La Investigación de Mercados en tiempos de Covid19

imagen autor
Pedro Garrido Caballero*.

La Investigación de Mercados en tiempos de Covid19

07/9/2020
visibility 11611
Investigar es buscar información, Comprobar supuestos e hipótesis, elaborar pronósticos, identificar elementos de Causa-Efecto Su fin es minimizar el “RIESGO” para tomar mejores decisiones.

La investigación de Mercados
Es el proceso de recopilación, registro y análisis sistemático de datos relacionados con problemas de mercado de bienes y servicios aplicable al proceso de toma de decisiones de los gerentes.

ETAPAS DE LA INVESTIGACION DE MERCADOS
1. Definir el problema objeto de la Investigación  de Mercados.
2. Determinar los Objetivos.
3. Crear el diseño y obtener los datos
4.  Recopilar, Procesar y Analizar los Datos.

La obtención de la información es una fase que tiene que ver con la recopilación de los datos que necesitamos para elaborar nuestro “SIM”, SISTEMA DE INFORMACION DE MERCADOS. Esta información cuando no la podemos obtener de algún sistema o no está disponible, lo que significa que tenemos que recogerla directamente nosotros mediante técnicas de recopilación de información, se denomina información Primaria y cuando ya ha sido generada por terceros o por la misma empresa y está disponible se denomina información secundaria, mi recomendación es evaluar muy bien cuando obtengan datos secundarios, si la fuente  es confiable de prestigio e imparcial, debido a que se tomaran decisiones basados en ese aporte de información. 

Para Elaborar un sistema de información SIM, debemos tomar en cuenta que hay datos que los podemos clasificar en grupos, Cuantitativos, Cualitativos y los datos Proyectivos, estos últimos son los que obtendremos como respuesta si tenemos una variación de los anteriores, es por esta razón que debemos saber cuáles son los datos que nos interesa recopilar y que nos den la respuesta a lo que hemos definido como problema objeto de la investigación, además de que cada una de estas variables tienen técnicas diferentes de recolección de la información. 

Los Sistemas de Información de Marketing SIM, juegan un papel importante en los directivos de Marketing, estos los ayudan a tomar decisiones basadas en la información que suministra el sistema, esta información les aclara el panorama para sus futuras decisiones y controlar las ya efectuadas comparando la situación real vs los objetivos propuestos, de aquí se desprenden en los subsistemas la elaboración de los denominados KPI, Key Performance Indicator, lo que se puede traducir como Indicadores Claves de Desempeño.

* Autor: Un aporte de un venezolano que Conoce bien el Marketing, es Licenciado en administración Comercial, UCLA, Venezuela, Postgrados En Programa avanzado de GERENCIA en el IESA, Especialista en MARKETING en la Universidad Yacambú, Venezuela, COMERCIO INTERNACIONAL en la Universidad Centro Occidental Lisandro Alvarado, Venezuela, Formación Profesional FP nivel III, en Marketing y Compra-Venta Internacional en Madrid, España. Asesor y consultor de Marketing en Laboratorios Praxis SL y GroupBiochem SL  Y Partners de Expansion Internacional para Latinoamerica en      Extra Software S.A.

PMFarma no se hace responsable ni se identifica con las opiniones, informaciones, ideas o conceptos vertidos en los artículos de opinión publicados en todos sus medios tanto revistas impresas, digitales y web.

Articulos relacionados:

Logo
Marina Álvarez. Administradora de CRM y Business Analyst en departamentos de efectividad comercial e IT en entornos internacionales.
Business Intelligence: la historia que cuentan los datos

La industria farmacéutica está adoptando la transformación digital, recopilar y procesar grandes volúmenes de datos ayuda a mejorar la toma de decisiones. Organizar correctamente la información permite crear Dashboards de valor, optimizando la eficiencia y... La industria farmacéutica, tradicionalmente se ha considerado un sector conservador, basado en la investigación y el desarrollo...

Feb. 2025
Logo
Redacción.
La inteligencia artificial generativa de Veeva revoluciona la relación con los profesionales sanitarios

Veeva Commercial Summit, Europe de 2024 celebró la llegada de Boehringer Ingelheim al mundo de Veeva Vault CRM como ya hicieron antes otras compañías biofarmacéutica del top 20 mundial como GSK, Bayer y Novo Nordisk. Corporaciones convencidas de que la... Veeva Commercial Summit, Europe de 2024 dio la bienvenida este año a más de 1.500 asistentes, de más de 140 empresas dedicadas a...

Ene. 2025
Logo
Ariadna Gador, Site Director Madrid. Laura Martinez, Clinical Study Manager & Team Lead, Global Talent Center. NAMSA.
Evaluación del funcionamiento de productos sanitarios de diagnóstico in vitro: estudios de funcionamiento clínico

Desde la implementación del Reglamento (UE) 2017/746 del parlamento europeo y del Consejo de 5 de abril de 2017 sobre los productos sanitarios de diagnóstico in vitro (PSDIV) el 26 de mayo de 2022, los PSDIVs han ocupado un papel fundamental en el mercado de los productos sanitarios. Estos productos se utilizan como una herramienta imprescindible en el diagnóstico de enfermedades u otras condiciones médicas, así como en la...

Nov. 2024