El imparable proceso de la visita omnicanal en farmacias

imagen autor
Joaquín Wangüemert. Responsable de Negocio Área Farmacias. Sercómex Pharma.

El imparable proceso de la visita omnicanal en farmacias

16/1/2023
1846
Las oportunidades que brinda la digitalización, el desarrollo tecnológico, la compleja estructura del sector y las necesidades de los farmacéuticos, han fomentado el desarrollo imparable de la visita comercial remota en farmacias. En este artículo ahondamos en las posibilidades que se abren y el por qué aquí y ahora es necesario incorporarlas al plan comercial de los laboratorios.

Lo primero a resaltar es sin duda el tejido complejo del universo de las farmacias, que no es otro que una amalgama de realidades diferentes. En España hay más de 22.000 farmacias y las circunstancias distan entre unas y otras. Es evidente que las compañías no pueden mantener una comunicación directa, continuada y sincronizada con todas ellas, por lo que partimos de un entorno en el que la comunicación digital permitirá salvar y acortar las distancias, personalizar el mensaje y por supuesto incrementar la eficiencia.

El segundo punto a resaltar es la transformación digital de la oficina de farmacia y de sus profesionales, acelerada por la pandemia. La actividad desarrollada por las farmacias en los dos últimos años ha sido frenética; la pandemia ha colapsado los servicios de las oficinas de farmacia, que no han podido trabajar en situaciones normales. Ahora, que las aguas parece que vuelven de nuevo a su cauce, nos encontramos en un entorno diferente al de hace dos años. El proceso de digitalización es imparable y no hay vuelta atrás, en este sector y en todos. Los profesionales de una farmacia cada vez son más activos en canales digitales: mails, whatsapps, RRSS. Las interacciones en remoto proporcionan a los profesionales de la farmacia unos beneficios muy claros: reuniones programadas, tiempos controlados, incorporación automatizada de las citas a sus agendas digitales… Además, pueden usar estos canales para interactuar rápidamente con los delegados comerciales que les visitan.

Las oficinas de farmacia también han acelerado su proceso de digitalización desde el inicio de la pandemia. La percepción generalizada es la de una gran oportunidad, ya que como hemos visto, ante las distintas realidades, la digitalización aporta herramientas muy flexibles para cada oficina de farmacia. Han incluido estas herramientas digitales en su día a día para comunicarse con otros profesionales y con consumidores (desarrollo de la venta online). Aprecian ventajas de ahorro de tiempo y flexibilidad de las acciones.

La digitalización permite a todos los profesionales de la farmacia acceder a la información de las últimas novedades o tendencias en el mismo momento. Así no dependen de la segmentación por potencial y priorización de visita directa de una compañía.

Lo que sí sabemos ya es:

- Que el control del tiempo es fundamental en una oficina de farmacia de hoy día, con multiplicidad de proveedores.

- Que los profesionales están cada vez más familiarizados con herramientas digitales.

- Que poder llegar a un mayor número de oficinas de farmacia a menor coste es una oportunidad irrenunciable.

- Que muchos farmacéuticos están modificando sus hábitos en los procesos de compra de producto a las compañías farmacéuticas, adecuándolos a visitas no presenciales en lugar de presenciales.

- Que muchas formaciones presenciales se están transformando en no presenciales, modificando incluso el formato de las mismas… grupales (ocho o diez personas de tres o cuatro farmacias) en lugar de individuales, fuera de horarios, eliminando rigideces…

- Que las videoconferencias son una alternativa óptima.

- Que hay una demanda por disponer de la información al mismo tiempo que otros farmacéuticos.

Ante esta realidad, el sector está vislumbrando un cambio de tendencia.

* Se están estructurando cada vez más programas de televenta y de formación omnicanal.  Mucho más prácticos, más operativos y mucho más económicos.

* Se está realizando una mayor cobertura de farmacias no visitadas directamente, atendidas hasta este momento a través de mayoristas o de redes compartidas.

* Los farmacéuticos se sienten más cómodos y mejor atendidos en este tipo de contacto omnicanal, menos invasivo y con una gestión mucho más personalizada al tener en cuenta sus preferencias en todo momento.

* Los índices de rendimiento de este tipo de actividades son mucho más elevados que los índices de otras actividades que, históricamente, se han venido utilizando.

Auguramos que la visita comercial no presencial en farmacias va a experimentar un crecimiento exponencial similar al ya acontecido en la visita médica; seguiremos de cerca su evolución.

PMFarma no se hace responsable ni se identifica con las opiniones, informaciones, ideas o conceptos vertidos en los artículos de opinión publicados en todos sus medios tanto revistas impresas, digitales y web.

Articulos relacionados:

Logo
Enrique Blanco. Project Manager formación – Scientific Advisor. Sociedad Española de Farmacia Clínica Familiar y Comunitaria.
¿Sería posible acercar la dispensación de los fármacos antirretrovirales para el VIH a las farmacias comunitarias españolas?

La dispensación de medicamentos antirretrovirales (ARV) para el tratamiento del VIH y su prevención ha estado tradicionalmente centralizada en las farmacias hospitalarias en nuestro país. Este modelo responde a la necesidad de asegurar un control estricto de estos tratamientos de alta complejidad, minimizar el gasto sanitario y garantizar la adherencia poniendo en el foco los riesgos de resistencias, se trata de medicamentos de...

Ene. 2025
Logo
Redacción.
Entrevista a Juan Uriarte, presidente del COFBi

La farmacia comunitaria es un elemento crucial del sistema sanitario, ya que es el establecimiento sanitario más próximo y accesible a la ciudadanía. Precisamente la capilaridad de la red de farmacias, el hecho de que atiendan sin cita previa y el hecho de... Con frecuencia, son la puerta de entrada al sistema, ya que es frecuente que si un problema de salud no es percibido como grave...

Ene. 2025