar el estirón y convertirse en un player capaz de compararse con su hermano mayor: el sector consumo. Es cierto que no solo depende de las agencias. Los laboratorios también tienen que ser valientes y estar dispuestos a escuchar ideas que vayan más allá de una estrategia comercial. En este sentido la innovación, los nuevos medios y una estrategia basada en el bienestar y la calidad de vida son la clave para “convencer” a los laboratorios que no solo se trata de una fórmula química capaz de cuidar de los pacientes. Campañas como SickBeats, I Will Always Be Me o The Killer Pack son un claro ejemplo de lo que agencias creativas pueden aportar a la salud y el bienestar.

Aprovechemos esta oportunidad en un tiempo en el que la pandemia ha puesto de manifiesto lo débiles que podemos llegar a ser. Y de la misma forma que en las relaciones el amor siempre gana (y si no, es que no es amor), en la salud las buenas ideas, siempre ganan.

PMFarma no se hace responsable ni se identifica con las opiniones, informaciones, ideas o conceptos vertidos en los artículos de opinión publicados en todos sus medios tanto revistas impresas, digitales y web.

Articulos relacionados:

Logo
Juan de la Fuente. Director CEO. BioPress Healthcare.
Infoepidemiología y opinión pública sobre medicamentos

El acceso a la información sobre medicamentos nunca ha sido tan amplio como en la actualidad. Redes sociales, foros de pacientes, blogs médicos y motores de búsqueda han transformado la manera en que los usuarios discuten sobre tratamientos, efectos secundarios y adherencia a la medicación. Sin embargo, junto con la abundancia de datos surge un desafío crítico: la presencia de información contradictoria, mitos y...

Sep. 2025
Logo
Natasha Carolina Duic. Southern Europe Marketing Manager. Territory Influence.
#ComoSuenaAboca: La magia de conectar a través del humor y la autenticidad

En un entorno tan serio y técnico como el marketing en salud, donde la precisión es clave, a veces las mejores estrategias nacen de lo más sencillo. La campaña #ComoSuenaAboca, desarrollada junto a Aboca y Territory Influence, es un claro ejemplo de cómo una idea creativa puede transformar una pregunta aparentemente trivial -"¿cómo se pronuncia Aboca?"- en una experiencia que conecta emocionalmente con las personas. Escuchar antes...

Jul. 2025
Logo
Bertrand Massanes. Director. Little Buddha.
Cómo una actualización de la identidad corporativa puede mejorar el rendimiento

La identidad corporativa es importante. Ya hemos hablado anteriormente de las ventajas de actualizar su identidad corporativa desde una perspectiva externa, pero el valor para su empresa va más allá de la percepción de los clientes. Una identidad corporativa fuerte tiene un impacto directo en sus empleados: ¿cómo se sienten?, ¿cómo trabajan? y ¿cuánto tiempo se quedan? Para quién trabajas es importante; dice algo de ti. En el...

Jul. 2025