Día Mundial del Alzheimer, porque acordarse importa actuemos juntos para ganarle tiempo a la enfermedad

imagen autor
Marina Loras. Senior Brand Manager. Danone Nutricia.

Día Mundial del Alzheimer, porque acordarse importa actuemos juntos para ganarle tiempo a la enfermedad

09/12/2024
La farmacia es parte fundamental en la detección de los primeros síntomas del Deterioro Cognitivo Leve (DCL), estado que puede preceder a una demencia, y la acción temprana puede marcar la diferencia en la salud y calidad de vida de estos pacientes y sus familias. Por ello, desde Danone Nutricia promovemos y apoyamos iniciativas que ayuden a sensibilizar sobre la importancia de acercarse de manera temprana al DCL.

Cada 21 de septiembre desde 1994 se celebra el Día Mundial del Alzheimer, una enfermedad que en España afecta a más de 800.000 familias. Y es que su diagnóstico cambia la vida no solo a la persona con la enfermedad sino también a su entorno familiar y social.

En 2024, 30 años después de que la ONU fijara el 21 de septiembre como una jornada en la que se organizan actividades para visibilizar la enfermedad y sensibilizar sobre su impacto, seguimos sin tener una cura. Y algunos pensarán que hasta que no haya una cura, poco se puede hacer. Pero yo no estoy de acuerdo, y me gustaría invitar a los lectores a reflexionar al respecto.

Por ello, en este escrito me gustaría fijar la atención en el estado que a menudo precede un diagnóstico de Enfermedad de Alzheimer, el Deterioro Cognitivo Leve (DCL).

El DCL es una condición médica que se caracteriza por dificultades leves en las áreas de memoria, lenguaje o atención, pero sus síntomas no son lo suficientemente graves como para interferir con la funcionalidad o capacidad de realizar las acciones de vida diaria. En España, impacta en tres de cada diez individuos mayores de 65 años y lo esperanzador de este estado es que podemos intervenir para intentar alargarlo y así mantener la calidad de vida el mayor tiempo posible.

En este sentido me gustaría destacar el papel del farmacéutico comunitario, que como profesional de la salud accesible y altamente capacitado, desempeña un papel esencial en la detección precoz y en la mejora de la calidad de vida de quienes se enfrentan al DCL. Gracias a su formación y experiencia, el farmacéutico puede colaborar estrechamente con otros profesionales sanitarios para abordar de manera integral a los pacientes y sus familiares o cuidadores.

La detección precoz y la intervención temprana son claves en la gestión del DCL, y el farmacéutico comunitario está en una posición privilegiada para facilitar este proceso. Las herramientas de cribado y la incorporación de nuevas tecnologías, como los sistemas de información basados en inteligencia artificial, están revolucionando este ámbito. Por ejemplo, el test AcceXible®, que utiliza biomarcadores vocales y algoritmos de Machine Learning, permite una detección rápida y precisa del DCL en la farmacia comunitaria.

La colaboración interdisciplinar y el reconocimiento del valor que los farmacéuticos aportan a la sociedad son fundamentales. En este sentido, desde Danone Nutricia promovemos y apoyamos iniciativas que ayuden a sensibilizar a los farmacéuticos sobre la importancia de acercarse de manera temprana al DCL, promoviendo una mejor comprensión y gestión de esta condición. Y es que el diagnóstico precoz permite instaurar tratamientos adecuados (como por ejemplo alimentos de usos médicos especiales que han demostrado ralentizar el avance del DCL por trabajar sobre las sinapsis, como Souvenaid), ofrecer apoyo psicosocial y educativo, e implementar medidas de prevención contra enfermedades más graves como la demencia.

En este sentido, invito a los lectores a adentrarse en la 'Guía de actuación en farmacia comunitaria del Deterioro Cognitivo Leve', fantásticamente coordinada por el Grupo de Abordaje y Tratamiento de la Salud Mental de SEFAC y en la que ha podido colaborar Nutricia. En ella, además de poder profundizar en el DCL, encontrarán herramientas tan útiles como el Algoritmo para el cribado del deterioro cognitivo leve en farmacia comunitaria.

En conclusión, el diagnóstico precoz y la intervención temprana son fundamentales para mejorar la calidad de vida de las personas con Deterioro Cognitivo Leve y sus familias. El papel del farmacéutico comunitario es esencial en este proceso, y la colaboración interdisciplinar y el uso de nuevas tecnologías pueden marcar una gran diferencia. Os invito a conocer más sobre esta condición y a apoyar las iniciativas que promueven una mejor comprensión y gestión del DCL.

PMFarma no se hace responsable ni se identifica con las opiniones, informaciones, ideas o conceptos vertidos en los artículos de opinión publicados en todos sus medios tanto revistas impresas, digitales y web.

Articulos relacionados:

Logo
Juan de la Fuente. Director CEO. BioPress Healthcare.
Infoepidemiología y opinión pública sobre medicamentos

El acceso a la información sobre medicamentos nunca ha sido tan amplio como en la actualidad. Redes sociales, foros de pacientes, blogs médicos y motores de búsqueda han transformado la manera en que los usuarios discuten sobre tratamientos, efectos secundarios y adherencia a la medicación. Sin embargo, junto con la abundancia de datos surge un desafío crítico: la presencia de información contradictoria, mitos y...

Sep. 2025
Logo
Ángela González. Southern Cluster Corporate Affairs & Patient Partnership Director. Kyowa Kirin.
Formatos que transforman la percepción de las enfermedades raras

A pesar de la baja prevalencia de las enfermedades raras, la realidad es que son muchas las personas que conviven con alguna de estas patologías. Se estima que más de 300 millones de personas en el mundo y 3 millones en España padecen alguna de las más de 7.000 enfermedades raras identificadas. Estas cifras reflejan la importancia de visibilizar las enfermedades raras. Aunque sean poco frecuentes, es fundamental fomentar un...

Sep. 2025