Entrevistas del Sector

Entrevistas Adherencia a pacientes
Entrevistamos a Federico Palomar Llatas, de la Asociación Nacional de Enfermería Dermatológica e Investigación del Deterioro de la Integridad Cutánea (ANEDIDIC).

¿Quién forma ANEDIDIC y cuáles son sus objetivos? ANEDIDIC, está formada por profesionales de enfermería, es una asociación científica sin ánimo de lucro y entre sus objetivos tiene como bien indica en sus estatutos en el artículo 4º: * Impulsar la investigación en el campo de la enfermería y principalmente el referente en los cuidados de la piel. * Contribuir a la formación continuada del post grado, por medio de nuestra...

Entrevista a Nieves Campos, Directora del Departamento Técnico Asistencial de DomusVi.

El cáncer sigue siendo una de las enfermedades con una alta incidencia en el mundo y también en España. Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), en el año 2021 el número de defunciones por cáncer fue de 109.589, es decir, una tasa de mortalidad... ¿El envejecimiento influye en el desarrollo del cáncer? El cáncer es aún una de las principales causas de mortalidad en España...

Entrevista a Marcin Kozarzewski, Director Médico de LEO Pharma Iberia

La dermatitis atópica es hoy en día la enfermedad cutánea crónica más común en el mundo desarrollado y en España afecta a dos millones de personas. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), las enfermedades de la piel son la tercera causa más... Hoy, el Dr. Marcin Kozarzewski, director médico de LEO Pharma Iberia, nos cuenta como este nuevo tratamiento biológico va a permitir...

Entrevista a Ángel Sánchez, Presidente de la Asociación Española de Personas con Alergia a Alimentos y Látex (AEPNAA)

“Los farmacéuticos son la fuente más accesible de asesoramiento e información para los pacientes en la actualidad” ¿Cuál es el papel de AEPNAA y quién forma parte de la misma? AEPNAA, la Asociación Española de Personas con Alergia a Alimentos y Látex, es una asociación de pacientes cuyo objetivo es, por una parte, representar y defender los derechos de los alérgicos y, por otra, ayudarles en el manejo de su alergia, ofreciendo...

Entrevista a Cristina Molina, Directora de Análisis y Estrategia en Salud Mental de la Orden Hospitalaria de Sant Joan de Déu

El conjunto del Estado Español dedica actualmente el 5,16% de todo el gasto sanitario público a servicios de salud mental, según el Consejo Consultivo de Salud Mental. La cifra es la mitad de lo que invierten países como Reino Unido, Alemania y Francia. La pandemia no ha hecho más que poner de relieve la necesidad de aumentar la inversión en prevención, atención y calidad de vida de las personas con este tipo de cuadros. De hecho, después...

Entrevista a Irene Tato, Presidenta de la Fundación Amref Salud África

Amref tiene por misión aumentar el acceso a una sanidad de calidad para las comunidades en África a través del fortalecimiento de los recursos humanos sanitarios, la prestación de los servicios de salud y la inversión sanitaria. Para hablar de todo ello y... “Ninguna mujer debería perder su vida por dar a luz” Este año celebrais el XXV aniversario de la creación de la ONG...

Entrevista a Nieves Campos, Directora del Departamento Técnico Asistencial de DomusVi

DomusVi es la mayor red de centros y servicios de atención a las personas que ofrece la atención más especializada a personas mayores y salud mental en España. Gestiona más de 25.000 plazas en 207 residencias de ancianos, de atención a la discapacidad y... ¿Qué papel juega DomusVi en su lucha contra el Alzheimer? La enfermedad del Alzheimer es la forma más común de la demencia,...

Entrevista a Josep Vergés, Presidente, y a Carmen Sánchez Chicharro, Tesorera, de la Asociación Española con la Osteoporosis y la Artrosis (AECOSAR) y paciente de Osteoporosis

El 20 de octubre se celebra el Día Mundial de la Osteoporosis, una enfermedad ósea que reduce la calidad y densidad de los huesos. Hemos querido hablar con la Asociación Española con la Osteoporosis y la Artrosis (AECOSAR), desde dos puntos vistas: el de un... “Necesitamos que las autoridades sanitarias reconozcan la osteoporosis y la artrosis como enfermedades de gran prevalencia, crónicas...

Entrevista a Julio Agredano, Presidente de la Fundación Freno al Ictus

El 29 de octubre se celebra el Día Mundial del Ictus, una enfermedad que supone la segunda causa de muerte en España, la primera en mujeres, y que a su vez es la primera causa de discapacidad adquirida en el adulto y la segunda causa de demencia. Sobre esta... “El farmacéutico es un profesional clave en la lucha contra el ictus” ¿Cuándo y cómo nace la Fundación Freno al...

Entrevista a Xavier García, CEO de Better Care

Better Care trabaja en los territorios de la inteligencia artificial para facilitar la práctica clínica del profesional sanitario, interoperabilidad de datos (su sistema de integración de datos es el primero en ser compatible con todos los dispositivos... “Somos un aliado tecnológico idóneo para el Sistema Nacional de Salud y los hospitales” Para ponernos en situación, ¿cuándo...

Entrevista a Eva Pérez Bech, Presidenta de la Federación Nacional de Enfermos y Trasplantados Hepáticos (FNETH)

La Federación Nacional de Enfermos y Trasplantados Hepáticos tiene como objetivo apoyar y representar a las asociaciones de todo el territorio nacional de enfermos y trasplantados hepáticos con el fin de mejorar la calidad de vida de este colectivo.... “El papel del farmacéutico es fundamental para los pacientes hepáticos” ¿Hay conocimiento en España de lo que es la...

VER MÁS ENTREVISTAS