Consejos para fortalecer el sistema inmunitario

imagen autor
Redacción.

Consejos para fortalecer el sistema inmunitario

06/11/2023
visibility 1202

En esta época es cuando más solemos resfriarnos y sufrir enfermedades que afectan a las vías respiratorias, por eso, si quieres prevenirlas es importante que fortalezcas tu sistema inmunitario. Este se encarga de defender nuestro organismo del ataque de bacterias, virus y microorganismos que perjudican nuestra salud, por lo que si se encuentra débil es más probable que nos contagiemos y enfermemos.

Si este otoño quieres hacerle frente a cualquier constipado, pon atención a los consejos que te vamos a dar para fortalecer tu sistema inmunológico. Estas recomendaciones son muy sencillas y podrás incorporarlas a tu rutina diaria sin dificultad.

¿Cómo estimular tu sistema inmune?
Alimentación equilibrada
Una dieta saludable es fundamental para que nuestro cuerpo funcione correctamente y es una gran aliada de nuestro sistema inmunológico. Mediante los alimentos que ingerimos debemos recibir un aporte completo de minerales y vitaminas, entre las que destaca la vitamina D.

En tu dieta no pueden faltar frutas, pescado, legumbres, verduras, lácteos, cereales y frutos secos, por lo que opta por los productos frescos. 

Control del estrés
Si en tu día a día sufres de mucho estrés tendrás más probabilidades de enfermar, ya que es muy perjudicial para el organismo. Si tienes ansiedad por periodos prolongados se aumenta el nivel de cortisol en la sangre, lo cual reduce la eficacia del sistema inmunitario. Las personas que viven en un estado de estrés continuado deben encontrar la manera de relajarse. Algunos de los métodos de relajación más útiles son practicar el yoga o la meditación. 

Ejercicio físico habitual
El deporte es otra de las rutinas que debes incorporar para mantenerte sano. No es necesario que sea una actividad física de alto impacto, puedes practicar diferentes disciplinas como yoga o pilates. Lo más importante es que te guste hacerlo y por lo tanto que lo practiques de manera habitual. 

Hidratación correcta
La hidratación es otro aspecto que no se puede descuidar, tampoco en los meses más fríos. Debes beber dos litros de agua al día, ya que una de sus funciones es ayudar a que el sistema linfático pueda transportar las células inmunitarias. En otoño e invierno, puedes, además de agua, tomar infusiones de plantas medicinales como la manzanilla, la melisa o el eucalipto.

Buen descanso
Dormir lo suficiente es otro de los factores que contribuyen a que el sistema inmunológico trabaje en perfectas condiciones. Si descansas poco y mal lo acabarás notando en todo tu organismo y tendrás más posibilidades de enfermar. Debes procurar dormir entre 7 y 8 horas al día, ya que durante el sueño se incrementa la memoria inmunológica que es la capacidad del organismo para defendernos de una futura infección.

Eliminar Tabaco y Alcohol
Tomar alcohol y fumar son dos de los hábitos más perjudiciales para el organismo, por eso es importante que elimines su consumo por completo o lo reduzcas al máximo. Estas sustancias reducen la capacidad de las defensas del sistema inmunitario y por lo tanto facilitan el contagio de infecciones. Cuanto más fumes más posibilidades tendrás de enfermar.

PMFarma no se hace responsable ni se identifica con las opiniones, informaciones, ideas o conceptos vertidos en los artículos de opinión publicados en todos sus medios tanto revistas impresas, digitales y web.

Articulos relacionados:

Logo
Rosa Mª Vacas Payer, farmacéutica especializada en el estudio de los ritmos circadianos y la influencia de la luz en la salud humana
Luz y melatonina: clave para el sueño saludable

En un mundo donde la iluminación artificial domina gran parte de nuestro entorno, la alteración del ritmo circadiano se ha convertido en un problema de salud pública.La melatonina es la hormona clave en la regulación del sueño, influenciada directamente por la exposición a la luz. En este artículo se analiza cómo la luz natural y artificial afectan la producción de melatonina, su impacto en el insomnio y cómo optimizar la iluminación...

Hoy Jul. 2025
Logo
Carmen Asencio Valera. Cosmetic Product Manager. Suavinex.
La importancia de los profesionales sanitarios en la salud bucodental de la embarazada

La salud bucodental constituye un pilar fundamental para el bienestar general y la calidad de vida de las personas. Durante el periodo de embarazo, mantener una óptima salud bucal adquiere una relevancia aún mayor, trascendiendo la salud de la madre para... Durante el embarazo 1.Problemas dentales comunes durante la gestación: gingivitis, periodontitis, caries y otras...

Jul. 2025
Logo
Departamento médico. LETI Pharma.
Retos de la alergia en la farmacia comunitaria: del tratamiento sintomático a un enfoque preventivo

La farmacia comunitaria, como primer punto de contacto del paciente con el profesional sanitario, tiene en sus manos mucho más que el alivio de los síntomas alérgicos: puede ser el punto de partida hacia una atención preventiva, personalizada y coordinada.... A pesar de que las alergias constituyen el tercer motivo de consulta más frecuente en las oficinas de farmacia, su abordaje...

Jul. 2025