Consejos para fortalecer el sistema inmunitario

imagen autor
Redacción.

Consejos para fortalecer el sistema inmunitario

06/11/2023
218

En esta época es cuando más solemos resfriarnos y sufrir enfermedades que afectan a las vías respiratorias, por eso, si quieres prevenirlas es importante que fortalezcas tu sistema inmunitario. Este se encarga de defender nuestro organismo del ataque de bacterias, virus y microorganismos que perjudican nuestra salud, por lo que si se encuentra débil es más probable que nos contagiemos y enfermemos.

Si este otoño quieres hacerle frente a cualquier constipado, pon atención a los consejos que te vamos a dar para fortalecer tu sistema inmunológico. Estas recomendaciones son muy sencillas y podrás incorporarlas a tu rutina diaria sin dificultad.

¿Cómo estimular tu sistema inmune?
Alimentación equilibrada
Una dieta saludable es fundamental para que nuestro cuerpo funcione correctamente y es una gran aliada de nuestro sistema inmunológico. Mediante los alimentos que ingerimos debemos recibir un aporte completo de minerales y vitaminas, entre las que destaca la vitamina D.

En tu dieta no pueden faltar frutas, pescado, legumbres, verduras, lácteos, cereales y frutos secos, por lo que opta por los productos frescos. 

Control del estrés
Si en tu día a día sufres de mucho estrés tendrás más probabilidades de enfermar, ya que es muy perjudicial para el organismo. Si tienes ansiedad por periodos prolongados se aumenta el nivel de cortisol en la sangre, lo cual reduce la eficacia del sistema inmunitario. Las personas que viven en un estado de estrés continuado deben encontrar la manera de relajarse. Algunos de los métodos de relajación más útiles son practicar el yoga o la meditación. 

Ejercicio físico habitual
El deporte es otra de las rutinas que debes incorporar para mantenerte sano. No es necesario que sea una actividad física de alto impacto, puedes practicar diferentes disciplinas como yoga o pilates. Lo más importante es que te guste hacerlo y por lo tanto que lo practiques de manera habitual. 

Hidratación correcta
La hidratación es otro aspecto que no se puede descuidar, tampoco en los meses más fríos. Debes beber dos litros de agua al día, ya que una de sus funciones es ayudar a que el sistema linfático pueda transportar las células inmunitarias. En otoño e invierno, puedes, además de agua, tomar infusiones de plantas medicinales como la manzanilla, la melisa o el eucalipto.

Buen descanso
Dormir lo suficiente es otro de los factores que contribuyen a que el sistema inmunológico trabaje en perfectas condiciones. Si descansas poco y mal lo acabarás notando en todo tu organismo y tendrás más posibilidades de enfermar. Debes procurar dormir entre 7 y 8 horas al día, ya que durante el sueño se incrementa la memoria inmunológica que es la capacidad del organismo para defendernos de una futura infección.

Eliminar Tabaco y Alcohol
Tomar alcohol y fumar son dos de los hábitos más perjudiciales para el organismo, por eso es importante que elimines su consumo por completo o lo reduzcas al máximo. Estas sustancias reducen la capacidad de las defensas del sistema inmunitario y por lo tanto facilitan el contagio de infecciones. Cuanto más fumes más posibilidades tendrás de enfermar.

Articulos relacionados:

Logo
Luisa Bermúdez, Consultora e Inés Gómez Porcel, Socia Directora. Anima.
Colaboración de expertos para definir a la persona frágil en Diabetes Mellitus tipo 2

En la atención sanitaria, la precisión en la definición de conceptos es esencial para asegurar una comprensión clara y proporcionar una atención integral a los pacientes. Un concepto emergente de gran relevancia en el contexto de la Diabetes Mellitus tipo... A pesar de que en España más de 5,3 millones de personas padecen Diabetes Mellitus tipo 2, actualmente aún no existe un consenso...

Dic. 2023
Logo
Vanesa Redondo, PhD. Medical Writer. Buenosaires.
Diabetes y Salud Cardiovascular: La importancia de formar al Farmacéutico comunitario

La salud es un tesoro que a menudo damos por sentado hasta que nos enfrentamos desafíos que nos recuerdan su fragilidad. La diabetes y las enfermedades cardiovasculares destacan en la actualidad como desafíos de salud de gran relevancia, y la conexión entre ambas es un tema que merece una atención especial. Es por eso que es esencial que los farmacéuticos comunitarios estén bien preparados para identificar, controlar y hacer un...

Nov. 2023
Logo
@Elibotica
Complicaciones cardiovasculares derivadas de la Diabetes

El número de personas con diabetes pasó de 108 millones en 1980 a 422 millones en 2014. La prevalencia de esta enfermedad ha venido aumentando más rápidamente en los países de ingresos bajos y medios. En 2019, esta afección fue la causa directa de 1,5... La diabetes mellitus (diabetes) es una enfermedad crónica que se presenta cuando el páncreas no secreta suficiente insulina...

Nov. 2023