"Algún día existirán en España las EFP homeopáticas"
¿Podrías explicarnos brevemente qué es la homeopatía?
¿Por qué existe una diferencia tan grande entre el mercado francés de la homeopatía y el español?.
¿Y la situación española cómo es?
¿Cuántas compañías operan en España en la comercialización de productos homeopáticos?
¿Qué acciones o instrumentos utilizáis para impartir Formación Externa sobre medicamentos homeopáticos? Otro campo que no se ha desarrollado mucho todavía en España es el de la geriatría, y hay que decir que la homeopatía puede ayudar mucho a los médicos en ese campo, utilizando medicamentos homeopáticos en medicina paliativa. La formación es, de momento, casi el único medio promocional del que disponemos. Nosotros nos adaptamos a las demandas de médicos y farmacéuticos en cuanto a temas de interés del mundo homeopático. Aparte, también colaboramos con muchas universidades. Impartimos charlas de dos horas, hasta cursos más completos de 250 horas, es decir, tenemos un amplio elenco de posibilidades formativas.
¿Qué planes de Formación Interna tenéis instaurados? Mi Departamento colabora muy estrechamente con Dirección Comercial y Marketing en el diseño de los cursos y seminarios internos. Ellos se encargan de impartir la formación comercial y de técnicas de venta; nosotros nos responsabilizamos de la parte más científica y terapéutica de nuestros medicamentos. Hay que distinguir entre lo que es formación a nuevos delegados, que es un curso que dura tres semanas, y la formación regular de nuestra red de ventas, que son reuniones que duran tres días y que realizamos tres veces al año. El reciclaje de conocimientos de nuestra red es continuo.
¿Qué factores competitivos gozan los medicamentos homeopáticos frente a los tradicionales? En España no existe, como ocurre en Francia, un número suficientemente amplio de médicos bien formados en homeopatía. Es un problema que arranca de las propias facultades de medicina. El margen farmacéutico de los medicamentos homeopáticos es mayor que el de otros medicamentos, por lo que al farmacéutico les puede resultar más ventajoso comercialmente hablando, y al Sistema Nacional de Salud le representaría un ahorro importante en su factura farmacéutica.
¿Cuáles son los principales frenos para la expansión del mercado homeopático en España? Esperemos que el nuevo gobierno socialista ponga hilo a la aguja y regule la situación de este mercado. Supongo que pronto podremos hablar de Especialidades Farmacéuticas Publicitarias "Homeopáticas". Que así sea. |
ICP PHARMA se posiciona como el aliado estratégico para laboratorios, distribuidores, clínicas veterinarias, hospitales y parafarmacias, ofreciendo soluciones logísticas 360º totalmente personalizadas.
El arte ha sido un instrumento catalizador de la experiencia humana, pero más allá del sentido estético o expresivo, interviene en diversos procesos neuronales activando zonas que dominan la conciencia e identidad personal, control del ritmo cardiaco...