Conectando la automatización de procesos en el sector salud

imagen autor
Omega CRM, a Merkle Company.

Conectando la automatización de procesos en el sector salud

02/10/2023
1708

En el vertiginoso mundo de la tecnología, la industria de la salud enfrenta desafíos complejos que requieren soluciones innovadoras y una transformación digital efectiva. La interconexión fluida de sistemas, aplicaciones y datos se ha convertido en una necesidad fundamental para optimizar la atención médica y mejorar los resultados para los pacientes. Para ello, existen numerosas soluciones en el ámbito de la tecnología y la digitalización que abordan los grandes retos digitales en los entornos del sector sanitario.

El Desafío de la Interoperabilidad
El sector de la salud se enfrenta a la tarea crítica de facilitar el intercambio seguro y eficiente de datos entre diversas entidades y sistemas. La interoperabilidad se ha convertido en un imperativo, ya que los hospitales, centros médicos, aseguradoras y proveedores de atención trabajan en conjunto para brindar una atención integral y personalizada. Sin embargo, este proceso ha sido históricamente complicado debido a la heterogeneidad de los sistemas, la diversidad de formatos de datos y las preocupaciones sobre la seguridad y la privacidad.

En el caso del sector sanitario, es uno de los que hasta ahora continúan con alguna que otra traba, como es la visualización del expediente completo del paciente debido a la fragmentación de la información albergada en distintos silos o fuentes de datos.

Esto nos lleva a una mala experiencia del paciente, un incremento de costes y la necesidad de ir accediendo a los diferentes sistemas de información aislados y complejos

La clave está en conectar para transformar.

En este escenario desafiante, la tecnología de Mulesoft emerge como aliada tecnológica que brinda soluciones de integración a los departamentos de IT, y automatización de procesos especialmente adaptadas al sector salud construyendo un sistema de información unificado y útil que ayude a ofrecer una mejor experiencia al ciudadano y facilite el día a día a los profesionales del sector.

● La publicación de APIs en la nube.

● Ampliar la presencia global.

● Disponer de una infraestructura ágil que permita crecer en un tiempo récord.

● Dar acceso en tiempo real a la información a clientes y profesionales.

● Crear una experiencia de cliente omnicanal.

El uso de la API-Led Connectivity, comenta Raimon Sanchez, Product Strategic en Omega es una aproximación a la integración que permite conectar datos y aplicaciones a través de APIs reutilizables construidas de manera modular como abordamos en este libro blanco, para el sector sanitario.

Categorias:
PMFarma no se hace responsable ni se identifica con las opiniones, informaciones, ideas o conceptos vertidos en los artículos de opinión publicados en todos sus medios tanto revistas impresas, digitales y web.

Articulos relacionados:

Logo
Eric García. CEO. GooApps.
ToREIMC: Un trivial para formarse en enfermedades infecciosas

ToREIMC es una aplicación educativa desarrollada por CoREIMC y GooApps®, que combina gamificación y aprendizaje práctico sobre enfermedades infecciosas. Diseñada para médicos residentes y jóvenes especialistas, utiliza casos clínicos reales y preguntas... Las enfermedades infecciosas han sido, y continúan siendo, un campo sin una especialidad reglada en el ámbito de la salud...

Ene. 2025
Logo
Roberto Vega, técnico de gestión de proyectos, e Isabel del Río, subdirectora. BioSim.
Horizon Scanning: una herramienta de planificación de política farmacéutica

Los medicamentos biosimilares son una de las herramientas más potentes para hacer eficiente un gasto farmacéutico que crece año a año, pero su continuidad en el mercado requiere de políticas que creen un entorno atractivo y sostenible. La planificación y... El sector sanitario atraviesa un momento clave marcado por el envejecimiento demográfico, el crecimiento progresivo de la...

Ene. 2025
Logo
Olimpia López Faba. Biotecnóloga.
La revolución digital en el marketing farmacéutico: ¿una oportunidad o una amenaza?

Vivimos en un mundo donde la tecnología digital redefine constantemente la forma en que consumimos información y tomamos decisiones de salud. El marketing farmacéutico digital ha evolucionado de manera asombrosa, no solo aumentando la eficiencia en la comunicación, sino también enfrentándose a polémicas prácticas que pueden cruzar límites éticos. Desde el uso de algoritmos que personalizan publicidad hasta la colaboración con...

Ene. 2025