11 retos que los médicos del futuro tendrán que afrontar

imagen autor
Dr. Marcos Nuñez. Director. FEPAFEM.

11 retos que los médicos del futuro tendrán que afrontar

11/3/2024
Los médicos del futuro se enfrentan a una serie de retos complejos y cambiantes. Para reflexionar sobre estos retos, DiarioSalud ha consultado al doctor Marcos Núñez, actual presidente de la Federación Panamericana de Asociaciones de Facultades y Escuelas de Medicina. El doctor Núñez ha identificado 11 retos principales que los médicos del futuro tendrán que afrontar.

1. ⁃ Aumento significativo en el número de enfermedades descritas y de procedimientos a realizar en Medicina.

2. ⁃ Planes de estudios saturados de asignaturas y con poca integración entre Ciencias Básicas y Ciencias Clínicas.

3. ⁃ Programas sustentados en el paciente; o sea, en la enfermedad, y atención en hospitales y centros de tercer y cuarto nivel; déficit de formación en atención primaria como estrategia para conseguir “Salud para todos”.

4. ⁃ Pacientes más informados y empoderados de sus condiciones de salud y enfermedad.

5. ⁃ Gran cúmulo de publicaciones e informaciones producidas en el sector salud cada año.

6. ⁃ Mantener la humanización en los servicios prestados y evitar las violaciones a la conducta ética en el ejercicio de la profesión.

7. ⁃ Necesidad de incorporar adecuadamente las nuevas tecnologías (Ej: Inteligencia Artificial) sin interferir en la buena relación médico - paciente

8. ⁃ Migraciones de los trabajadores de la salud y de las personas por razones socioeconómicas; políticas, de guerra, etc.

9. ⁃ El impacto del cambio climático en la ocurrencia de desastres a nivel global.

10. ⁃ Necesidad de incorporar la medicina humana, medicina animal y el medioambiente (Una Salud o One Health) en el currículo de la carrera y reflexionar y diseñar estrategias sobre cómo reducir el número de zoonosis que ocurren en el ser humano cada vez más frecuentes

11. ⁃ Preferencia de los médicos por especialidades como Cardiología, Endocrinología Cirugía Plástica, Cirugía robótica y poco interés por Geriatría, Medicina de familia, Psiquiatría entre los médicos en formación y médicos graduados.

La Federación Panamericana de Asociaciones de Facultades de Medicina (FEPAFEM-PAFAMS) fundada en el año 1962, es la representante oficial en el continente americano de la Federación Mundial para la Educación Medica (WFME). La misión de FEPAFEM-PAFAMS es promover la excelencia en la educación médica en toda América. Para ello, FEPAFEM-PAFAMS trabaja en las siguientes áreas:

* Educación médica: FEPAFEM-PAFAMS desarrolla y promueve programas de educación médica que cumplen con los estándares internacionales.

* Investigación médica: FEPAFEM-PAFAMS apoya la investigación médica en América.

* Servicios de salud: FEPAFEM-PAFAMS trabaja para mejorar la calidad de los servicios de salud en las Américas.

FEPAFEM-PAFAMS está compuesta por más de 650 escuelas de medicina en el continente.

PMFarma no se hace responsable ni se identifica con las opiniones, informaciones, ideas o conceptos vertidos en los artículos de opinión publicados en todos sus medios tanto revistas impresas, digitales y web.

Articulos relacionados:

Logo
Juan de la Fuente. Director CEO. BioPress Healthcare.
Infoepidemiología y opinión pública sobre medicamentos

El acceso a la información sobre medicamentos nunca ha sido tan amplio como en la actualidad. Redes sociales, foros de pacientes, blogs médicos y motores de búsqueda han transformado la manera en que los usuarios discuten sobre tratamientos, efectos secundarios y adherencia a la medicación. Sin embargo, junto con la abundancia de datos surge un desafío crítico: la presencia de información contradictoria, mitos y...

Sep. 2025
Logo
Ángela González. Southern Cluster Corporate Affairs & Patient Partnership Director. Kyowa Kirin.
Formatos que transforman la percepción de las enfermedades raras

A pesar de la baja prevalencia de las enfermedades raras, la realidad es que son muchas las personas que conviven con alguna de estas patologías. Se estima que más de 300 millones de personas en el mundo y 3 millones en España padecen alguna de las más de 7.000 enfermedades raras identificadas. Estas cifras reflejan la importancia de visibilizar las enfermedades raras. Aunque sean poco frecuentes, es fundamental fomentar un...

Sep. 2025