Hay trabajo.....

imagen autor
Pilar de la Calle directora de ayuntamientosdeespana.com y abconcursos.com

Hay trabajo.....

15/3/2013
visibility 2341
En España existen diferentes contratos administrativos; bien sean suministros, obras, concesiones, gestión de servicios públicos y servicios. Todas las personas naturales o jurídicas españolas o extranjeras que tengan plena capacidad de obras y acrediten solvencia económica, financiera y técnica o profesional pueden contratar con la Administración Pública.

 

Para poder participar en la contratación pública, normalmente las administraciones exigen el cumplimiento de unos criterios mínimos, básicamente relacionados con la aptitud y la solvencia económica de los candidatos.

Para ciertos supuestos existe una clasificación de empresas que cumplen con dichos requisitos (siempre especificados en los pliegos de cada contrato) para facilitar el proceso de selección de empresas por parte de las entidades públicas. Dicho listado se puede encontrar en la página Web del Ministerio de Economía y Hacienda. Los pliegos de los contratos determinan las características que las administraciones requieren sean cumplidos. Con dicha información las empresas del sector privado pueden preparar sus ofertas y entrar a participar de los concursos públicos.

Una vez entregada la documentación requerida por las autoridades competentes, existe un plazo para que éstas adjudiquen la contratación a alguna de las empresas que han participado en el concurso, y éste varía en función del tipo de procedimiento utilizado.

En España, se consideran entidades del sector público a efectos de la Ley de contratos del Sector Público los siguientes grupos:

Administración General del Estado, las Administraciones de las Comunidades Autónomas, las Entidades que integran la Administración Local.

Las entidades gestoras y los servicios comunes de la Seguridad Social. Los organismos autónomos, las entidades públicas empresariales, las Universidades Públicas, las Agencias Estatales y cualesquiera entidades de derecho público con personalidad jurídica.

Sociedades mercantiles participadas en más de un 50% de su capital social por parte de alguna de las entidades arriba mencionadas. Y en general todos los entes, organismos o entidades con personalidad jurídica propia que hayan sido creados específicamente para satisfacer necesidades de interés general.

Existen distintos tipos de contratos bajo los que se clasifican todas las licitaciones:

    - Contrato de obras.
    - Contrato de concesión de obras públicas.
    - Contrato de gestión de servicios públicos.
    - Contrato de suministro.
    - Contrato de servicios.
    - Contratos de colaboración entre el sector público y el sector privado.
    - Contratos mixtos.

Diariamente en las publicaciones oficiales aparecen un gran número de anuncios que demandan los productos y servicios que empresas como la suya pueda ser adjudicataria/ganadora de alguno de ellos, por eso gracias a la fusión de www.ayuntamientosdeespana.com y www.abconcursos.com, ofrece a todos sus clientes información nacional e internacional, generando perfiles de búsqueda adaptable a su negocio, ofreciendo una atención personalizada y actualizaciones diarias de todos los concursos públicos y privados.

 

  

 

 

 

PMFarma no se hace responsable ni se identifica con las opiniones, informaciones, ideas o conceptos vertidos en los artículos de opinión publicados en todos sus medios tanto revistas impresas, digitales y web.

Articulos relacionados:

Logo
Enrique Sánchez Díaz. Experto en Dirección Comercial y Expansión en el Sector Farmacéutico*.
Evolución o Revolución

Estamos viviendo una etapa en la que la percepción de que el Sistema Nacional de Salud en España está sufriendo una profunda crisis y debe comenzar una revolución (r-e.volución) en su forma y en su fondo, incluso en ambos, es evidente. La pandemia de la COVID 19 disparó la globalización de esta percepción, este sentimiento, sin distinguir las diferentes autonomías y sus respectivas particularidades. Los cambios en el entorno, con una...

Abr. 2025
Logo
María Del Mar Gómez. Gerente de Producto Línea Cardiológica. Tecnofarma - Grupo ADIUM Bolivia.
Retos y oportunidades de la industria farmacéutica multinacional en Bolivia

Bolivia presenta un entorno complejo para la industria farmacéutica multinacional, caracterizado por desafíos regulatorios, barreras de acceso y dependencia de importaciones. Sin embargo, su mercado privado muestra un crecimiento anual del 15%, destacándose... La industria farmacéutica en Bolivia enfrenta retos significativos en regulación, acceso y sostenibilidad, factores que influyen...

Mar. 2025
Logo
Elena González. Responsable del Cumplimento Normativo. Meiji Pharma Spain.
Transición de Legacy a MDR: puntos clave para asumir el reto

El objetivo de esta transición es ofrecer más seguridad para el paciente y/o usuario, además de mejorar la trazabilidad de los productos y la transparencia de la información. Antecedentes El 26.05.2021 entró en vigor Reglamento (UE) 2017/745 de Productos Sanitarios, siendo sus siglas MDR (Medical...

Mar. 2025