El marketing promocional en tiempos de pandemia

imagen autor
Carla Fajardo. CEO. Publifa.

El marketing promocional en tiempos de pandemia

14/6/2021
visibility 3018
El marketing promocional, como tantos otros sectores, se ha tenido que adaptar al contexto actual de pandemia. Las claves para seguir avanzando en estas difíciles circunstancias son la apuesta por la innovación, la capacidad de ofrecer soluciones rápidas y sobre todo colocar a los clientes en el centro de la estrategia de marketing de las empresas. Solo con un enfoque "client-centric" podremos superar este reto que nos ha planteado la COVID-19.

Es innegable que la llegada de la COVID-19 hace poco más de un año nos pilló a todos desprevenidos. Sin duda, está siendo un episodio sin precedentes en la historia mundial reciente. Esta crisis sanitaria está cambiando muchos aspectos de nuestro día a día, convirtiéndose a su vez en una crisis económica, social y política.

Todo cambio significa incertidumbre. Tanto las empresas como las personas que las forman han pasado momentos difíciles, en los que enfrentarse a los cambios y a la nueva normalidad no ha sido una opción.

Aunque aparentemente la nueva normalidad signifique saludar sin tener contacto, llevar mascarillas y geles siempre encima, limitar las relaciones sociales y tener reuniones telemáticas o teletrabajar, la cosa va más allá. Este punto de inflexión también significa reflexionar, crear oportunidades y aprender sobre adaptación, responsabilidad, comprensión y empatía.

Y es que al final, lo que creíamos que iba a alejarnos, nos está uniendo más que nunca, tanto a nivel personal como profesional. Ahora somos más fuertes.

La clave del éxito es, sin duda, apostar por la resiliencia de la sociedad desde el principio. Ejemplo de ello en el sector del marketing promocional, ha sido la incorporación en tiempo récord de una amplia gama de productos de protección sanitaria a los portfolios de las empresas para hacer frente a la Covid-19, exclusivamente diseñados con el objetivo de velar por el bienestar y la salud de los clientes, sin renunciar al estilo y la personalización.

Y no estamos hablando solo de mascarillas personalizadas, sino también de accesorios para éstas, como ajustadores y cintas para colgar así como otros utensilios como llaveros anticontact Covid, especialmente diseñados para evitar el contacto directo con superficies de uso común, o mamparas de protección colgantes, para facilitar el cumplimiento de las distancias de seguridad. Se trata de un claro ejemplo de cómo el marketing promocional ha tenido que apostar por la adaptabilidad, la rapidez de respuesta, la innovación pero sobre todo, de cómo colocar al cliente en el centro de nuestras decisiones empresariales.

Porque estamos seguros de que, cuidándonos, volveremos pronto al apretón de manos y a las sonrisas. Hoy más que nunca, el marketing promocional te puede ayudar a acercar tu marca a las personas.

Categorias:
PMFarma no se hace responsable ni se identifica con las opiniones, informaciones, ideas o conceptos vertidos en los artículos de opinión publicados en todos sus medios tanto revistas impresas, digitales y web.

Articulos relacionados:

Logo
Daniel Londero. Director de la División Pharmaceuticals. Bayer de México.
El largo viaje de un fármaco: ciencia, riesgo y perseverancia

El desarrollo de un nuevo medicamento es un proceso largo, costoso y lleno de incertidumbre. Desde el laboratorio hasta los pacientes, cada fármaco recorre un camino de más de una década, con miles de pruebas y enormes inversiones que, en la mayoría de los... Cuando utilizamos un medicamento para aliviar un dolor o tratar una enfermedad, pocas veces nos detenemos a pensar en el camino...

Jul. 2025
Logo
Mireia Martínez Escobedo. Regulatory Affairs Director. Labiana.
El largo camino de un medicamento: del laboratorio a la farmacia

Detrás de cada medicamento que llega a las farmacias hay un proceso extenso y complejo que pocos conocen. Desde la primera molécula en un laboratorio hasta la aprobación final por las autoridades sanitarias, el desarrollo de un fármaco puede tardar más de... Fase de desarrollo: de la molécula al medicamento El proceso comienza con la fase de desarrollo, donde se formula, prueba y...

Jun. 2025
Logo
Yadira Virginia García Mondragón. Fundadora. ARKA 'Innovación que transforma'.
¿Por qué mi cerebro necesita el arte?

El arte ha sido un instrumento catalizador de la experiencia humana, pero más allá del sentido estético o expresivo, interviene en diversos procesos neuronales activando zonas que dominan la conciencia e identidad personal, control del ritmo cardiaco... ¿Por qué mi cerebro necesita el arte? Algo a lo que la mayoría de los seres humanos aspiramos es a “Dejar huella”, pero ¿De...

Jun. 2025