Baja vitamina D y asma - ¿Hay una relación?

imagen autor
Bjørn Falck Madsen. Redactor de salud.

Baja vitamina D y asma - ¿Hay una relación?

11/4/2022
visibility 1910
Múltiples estudios sugieren que los niveles bajos de vitamina D en la sangre intensifican el asma. Incluso hay investigaciones que muestran un resultado favorable al administrar complementos de vitamina D a los asmáticos.

Alrededor de 300 millones de personas en todo el mundo padecen asma y su prevalencia aumenta un 50% cada diez años. El culpable del asma es la inflamación provocada por alérgenos que hace que el revestimiento de las vías respiratorias se hinche y produzca mucosidad que aumenta el riesgo de un ataque de asma. Una de las cosas que se ha mostrado prometedora con respecto al asma es la vitamina D, un nutriente que tiene la capacidad de regular la respuesta inflamatoria del cuerpo. El asma normalmente se trata con corticosteroides antiinflamatorios inhalados, pero con vitamina D se puede mitigar la respuesta inflamatoria de forma natural y sin efectos secundarios.

Mitad de ataques
La investigación sugiere claramente que el nutriente tiene un efecto. En una revisión Cochrane1 de 2016, que incluyó nueve ensayos y más de 1000 participantes, los científicos demostraron que la complementación oral con vitamina D redujo en un 50% el riesgo de ataques de asma graves que requerían ingreso hospitalario o asistencia a emergencias. El metanálisis también mostró que la complementación con vitamina D redujo la tasa de ataques de asma que normalmente requerirían tratamiento con esteroides.

Mejor función pulmonar
En otros 2 metanálisis, los científicos encontraron que los pacientes de asma con niveles bajos de vitamina D tenían un volumen espiratorio forzado (FEV1) más bajo que aquellos con niveles suficientes del nutriente. Esto sugiere que tener cantidades adecuadas de vitamina D en la sangre puede mejorar la función pulmonar, lo que facilita el manejo del asma en el día a día.

Complementos de alta calidad
La principal fuente de vitamina D es la exposición al sol, ya que solo obtenemos muy poca vitamina D de nuestra dieta. Sorprendentemente, los estudios han revelado que incluso en países con una gran cantidad de luz solar, como Italia, España, Portugal y Hungría, existe una insuficiencia generalizada de vitamina D. Cada vez es más común recomendar la complementación diaria con vitamina D para toda la población, especialmente durante el período invernal, para asegurar un buen estado de vitamina D. Siempre hay que asegurarse elegir una preparación con calidad y biodisponibilidad documentadas. 

Fuentes:
1) “Vitamin D for the management of asthma” Cochrane Database of Systematic Reviews

2) “Meta-analysis of vitamin D and lung function in patients with asthma” Respiratory Research, October 8th, 2019

PMFarma no se hace responsable ni se identifica con las opiniones, informaciones, ideas o conceptos vertidos en los artículos de opinión publicados en todos sus medios tanto revistas impresas, digitales y web.

Articulos relacionados:

Logo
Departamento de Formación. inMe Lab.
El Omega-3 y su papel esencial en la salud moderna

Una reflexión sobre nuestras prioridades de salud En un mundo marcado por la rapidez y las exigencias diarias, las decisiones que tomamos sobre nuestra alimentación tienen más impacto del que a menudo reconocemos. Uno de los nutrientes que más atención ha recibido en los últimos años es el Omega-3, un componente esencial para el organismo, pero cada vez menos presente en nuestra dieta. El déficit de Omega-3 en la población es...

May. 2025
Logo
Jose Antonio Andreu. Socio – Director. Shoppertec.
¿Tienes en cuenta el perfil del farmacéutico en tu propuesta de valor en la farmacia?

Hoy más que nunca, si queremos tener éxito en el canal farmacia, no basta con tener una buena plataforma online o un producto competitivo. El verdadero reto está en conocer bien a quien tienes delante: el farmacéutico. Entender qué necesita, qué le... No todos los farmacéuticos son iguales En Shoppertec, a través de nuestro estudio de Plataformas B2B, hemos visto algo claro:...

Abr. 2025
Logo
María José López Benítez. Titular. Farmacia López Benítez.
Cómo afecta el frío en la piel

Hoy hablaremos sobre los efectos del frío en la piel y cómo el clima invernal puede impactar en ella. Seguro que te has notado la piel tirante, deshidratada con la bajada de grados en el termómetro. Pues te explicó por qué y cómo...

Abr. 2025