Nuevas tecnologías en el ámbito de la salud como herramienta de fidelización y formación continuada

imagen autor
Fanny Ariza. Directora de Proyectos. Conceptfarma.

Nuevas tecnologías en el ámbito de la salud como herramienta de fidelización y formación continuada

12/3/2018
visibility 4365
Mucho se ha escrito de las nuevas tecnologías aplicadas al mundo de la salud, y mucho cuesta que la industria fluya por estos caminos. Pero hoy en día es totalmente obligatorio estar en estas tesituras.

Desde Conceptfarma, hemos adaptado con nuestros equipos tanto de comunicación, marketing y formación, el gran potencial de estas herramientas.

Cada día más gente joven accede a puestos de relevancia en la industria y los que permanecen están acostumbrados a utilizar estas herramientas.

Nos centraremos en la más destacada, las APP, con ellas llegamos a más gente, usuarios, clientes, pacientes, consumidores.
La industria está inmersa en esta nueva opción que ya hace unos años empezó a despuntar, en Conceptfarma desarrollamos proyectos enfocados a la fidelización de los clientes de nuestros clientes, abarcando todo el personal dedicado al mundo de la salud y a los consumidores de sus productos,  permitiendo que se bajen sus aplicaciones en sus dispositivos y así formar parte de campañas con retos induciendo al juego (gamificación) de la venta de productos fidelizando su día a día y su relación con los laboratorios farmacéuticos .

Son unas herramientas que podemos utilizar y hemos implantado con casos de éxito en ámbitos de formación continuada con fuerza de ventas, equipos de formación, tanto propios como externalizados, inclusive para dinamizar congresos y poder recoger feedback de las ponencias.

Realmente se abre todo un mundo de posibilidades para poder llegar a millones de consumidores y la industria farmacéutica tiene la posibilidad de ser líder en estos proyectos.

Categorias:
PMFarma no se hace responsable ni se identifica con las opiniones, informaciones, ideas o conceptos vertidos en los artículos de opinión publicados en todos sus medios tanto revistas impresas, digitales y web.

Articulos relacionados:

Logo
Miquel Romero. Quality Assurance Director en Almirall y Director Executive Program Executive en IA aplicada a la Industria Biofarmacéutica de CESIF.
El papel de la inteligencia artificial en la industria biofarmacéutica

Muchas compañías farmacéuticas están en proceso de transformación digital y se enfrentan a desafíos significativos. Ante esta situación la capacitación en inteligencia artificial se convierte en una necesidad estratégica ¿Está preparada la industria farmacéutica para el cambio que supone la IA? ¿Qué es la IA y cómo está transformando la industria farmacéutica? La inteligencia artificial es un campo interdisciplinario que combina...

May. 2025
Logo
Eduardo López. SEO Strategy Manager. Roi-Up Group.
El comportamiento del usuario en Google dentro del sector farmacéutico

En un contexto digital saturado de información, y con una capacidad de atención cada vez más limitada, el usuario de motores de búsqueda como Google demanda una información breve y estructurada a la hora de realizar una consulta. Es por este motivo por el cual, Google, como gigante tecnológico, adapta su interfaz mediante diversas funcionalidades, ofreciendo de esta manera una información ajustada ante la consulta realizada. Estas...

May. 2025
Logo
Virginia Gallego. Marketing & Digital Director. Fidia España.
La revolución de la Inteligencia Artificial en la industria farmacéutica: ¿estamos listos para el futuro?

En los últimos años, la inteligencia artificial (IA) ha dejado de ser una promesa del futuro para convertirse en una herramienta fundamental en múltiples sectores. Desde la automoción hasta la banca, pasando por la educación y el comercio, la IA está redefiniendo procesos, optimizando recursos y generando modelos de negocio más eficientes. La industria farmacéutica no es la excepción. Con la capacidad de analizar grandes volúmenes...

May. 2025