ENTREVISTA A ALBA GUZMÁN, PRESIDENTE DE PUBLICIS HEALTHCARE COMMUNICATIONS GROUP ESPAÑA. ´´Mi idea es la de aprovechar al máximo todas las sinergias que ofrece el Grupo Publicis´´

imagen autor
Redacción

ENTREVISTA A ALBA GUZMÁN, PRESIDENTE DE PUBLICIS HEALTHCARE COMMUNICATIONS GROUP ESPAÑA. ´´Mi idea es la de aprovechar al máximo todas las sinergias que ofrece el Grupo Publicis´´

18/2/2008

"Mi idea es la de aprovechar al máximo todas las sinergias que ofrece el Grupo Publicis"

Publicis Healthcare Communications Group (PHCG), ha nombrado a Alba Guzmán presidente de la compañía para España. La decisión por parte de la dirección internacional de PHCG se enmarca en la línea estratégica del grupo de dotar de mayor relevancia a los mercados locales, a través de la creación de presidencias para cada país. Alba nos comenta a continuación, las razones de este nombramiento.

Cuándo se produce su nombramiento y por qué se decide que exista esta figura?
-Este nombramiento debe situarse en un nuevo contexto internacional de la compañía, más estratégico y activo, que decide crear la figura de presidentes en cada país, con el objetivo de optimizar las fortalezas de todas sus oficinas.

Así, los objetivos prioritarios que supone mi nueva posición incluyen crear sinergias con el grupo a nivel internacional y unificar la visión del grupo en el sector de la salud en España a través de los networks presentes en el mercado español: Medicus Spain, Saatchi&Saatchi Healthcare, TAISS (agencia referente en investigación en salud), sumando entre todas ellas más de cien empleados.

¿Cuáles son sus primeros retos?
-El primero de ellos es empezar a pensar en global como país, potenciando las sinergias que ofrece el grupo y aplicándolas a toda la red, respetando siempre el perfil de cada empresa y su personalidad. Mi idea es aprovechar todos los recursos que pueda ofrecer el grupo a las marcas locales y transmitirlos a cada equipo directivo. El cambio, pues, empieza por mí misma, ampliando mi visión a todo el grupo Publicis Healthcare y creando entre todas nuestras agencias las máximas sinergias posibles para consolidar nuestro liderazgo en el sector de la comunicación en salud en España

¿Afecta a la actividad diaria de Saatchi y Medicus Spain?
-La visión global es perfectamente compatible con la cohabitación de marcas diferentes en cada uno de los países que forman la red de PHCG. De hecho, este es el modelo que existe a nivel internacional en países como EEUU, Alemania, Francia Reino Unido o Italia, en los que marcas locales de diferentes networks reportan y refuerzan la idea global del grupo. En España, tanto Saatchi como Medicus seguirán trabajando como dos compañías diferentes, con sus propios clientes y negocio independiente. De todos modos, creo que para nuestros clientes es positivo ver que su agencia pertenece a una multinacional potente como Publicis. Además, aporta valor a todas aquellas compañías que quieren expandir su negocio fuera de nuestras fronteras, ya que comprenden que su agencia forma parte de una red multinacional con una estructura excelente, apoyo de expertos internacionales, metodología de trabajo homogénea, etc…

¿Hay algún cambio en Saatchi & Saatchi Healthcare y Medicus Spain en lo que a estructura directiva se refiere?
-El único cambio que se ha producido es la promoción de Joan Fondevila, hasta ahora subdirector de la agencia, como director general de Saatchi & Saatchi Healthcare. En el caso de Medicus Spain, Ángel González continúa al frente de la agencia mientras prepara su cambio a una nueva posición internacional dentro del grupo.

¿Cambiemos de registro. Qué le parece la nueva legislación en lo que a publicidad alimenticia se refiere?
-La consideramos muy positiva y creemos que nos beneficia, ya que habrá mucha ‘criba’ y precisamente tanto Medicus Spain como Saatchi&Saatchi Healthcare poseen una ventaja respecto a otras agencias healthcare, ya que disponen de un departamento de investigación biomédica dentro de la agencia. El grupo, además, también cuenta en España con el expertise de TAISS en este ámbito, con reconocidos e innovadores proyectos desarrollados a lo largo de los últimos años. Este conocimiento nos permite aconsejar al cliente sobre la creación de evidencia científica razonable, para diferenciarse de la competencia y destacar los beneficios del producto en todas las comunicaciones que el cliente quiera realizar, con máximo rigor y seriedad. Por otra parte, no podemos olvidarnos de la creatividad, de la que también somos referencia en España, con campañas muy notorias como la desarrollada recientemente por Medicus Spain para el Ministerio de Sanidad y Consumo para la prevención del consumo de cocaína, con un completo plan de medios que incluye TV, gráfica y exterior.

¿Seguirá el grupo impulsando la obtención de cuentas no farmacéuticas?
-Sin duda alguna. Por poner un ejemplo, Danone lleva confiando en nosotros más de 10 años y, actualmente, el 30% de nuestros ingresos proviene de cuentas externas al sector farmacéutico. La creación en Barcelona, por otra parte, del Global Nutrition Center, referente para el grupo en el campo de la nutrición, supone un impulso más en este sentido, cuyo objetivo es dar servicio a los departamentos internacionales de marketing de las empresas del sector. En cualquier caso, nuestros servicios siempre se dirigirán al ámbito de la salud, teniendo en cuenta que ésta ha trascendido más allá del sector del medicamento y ahora está presente prácticamente en todos los ámbitos.

PMFarma no se hace responsable ni se identifica con las opiniones, informaciones, ideas o conceptos vertidos en los artículos de opinión publicados en todos sus medios tanto revistas impresas, digitales y web.

Articulos relacionados:

Logo
Natasha Carolina Duic. Southern Europe Marketing Manager. Territory Influence.
#ComoSuenaAboca: La magia de conectar a través del humor y la autenticidad

En un entorno tan serio y técnico como el marketing en salud, donde la precisión es clave, a veces las mejores estrategias nacen de lo más sencillo. La campaña #ComoSuenaAboca, desarrollada junto a Aboca y Territory Influence, es un claro ejemplo de cómo una idea creativa puede transformar una pregunta aparentemente trivial -"¿cómo se pronuncia Aboca?"- en una experiencia que conecta emocionalmente con las personas. Escuchar antes...

Jul. 2025
Logo
Samir Barral El Gaoui. Business Development Manager. SGS Analytics
Diez mitos y leyendas en torno a la figura del Business Development Manager

En los últimos años, la figura del Business Development Manager (BDM) ha ganado relevancia en el mercado laboral, especialmente en sectores como el biopharma. Sin embargo, sigue habiendo un gran desconocimiento sobre su verdadero papel y alcance dentro de las... Según datos extraídos de LinkedIn, la posición como responsable de desarrollo de negocio se encuentra, en los últimos años,...

Jul. 2025
Logo
Bertrand Massanes. Director. Little Buddha.
Cómo una actualización de la identidad corporativa puede mejorar el rendimiento

La identidad corporativa es importante. Ya hemos hablado anteriormente de las ventajas de actualizar su identidad corporativa desde una perspectiva externa, pero el valor para su empresa va más allá de la percepción de los clientes. Una identidad corporativa fuerte tiene un impacto directo en sus empleados: ¿cómo se sienten?, ¿cómo trabajan? y ¿cuánto tiempo se quedan? Para quién trabajas es importante; dice algo de ti. En el...

Jul. 2025