Videostreaming: cómo reunir el máximo número de invitados

imagen autor
Jordi Rozas. Drac Pixel.

Videostreaming: cómo reunir el máximo número de invitados

30/4/2012
visibility 4410
Hoy en día este tipo de plataformas y tecnología están preparadas para soportar prácticamente cualquier necesidad.

Hablar sobre la situación actual sería redundante, pero no me gustaría empezar este artículo sin recordar que uno de los sectores más afectados en este sentido es la industria farmacéutica.

Es por esto que la mayor parte de laboratorios, clínicas, hospitales, farmacias etc. han tenido que rehacer sus planes de negocio, reduciendo gastos y si no incrementar intentar mantener las ventas.

Para ello las mal llamadas nuevas tecnologías juegan un papel importante, en nuestro caso os queremos hablar sobre el Videostreaming, o webcast o webminar o …

Al final video eventos a través de la red que pueden tener la envergadura que se desee, desde una presentación de producto a través de un presentador, hasta un congreso o feria virtual con varias salas, varios ponentes, varios idiomas y todo lo que se nos pueda ocurrir, evidentemente entre ambos casos existe un sin fin de términos medios, congresos, coloquios y mesas redondas, elearning con un amplio abanico de utilidades.

El objetivo del sistema es reunir a un máximo numero de invitados de un target determinado a un coste muy bajo, no pretendo en ningún momento que parezca que estoy en contra de los eventos presenciales sino simplemente que ambas disciplinas puedan convivir sin canibalizarse. Menor participación presencial y más selecta y mucho mayor alcance del resto, al fin y al cabo un soporte más de comunicación y mucha más presencia.

Por poner un ejemplo un último evento en directo reunió más de 1000 invitados conectados simultáneamente entre profesionales de toda España, en estos momentos se están preparando unas conferencias a nivel internacional que se pretende una afluencia de 10.000 invitados aproximadamente en 5 idiomas. Algo impensable presencialmente.

Para conseguir esta afluencia lógicamente se necesita realizar una estrategia de Marketing, antes, durante y después del evento, sin olvidar la calidad del contenido de la presentación y de los ponentes.

Hoy en día este tipo de plataformas y tecnología están preparadas para soportar prácticamente cualquier necesidad.

Para terminar solo comentar que este sistema permite mantener las conferencias en diferido el tiempo necesario siendo una plataforma de consulta y formación muy interesante y una formula para seguir en contacto con nuestros clientes o prescriptores durante largos o indefinidos periodos de tiempo gracias a tecnologías 2.0, redes sociales, blogs o foros asociados a la plataforma.

No podemos olvidar que internet nos permite cuantificar, analizar y realizar seguimientos de nuestras campañas mucho mejor y de forma más exacta que cualquier otro medio.

PMFarma no se hace responsable ni se identifica con las opiniones, informaciones, ideas o conceptos vertidos en los artículos de opinión publicados en todos sus medios tanto revistas impresas, digitales y web.

Articulos relacionados:

Logo
Miquel Romero. Quality Assurance Director en Almirall y Director Executive Program Executive en IA aplicada a la Industria Biofarmacéutica de CESIF.
El papel de la inteligencia artificial en la industria biofarmacéutica

Muchas compañías farmacéuticas están en proceso de transformación digital y se enfrentan a desafíos significativos. Ante esta situación la capacitación en inteligencia artificial se convierte en una necesidad estratégica ¿Está preparada la industria farmacéutica para el cambio que supone la IA? ¿Qué es la IA y cómo está transformando la industria farmacéutica? La inteligencia artificial es un campo interdisciplinario que combina...

May. 2025
Logo
Eduardo López. SEO Strategy Manager. Roi-Up Group.
El comportamiento del usuario en Google dentro del sector farmacéutico

En un contexto digital saturado de información, y con una capacidad de atención cada vez más limitada, el usuario de motores de búsqueda como Google demanda una información breve y estructurada a la hora de realizar una consulta. Es por este motivo por el cual, Google, como gigante tecnológico, adapta su interfaz mediante diversas funcionalidades, ofreciendo de esta manera una información ajustada ante la consulta realizada. Estas...

May. 2025
Logo
Virginia Gallego. Marketing & Digital Director. Fidia España.
La revolución de la Inteligencia Artificial en la industria farmacéutica: ¿estamos listos para el futuro?

En los últimos años, la inteligencia artificial (IA) ha dejado de ser una promesa del futuro para convertirse en una herramienta fundamental en múltiples sectores. Desde la automoción hasta la banca, pasando por la educación y el comercio, la IA está redefiniendo procesos, optimizando recursos y generando modelos de negocio más eficientes. La industria farmacéutica no es la excepción. Con la capacidad de analizar grandes volúmenes...

May. 2025