Dime que te vas a cuidar

imagen autor
Ibay Prieto. Director Creativo. Presidente de los premios ASPID 2020.

Dime que te vas a cuidar

02/3/2023
visibility 1346

Es un hecho. Las marcas ya no quieren que compres sus productos, quieren que te sientas bien con ellos. La salud y el bienestar se ha convertido en la piedra angular de una nueva sociedad, donde todos, marcas y clientes tenemos una nueva manera de entender la vida. Nos cuidamos más, miramos más lo que comemos, practicamos más ejercicio y todo ello con el objetivo de tener una mejor calidad de vida.

En este sentido, la creatividad en el sector pharma tiene mucho que aportar. Y no solo a la hora de comunicar aquello que necesita un laboratorio, un hospital o una aseguradora. Hay una responsabilidad implícita en nuestro trabajo que debe ser capaz de aportar nuevas soluciones a la mejora de salud de los pacientes.

Durante los últimos años, la publicidad de consumo ha sabido entender las nuevas necesidades de los clientes aportando ideas que van más allá del producto. ¿Quién no se acuerda de la cuna de Ford? ¿O el malliot de Génesis? ¿O el tenemos que vernos más de Ruavieja? Creatividad que no solo habla del beneficio del producto, sino que trata de ponerse en la piel del consumidor: ya sea a través de nuestra salud mental, nuestro físico o a través de aquellos que nos rodean.

Hoy, el sector pharma, tiene la oportunidad de dar el estirón y convertirse en un player capaz de compararse con su hermano mayor: el sector consumo. Es cierto que no solo depende de las agencias. Los laboratorios también tienen que ser valientes y estar dispuestos a escuchar ideas que vayan más allá de una estrategia comercial. En este sentido la innovación, los nuevos medios y una estrategia basada en el bienestar y la calidad de vida son la clave para “convencer” a los laboratorios que no solo se trata de una fórmula química capaz de cuidar de los pacientes. Campañas como SickBeats, I Will Always Be Me o The Killer Pack son un claro ejemplo de lo que agencias creativas pueden aportar a la salud y el bienestar.

Aprovechemos esta oportunidad en un tiempo en el que la pandemia ha puesto de manifiesto lo débiles que podemos llegar a ser. Y de la misma forma que en las relaciones el amor siempre gana (y si no, es que no es amor), en la salud las buenas ideas, siempre ganan.

PMFarma no se hace responsable ni se identifica con las opiniones, informaciones, ideas o conceptos vertidos en los artículos de opinión publicados en todos sus medios tanto revistas impresas, digitales y web.

Articulos relacionados:

Logo
Jose Luis Sabogal. General Director. Quan Studios.
Creación de contenido animado: una herramienta estratégica en la comunicación del sector farmacéutico

En un entorno tan regulado y especializado como el sector farmacéutico, la claridad en la comunicación es clave. La necesidad de transmitir información científica compleja, promocionar productos innovadores o conectar con audiencias diversas ha llevado a las empresas a explorar herramientas cada vez más efectivas. Dentro de este panorama, la animación ha emergido como un recurso versátil y poderoso para la comunicación...

Jun. 2025
Logo
Ibay Prieto. Director Creativo. mká.
El acento lo cambia todo

En salud, cada detalle importa. A veces, basta una coma mal puesta para cambiar el sentido de un diagnóstico. Un pequeño ajuste en la dosis para marcar la diferencia entre el éxito terapéutico y el riesgo. Un gesto en la conversación médico-paciente para transformar el miedo en confianza. En comunicación pasa lo mismo. A veces solo hace falta poner el acento en lo que de verdad importa para que todo cambie. Vivimos un momento...

Jun. 2025
Logo
Èric Bech. Director Creativo Ejecutivo. TBS, agencia del Grupo Telefónica.
Reírnos mejora nuestra salud (y la publicidad)

Cuando hablamos de publicidad de salud damos por sentado que hay que informar, desde el rigor y la seguridad olvidándonos que trabajamos con marcas y productos que, cada vez más, necesitan conectar con un consumidor cada vez más saturado. El humor, se vuelve... Cuando pensamos en publicidad de salud, nuestra mente tiende a imaginar anuncios llenos de datos, términos técnicos y...

Jun. 2025