Artículos del Sector

Logo
Eric García. CEO. GooApps.
ToREIMC: Un trivial para formarse en enfermedades infecciosas

ToREIMC es una aplicación educativa desarrollada por CoREIMC y GooApps®, que combina gamificación y aprendizaje práctico sobre enfermedades infecciosas. Diseñada para médicos residentes y jóvenes especialistas, utiliza casos clínicos reales y preguntas... Las enfermedades infecciosas han sido, y continúan siendo, un campo sin una especialidad reglada en el ámbito de la salud...

Ene. 2025
Logo
Elena Cavas. Farmacéutica, nutricionista e investigadora de fármacos psiconeurológicos.
Remolacha y rendimiento deportivo: un impulso natural para deportes de resistencia

La nutrición deportiva ha adquirido una relevancia creciente en la optimización del rendimiento de los atletas, especialmente en disciplinas de resistencia como el ciclismo o el atletismo. En este contexto, la remolacha ha emergido como un suplemento natural de gran interés, gracias a sus propiedades ergogénicas derivadas de los nitratos. Estos compuestos favorecen la producción de óxido nítrico en el cuerpo, mejorando la eficiencia...

Ene. 2025
Logo
Elisa Suñer Ollé. Scientific Corporate Advisor. MartiDerm.
La ciencia detrás de la dermocosmética

En un sector tan dinámico como la dermocosmética, la innovación constante es el motor que impulsa la evolución del cuidado de la piel. En MartiDerm estamos comprometidos con el desarrollo de productos que no solo ofrecen soluciones eficaces, sino que responden a las demandas reales de los consumidores. Pero, ¿cómo logramos esto? El secreto radica en la estrecha colaboración entre nuestros equipos de Investigación y Desarrollo...

Ene. 2025
Logo
Enrique Blanco. Project Manager formación – Scientific Advisor. Sociedad Española de Farmacia Clínica Familiar y Comunitaria.
¿Sería posible acercar la dispensación de los fármacos antirretrovirales para el VIH a las farmacias comunitarias españolas?

La dispensación de medicamentos antirretrovirales (ARV) para el tratamiento del VIH y su prevención ha estado tradicionalmente centralizada en las farmacias hospitalarias en nuestro país. Este modelo responde a la necesidad de asegurar un control estricto de estos tratamientos de alta complejidad, minimizar el gasto sanitario y garantizar la adherencia poniendo en el foco los riesgos de resistencias, se trata de medicamentos de...

Ene. 2025
Logo
Víctor Iriarte. Socio fundador. Ophthalmology World y Advanced RD and Data Care.
Visualización de datos clínicos, storytelling e IA generativa: un traje a medida

La primera vez que un profesional sanitario abre la base de datos de su estudio, la principal duda que le asalta es qué respuesta dará a su pregunta de investigación ese sinfín de caracteres y números. Gracias a su capacitación clínica e investigadora, y sólo desde ahí, podrá comenzar el proyecto por el procesamiento y la comprensión de sus datos, aplicar de forma apropiada metodologías y estadísticas que domine y terminar...

Ene. 2025
Logo
Olimpia López Faba. Biotecnóloga.
La revolución digital en el marketing farmacéutico: ¿una oportunidad o una amenaza?

Vivimos en un mundo donde la tecnología digital redefine constantemente la forma en que consumimos información y tomamos decisiones de salud. El marketing farmacéutico digital ha evolucionado de manera asombrosa, no solo aumentando la eficiencia en la comunicación, sino también enfrentándose a polémicas prácticas que pueden cruzar límites éticos. Desde el uso de algoritmos que personalizan publicidad hasta la colaboración con...

Ene. 2025
Logo
Roberto Vega, técnico de gestión de proyectos, e Isabel del Río, subdirectora. BioSim.
Horizon Scanning: una herramienta de planificación de política farmacéutica

Los medicamentos biosimilares son una de las herramientas más potentes para hacer eficiente un gasto farmacéutico que crece año a año, pero su continuidad en el mercado requiere de políticas que creen un entorno atractivo y sostenible. La planificación y... El sector sanitario atraviesa un momento clave marcado por el envejecimiento demográfico, el crecimiento progresivo de la...

Ene. 2025
Logo
Eric García. CEO. GooApps.
Accesibilidad de aplicaciones móviles | Fundación ONCE

La accesibilidad es la capacidad de que cualquier persona, independientemente de sus capacidades físicas, sensoriales, o cognitivas, pueda acceder y utilizar un producto, servicio, o entorno de forma autónoma y efectiva. En el contexto de las aplicaciones móviles, la accesibilidad busca asegurar que éstas sean inclusivas, permitiendo que todos los usuarios, incluidas las personas con discapacidades, puedan interactuar con ellas sin...

Ene. 2025
Logo
Javier M. Floren. Fundador. 3DforScience.
La importancia de la visualización científica en el marketing farmacéutico

La capacidad de comunicar conceptos científicos complejos de manera clara y atractiva es fundamental para el éxito de cualquier campaña dentro del sector farmacéutico. La visualización científica actualmente es una herramienta indispensable para las empresas farmacéuticas y biotecnológicas que buscan destacar en un mercado saturado de información. Pero  ¿por qué la parte visual es crucial en el marketing farmacéutico? A...

Ene. 2025
Logo
Diego Jiménez. CEO. ROI UP Group, agencia MarTech especializada en Life Science e IA.
La Huella Digital Generativa en el sector farmacéutico mexicano: cómo mitigar el Riesgo Reputacional en la era de la IA

La inteligencia artificial está revolucionando el sector farmacéutico, desde la optimización de procesos hasta la personalización de estrategias. Sin embargo, su verdadero valor radica en potenciar el talento humano, no en sustituirlo. Es por ello por lo que, desde nuestra agencia, llevamos más de un año aplicando este enfoque en todos nuestros proyectos, dentro y fuera del sector, integrando IA con visión estratégica para maximizar...

Ene. 2025
Logo
Redacción.
La inteligencia artificial generativa de Veeva revoluciona la relación con los profesionales sanitarios

Veeva Commercial Summit, Europe de 2024 celebró la llegada de Boehringer Ingelheim al mundo de Veeva Vault CRM como ya hicieron antes otras compañías biofarmacéutica del top 20 mundial como GSK, Bayer y Novo Nordisk. Corporaciones convencidas de que la... Veeva Commercial Summit, Europe de 2024 dio la bienvenida este año a más de 1.500 asistentes, de más de 140 empresas dedicadas a...

Ene. 2025
Logo
Lina Andrea de la Rosa González. Marketing and Costumer Service Trainee. Ki Labs.
Revolución en la Cosmética: IA, Personalización y Humanización en el cuidado de la piel

Somos cada vez más conscientes del auge de las nuevas tecnologías, en particular de la inteligencia artificial (IA), y su rápida implementación en el sector farmacéutico, que se adapta continuamente a múltiples aspectos de la industria. En el ámbito de la dermocosmética, grandes marcas ya emplean diversos softwares avanzados para diagnosticar la piel mediante la IA, ofreciendo recomendaciones personalizadas que adaptan rutinas de...

Ene. 2025
VER MÁS ARTÍCULOS