“Unos buenos hábitos alimenticios son importantes en cualquier etapa”

imagen autor
Redacción.

“Unos buenos hábitos alimenticios son importantes en cualquier etapa”

21/11/2022
Entrevista a Álvaro Fernández, Farmacéutico y Bloguero.

¿Crees que existe un término medio entre el culto al cuerpo y el ‘yo como de todo y me da igual’?
Desde luego que existe y como se suele decir en el medio esta la virtud, mantener un peso adecuado es muy importante a nivel de salud pues el sobrepeso es un factor de riesgo importante de distintas enfermedades como la hipercolesterolemia, los problemas cardiacos o la diabetes pero también hay que saber y poder disfrutar de las cosas que nos gustan, esto es muy importante a nivel de salud mental.

¿Han influenciado las redes sociales nuestros hábitos alimentarios?
Estoy seguro de que influyen si tanto para bien como para mal, depende de a quien tomes como referente, como en todos los campos las redes sociales están repletas de información, pero no toda esa información de calidad, hay gente que da excelentes consejos tanto a nivel estrictamente nutricional como a nivel culinario, que acercan la nutrición y la cocina a todo el mundo y eso es fantástico pero cuidado que no todo el que habla sabe de lo que habla.

Las redes sociales influyen en el día a día de la gente de muchísimas maneras pues son una fuente de tendencia a todos los niveles pero no podemos obsesionarnos con los modelos de vida que allí aparecen, hay que entender que en ellas la gente solo muestra la parte de su día a día que quiere o le interesa mostrar y que demás hay una vidas normales vidas reales como se puede ver en la serie de podcast y entrevistas de los estás haciendo bien que ha hecho Krissia con diferentes creadores de contenido.

¿Qué diferencias existen en la alimentación y su cuidado entre jóvenes y mayores? ¿Cuáles deberían ser los hábitos alimentarios básicos para considerarse una persona saludable?
Las necesidades nutricionales son distintas claro... el gasto metabólico va disminuyendo con la edad, pero al final unos buenos hábitos alimenticios son importantes en cualquier etapa, variaran ligeramente las cantidades pero salvo necesidades concretas la base alimenticia es similar. Poner el foco en las frutas, las verduras... e intentar limitar los snacks, las comidas con muchos azúcares añadidos... al final todos sabemos la comida que es más saludable y la que lo es menos lo que pasa es que en ocasiones la comida menos saludable llama mucho, pero hay que resistir la tentación. Desde luego que son compatibles, es cuestión de elegir la comida correcta en cada momento, si tienes hambre entre horas puedes comer una bolsa de patatas fritas o por ejemplo unas barritas Krissia... está claro cuál es la opción más saludable y al final la decisión es nuestra.

¿Cuál debe ser el papel del farmacéutico en lo que a los hábitos alimentarios de los españoles se refiere? ¿Está permitido comer de todo si queremos manteneros sanos?
La labor del farmacéutico en este caso es la de promover la importancia de llevar una dieta equilibrada para que la gente entienda que es un factor clave en la salud, podemos comer de todo sí, pero no podemos comer cualquier cosa en cualquier cantidad y con cualquier frecuencia.

Alimentación y deporte… ¿deben ir de la mano?
Siempre, ambos son imprescindibles si queremos estar saludables.

PMFarma no se hace responsable ni se identifica con las opiniones, informaciones, ideas o conceptos vertidos en los artículos de opinión publicados en todos sus medios tanto revistas impresas, digitales y web.

Articulos relacionados:

Logo
Iván Arredondo. The Cutis Lab.
La gama Cutis Lab ofrece al farmacéutico herramientas para recomendar CBD en piel sensible y cuero cabelludo

El cannabidiol (CBD) ha ido consolidándose como ingrediente cosmético funcional, especialmente útil para pieles sensibles, reactivas o con desequilibrios. Desde Cutis Lab, marca especializada en cosmética con CBD de origen vegetal y trazabilidad certificada, presentamos nuestra propuesta al canal farmacia con una gama formulada para problemas reales como la descamación, el picor o las uñas frágiles. En este artículo, revisamos...

Hoy Nov. 2025
Logo
Jose Florencio Naranjo. Sales Representative en Tarragona.
Protejamos el canal farmacia a base de servicio

Estoy seguro de que has ido al supermercado y has adquirido 33 cl. de una conocida marca de refresco de Cola por 80 céntimos y estoy seguro también de que ese mismo producto, exactamente el mismo con su misma fórmula y misma marca, lo has adquirido en una... Me refiero a un momento desagradable al que seguro te has enfrentado ya en tu oficina de farmacia, sí, ese en el que tu cliente...

Hoy Nov. 2025
Logo
María José Sevillano. Global Marketing Director. MartiDerm.
Dermocosmética y farmacia: evolución, confianza y nueva propuesta de valor en la era digital

Introducción En los últimos años, la dermocosmética se ha consolidado como una de las categorías más dinámicas dentro del canal farmacia. Su crecimiento está vinculado no solo a la calidad y eficacia de los productos, sino también a la confianza que genera el consejo del profesional farmacéutico. Paralelamente, la digitalización, el auge de la parafarmacia y los nuevos hábitos de compra de los consumidores han transformado el...

Nov. 2025