La salida de la fabricación de los medicamentos en Europa pone a los pacientes en riesgo

imagen autor
Rafael Borràs. Director de Asuntos Corporativos y Acceso a Mercado. TEVA.

La salida de la fabricación de los medicamentos en Europa pone a los pacientes en riesgo

30/9/2024
1652

La fabricación europea de medicamentos genéricos se enfrenta a una crisis. Europa solía producir internamente sus medicamentos esenciales, pero la creciente salida en los últimos diez años de los medicamentos de Europa a otros países de bajo coste, como China e India, está aumentando el riesgo de desabastecimiento y restringiendo el número de opciones terapéuticas disponibles para los pacientes europeos.

Así lo ha reflejado nuestro último informe ‘Teva critical medicines Health Check’ en el que analizamos los datos del mercado de los medicamentos genéricos en Europa. Tal y como señalan algunos resultados del estudio, en los últimos diez años ha aumentado el número de retiradas de productos genéricos en nuestro continente (+12%) y ha disminuido el de lanzamientos (-3%). Esto también se ve reflejado en las diferentes áreas terapéuticas clave, como la salud mental, donde el 7% de los productos genéricos de la Lista de Medicamentos Críticos de la Unión han desaparecido, así como el 7% de los medicamentos genéricos oncológicos.

Esto se debe, en parte, al aumento de los costes, así como la creciente “carrera a la baja” de los precios de los medicamentos, lo cual supone un riesgo pues podría implicar una gran dependencia de otras regiones para el abastecimiento de medicamentos; con proveedores lejanos y frágiles cadenas de suministro que podrían poner en peligro el suministro seguro de tratamientos para los pacientes de España y de toda Europa.

Para poder revertir esta tendencia y acabar con esta deslocalización de fabricación, es necesario contar con políticas de apoyo a la industria farmacéutica que, por un lado, promuevan la innovación a través de la creación de un marco de incentivos ambicioso que estimule el desarrollo de nuevos medicamentos. Por otro lado, políticas que fomenten el acceso, garantizando la claridad jurídica y la previsibilidad para los fabricantes de medicamentos genéricos con el fin de garantizar los lanzamientos el primer día tras la expiración de la patente. Además de medidas que garanticen la sostenibilidad de los medicamentos esenciales introduciendo licitaciones multicriterio y con varios ganadores, así como prácticas de fijación de precios novedosas; al tiempo que se optimiza, simplifica y digitaliza el marco regulador.

Estas medidas podrían contribuir a salvaguardar la salud de los ciudadanos europeos, y en Teva estamos trabajando por impulsarlas para así evitar la salida de fabricación de medicamentos y poder contar con una gran infraestructura de producción en Europa. Por ello, apostamos por la fabricación en nuestro continente, en el cual contamos con plantas de producción en 15 países europeos, una de ellas en España, las cuales producen un 96% de los medicamentos que nuestra compañía dispensa en Europa. Esto refleja nuestro compromiso con garantizar la seguridad, el abastecimiento y el acceso a tratamientos que puedan seguir mejorando la calidad de vida de los pacientes.

PMFarma no se hace responsable ni se identifica con las opiniones, informaciones, ideas o conceptos vertidos en los artículos de opinión publicados en todos sus medios tanto revistas impresas, digitales y web.

Articulos relacionados:

Logo
Roberto Vega, técnico de gestión de proyectos, e Isabel del Río, subdirectora. BioSim.
Horizon Scanning: una herramienta de planificación de política farmacéutica

Los medicamentos biosimilares son una de las herramientas más potentes para hacer eficiente un gasto farmacéutico que crece año a año, pero su continuidad en el mercado requiere de políticas que creen un entorno atractivo y sostenible. La planificación y... El sector sanitario atraviesa un momento clave marcado por el envejecimiento demográfico, el crecimiento progresivo de la...

Ene. 2025
Logo
José Carlos González. Lab Manager. AMSbiopharma.
Cómo gestionar la contaminación por nitrosaminas en los ingredientes farmacéuticos activos

En 2018, la detección de nitrosaminas en fármacos del tipo sartán, medicamentos para tratar la hipertensión y la insuficiencia cardíaca, activó todas las alarmas. La presencia de N-nitrosodimetilamina (NDMA) en valsartán fue la primera señal. Más tarde, la aparición de otras nitrosaminas en medicamentos para la acidez y la diabetes demostró que no era un caso aislado, lo que obligó a su retirada preventiva. Desde ese momento, las...

Ene. 2025
Logo
Arnau Juscafresa. CEO. Master Products.
Automatización y normativas EU GMP: impulsores de la calidad en la expansión del cannabis medicinal

En la última década, la industria del cannabis medicinal ha experimentado un crecimiento acelerado a nivel global. Este fenómeno ha sido impulsado tanto por el reconocimiento de sus beneficios terapéuticos como por la implementación de regulaciones más favorables en diversos países. Esta transformación ha cambiado radicalmente la percepción del cannabis, que ha pasado de ser un tema estigmatizado a convertirse en un mercado emergente...

Dic. 2024