Esteve y las nuevas tecnologías. Las nuevas tecnologías en el sector farmacéutico: ¿opción o necesidad?

imagen autor
Redacción

Esteve y las nuevas tecnologías. Las nuevas tecnologías en el sector farmacéutico: ¿opción o necesidad?

21/5/2007
visibility 1928
Esteve siempre se ha caracterizado por ser una compañía pionera en la implantación de las nuevas tecnologías y es por ello que desde hace años dedica una parte significativa de sus esfuerzos a impulsar el uso de éstas en todas las unidades organizativas del grupo, con el objetivo de mejorar su competitividad, así como garantizar una buena gestión y aprendizaje.

 

El sector farmacéutico reúne muchas de las condiciones necesarias para implantar con éxito las nuevas tecnologías, ya que dispone de un volumen muy alto de clientes, los prescriptores/clientes están geográficamente dispersos y disponen de poco tiempo.

Esta apuesta de Esteve ha sido desde el inicio muy firme y a su vez reconocida en diferentes ámbitos. Las siguientes son tres experiencias de la aplicación de las nuevas tecnologías en Esteve:

- Utilización de la tablet PC en la visita al profesional médico.

- Portal Paciente: Una iniciativa online de Esteve enmarcada dentro del proyecto “Esteve más cerca. Programa de Atención al Paciente”.

- Encuesta solidaria: Orientada a conocer y satisfacer las necesidades de nuestros clientes y a la vez participar en una acción social.

Tablet PC en visita médica
Ya en 1990 Esteve realizó un gran salto tecnológico y dotó a toda la red de delegados de visita médica de equipos informáticos portátiles con software de gestión de clientes, mail, etc., así mismo en 2003 se les proporcionó un dispositivo móvil (PDA) que les permitía disponer de la información adecuada en el momento y lugar oportuno (just in time).

Con el ánimo de innovar en la forma de proporcionar información acerca de nuestros productos al profesional médico, en 2004 se implementó en todas las líneas de especialistas la Tablet PC como herramienta de presentación. Dotada con una plataforma que gestiona las presentaciones multimedia de nuestros productos, permite profundizar en la información de los mismos de manera que con las literaturas clásicas es imposible.

En los tres años que han pasado desde su implantación, la utilización de la Tablet PC en las visitas que nuestros delegados especialistas realizan ha hecho que la imagen de éstos sea más profesional, así queda reflejado en las encuestas que sobre el impacto de la Tablet PC hemos realizado y siendo reconocido por otro lado, en el premio al “Mejor elemento multimedia” por la promoción de un producto a través de la Tablet durante la X Edición de los Premios Aspid el año pasado.

www.esteve.com/portalpaciente
Este es un nuevo espacio en Internet donde se ofrece de forma sencilla y visual, información de utilidad y consejos sobre diversas temáticas como insomnio, recomendaciones antes de viajar, cáncer y demencias. Destacar que esta iniciativa ha sido reconocida como “una de las mejores ideas” 2006 en la convocatoria que anualmente realiza Diario Médico.

Portal Paciente, reafirma una vez más la vocación de Esteve como apoyo al profesional de la salud, tanto médico como farmacéutico, para fortalecer y mejorar la atención al paciente y forma parte del programa “Esteve más cerca. Programa de Atención al Paciente”

En el Portal Paciente de Esteve se incluyen los siguientes espacios:
En la dirección www.dormidina.com se pueden encontrar múltiples consejos y recomendaciones de ayuda para conciliar el sueño, así como terapias alternativas y remedios naturales, calculadora de estrés e interpretación del sueño.

Las recomendaciones a seguir para un viaje seguro, tomando las medidas preventivas en vacunación las encontrará en www.antesdeviajar.com, toda una serie de consejos sobre vacunas, picaduras de insectos, prevención de diarreas…

Las cuestiones que preocupan a los pacientes con cáncer y a sus familiares se las encuentran en www.lavidasigue.com, donde se incluyen tipos de cáncer y cómo combatir y prevenir la enfermedad. Avalado por un comité editorial compuesto por profesionales relacionados con la enfermedad.

La web del Cuidador de Demencias www.cuidadordemencias.com, cuenta con el asesoramiento de un comité científico y está pensada para ayudar a las personas que cuidan a enfermos con demencias, así como a entender el comportamiento actual y futuro del enfermo y cómo cuidarlo.

Encuesta Solidaria
Una de las claves del éxito está en conocer al prescriptor/cliente y satisfacer sus necesidades. En esta línea se ha realizado una encuesta integrando en una sola acción, tecnología con iniciativa social para la que se ha contado con la colaboración de una ONG de renombre internacional.

El proyecto se basa en una encuesta realizada por Internet en la que cada respuesta recibida se traducía en una aportación por parte de Esteve a dicha ONG. La suma final se ha destinado a la construcción de pozos de agua en Etiopía.

La encuesta ha recogido la opinión de los profesionales de la salud sobre los servicios y contenidos que se ofrecen en nuestra web www.esteve.com y de su relación con el paciente.
Estas experiencias son fruto de la apuesta constante de Esteve por la innovación y de la colaboración de un equipo de personas entusiasta y comprometido.

Categorias:
PMFarma no se hace responsable ni se identifica con las opiniones, informaciones, ideas o conceptos vertidos en los artículos de opinión publicados en todos sus medios tanto revistas impresas, digitales y web.

Articulos relacionados:

Logo
Juan Pablo Aros Amaya. Legal & Compliance Manager. Meiji Pharma Spain.
IA & compliance en la industria farmacéutica

Ya hace un año desde que el Reglamento de IA1 llegó a nuestras vidas, y desde entonces no hemos parado de escuchar sobre ella, en este sentido no es extraño que nos venga un “flashback” que nos recuerde a 2018, y es que todos recordamos que el 25 de mayo de este año, fue la fecha de aplicación del Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), y el gran número de mails y publicaciones que recibimos en aquel entonces. Pues como...

Jul. 2025
Logo
Jesús Jiménez López. Director Científico. Laboratorios Ordesa.
Inteligencia Artificial, nutrición y salud: cómo la IA está transformando la industria farmacéutica y la oficina de farmacia

Introducción: la IA como motor de cambio en la salud y nutrición La inteligencia artificial (IA) está emergiendo como una tecnología clave en el sector de la salud y la nutrición. Si bien aún estamos en las primeras etapas de su adopción, su potencial para mejorar la personalización de la nutrición, optimizar la producción y distribución de productos dietéticos, nutrición infantil y complementos alimenticios es innegable. La...

Jun. 2025
Logo
Javier M. Floren. Fundador. 3DforScience.
Gamificación para tener éxito en eventos farmacéuticos: tácticas que marcan la diferencia

La gamificación es el proceso de incorporar elementos de juego en contextos no lúdicos para motivar e implicar a las personas. Aprovechando aspectos psicológicos como la competencia, las recompensas y los logros, la gamificación conecta con motivaciones humanas intrínsecas. Aplicada de forma efectiva, transforma tareas rutinarias en experiencias dinámicas e interactivas. El poder de la gamificación en eventos farmacéuticos En el...

Jun. 2025