
En un entorno tan serio y técnico como el marketing en salud, donde la precisión es clave, a veces las mejores estrategias nacen de lo más sencillo. La campaña #ComoSuenaAboca, desarrollada junto a Aboca y Territory Influence, es un claro ejemplo de cómo una idea creativa puede transformar una pregunta aparentemente trivial -"¿cómo se pronuncia Aboca?"- en una experiencia que conecta emocionalmente con las personas.
Escuchar antes de hablar: la clave de la campaña
La inspiración para #ComoSuenaAboca surgió de una pregunta que muchas personas se hacían: ¿es "Áboca", "Abóca" o "Aboca" como suena? En lugar de ignorar esta duda común o de imponer una respuesta rígida, Aboca optó por escuchar a su comunidad.
De esta manera, se decidió convertir esa incertidumbre en el eje creativo de la campaña. La marca no solo invitó a la audiencia a descubrir la respuesta, sino que les permitió ser parte del proceso de exploración, generando conversación y creando una experiencia compartida.
El poder del humor y la participación en la estrategia
La campaña no solo quería aclarar cómo se pronunciaba Aboca, sino hacerlo de una manera que fuese divertida, accesible y auténtica. El humor fue la herramienta clave. Y para darle vida a esta idea, se recurrió a un grupo de influencers, encabezado por el popular creador de contenido @darioemehache, que aportaron su toque personal y cercano a cada pieza.
Los comentarios de los propios influencers reflejan el impacto de esta estrategia:
- "¡Qué video más chulo! Me encanta y además, queda ya claro cómo se pronuncia."
- "¡Desde hoy lo diré correctamente!"
- "Qué buena experiencia, además de descubrir maravillosos productos, aprendemos a pronunciar bien su nombre."
Estos testimonios no solo dan cuenta de la efectividad de la campaña en términos de entretenimiento, sino también de cómo este tipo de contenido genera un aprendizaje genuino y memorable. Lo que comenzó como una duda sobre la pronunciación de un nombre se transformó en una oportunidad para estrechar los lazos con la comunidad de una forma más humana y divertida.
Una estrategia de comunicación con propósito
La estrategia de marketing detrás de #ComoSuenaAboca no se limitó a la viralidad momentánea o al simple entretenimiento. El verdadero objetivo era fortalecer la relación entre Aboca y su audiencia, estableciendo un vínculo emocional más allá del producto.
A través del humor y la participación activa de los influencers, la marca logró conectar de manera auténtica con más de 100.000 personas, generando una conversación orgánica que no solo aclaró una duda, sino que también promovió el conocimiento y aprecio por los productos Aboca.
El impacto de esta campaña fue tan positivo que fue reconocida con un Premio Aspid en la categoría “Obras relacionadas con productos de autocuidado y venta sin receta – Redes Sociales”. Este galardón, que celebra la creatividad en salud y farmacia en Iberoamérica, reafirma el poder de una estrategia bien pensada y ejecutada con propósito.
Un enfoque colaborativo: el influencer como cocreador
Los influencers no fueron solo portavoces de la campaña, sino cocreadores del mensaje. Cada uno de ellos, con su estilo único y cercano, logró hacer que la campaña se sintiera como una conversación genuina, en lugar de una imposición de marca. Esto permitió que la campaña se volviera más relevante y personal, resonando de manera más profunda con las audiencias a las que se dirigía.
Lecciones aprendidas y el impacto real
Más allá del éxito cuantitativo, lo que hace memorable #ComoSuenaAboca es cómo logra trascender la idea de una campaña publicitaria tradicional. Es un ejemplo de cómo, al escuchar a la audiencia y ofrecerles una experiencia divertida, participativa y educativa, se puede fortalecer la relación entre la marca y sus seguidores. Este enfoque también demuestra que el influencer marketing, cuando se hace de manera auténtica y con un propósito claro, puede generar un impacto mucho mayor que cualquier mensaje publicitario convencional.