Entrevista a Pilar Moncó, Directora de la División Scientia Pharma. SoftMed.

imagen autor
Redacción

Entrevista a Pilar Moncó, Directora de la División Scientia Pharma. SoftMed.

11/4/2005
visibility 6311
Pilar Moncó nos comenta los objetivos de la nueva división Scientia, perteneciente a SoftMed, y que pretende ampliar su horizonte del ámbito de aplicación de los nuevos soportes, junto a los tradicionales.

"Las Nuevas Tecnologías son un campo aún por descubrir para el sector"


Redacción.

Parece ser que el 2005 va a traer novedades a Softmed, entre las que destaca la creación de Scientia Pharma. ¿Con qué objetivos nace esta división?
El objetivo prioritario es ofrecer a la industria farmacéutica servicios globales de marketing. Como principal novedad hemos comenzado a ofrecer nuestros proyectos en cualquier tipo de soporte, adaptándonos a las necesidades de nuestros clientes.

¿Qué canales utilizará y qué servicios ofrecerá?
Vamos a seguir manteniendo los productos que ya ofertábamos antes (Cursos de FMC, Sesiones clínicas online, Mecanismos de acción en 3D…) pero también hemos incorporado la posibilidad de realizar algunos de estos materiales en otro tipo de soportes, como el papel, así como cualquier material en este soporte que nos pueda pedir la industria.

¿A qué responde este cambio de posicionamiento de Softmed?
Softmed se creó hace10 años con un posicionamiento muy claro de empresa tecnológica, pero la evolución de cualquier empresa pasa por adaptarse a la demanda del mercado y en este sentido nuestros clientes nos piden flexibilidad y adaptación a sus necesidades. Uno de los grandes valores de SoftMed es el equipo de profesionales que lo forman. Todos ellos tienen una trayectoria consolidada en Softmed y una gran capacidad de desarrollar cualquier proyecto, sea bajo el soporte que sea.

¿Cómo valoras los 10 años de experiencia de la empresa en el sector?
La valoración que hacemos es muy positiva. En estos 10 años, SoftMed se ha consolidado como una empresa de referencia en el campo multimedia. Nuestro equipo ha desarrollado en estos 10 años, productos realmente novedosos y atractivos que nos avalan para convertirnos en una empresa competitiva en el difícil mundo de la tecnología.

Scientia Pharma comporta la aparición de nuevos actores en la compañía, entre ellos tú misma. ¿De dónde proviene el equipo de esta nueva división?
Todos nosotros hemos desarrollado nuestra actividad laboral en empresas relacionadas con el sector farmacéutico. Lola Boticario y yo, coincidimos durante nuestra etapa en Euromedice y ahora nos hemos reencontrado en Scientia. Arancha García es la assistant del departamento y viene de Pfizer.

Cuándo entrará en funcionamiento a pleno rendimiento Scientia Pharma?
Ya estamos trabajando a pleno rendimiento. Desde el mes de diciembre pasado, hemos sentado las bases de lo que es y representa Scientia y así se lo estamos haciendo saber a todos nuestros clientes.

¿Qué esperas del futuro a corto y largo plazo de Scientia?
La ilusión de todo el equipo es enorme. Aunque todavía quizás es pronto para hacer valoraciones, nuestra percepción es muy positiva. La industria farmacéutica nos ha mostrado su apoyo desde el primer momento, y nuestras expectativas son muy buenas. A corto plazo, nuestro principal objetivo es dar a conocer Scientia a cada uno de nuestros clientes, quiénes somos y qué ofrecemos; y a largo plazo, consolidarnos como una empresa capaz de ofrecer a nuestros clientes aquellos servicios que demanden.

Hay quien comenta que las Nuevas Tecnologías en el sector farmacéutico están estancadas y parece que su futuro no es muy esperanzador. ¿Coincides con estas opiniones, o tu impresión es muy distinta?
En mi opinión las nuevas tecnologías son el futuro, pero el proceso no se va a producir de manera inmediata. La industria farmacéutica demanda proyectos de tecnología igual que demanda otros soportes. En mi opinión, lo que existe todavía es un gran desconocimiento, porque cuando presentamos a los equipos de marketing proyectos que desarrollamos, nadie queda indiferente. Es un campo aún por descubrir.

Categorias:
PMFarma no se hace responsable ni se identifica con las opiniones, informaciones, ideas o conceptos vertidos en los artículos de opinión publicados en todos sus medios tanto revistas impresas, digitales y web.

Articulos relacionados:

Logo
Rolando Cortés. Director Comercial AQUÍ tu Remodelación. Especialista en tecnología e inteligencia artificial.
La IA: un aliado invisible para tu salud

¿Imaginas un futuro donde la tecnología no solo diagnostique enfermedades, sino que también las prevenga y te ayude a gestionar tu salud de forma personalizada? La inteligencia artificial (IA) está transformando la atención médica a un ritmo vertiginoso,... La inteligencia artificial (IA) está revolucionando muchos aspectos de nuestras vidas, y la salud no es la excepción. Aunque a...

Abr. 2025
Logo
David Torrico. Director Creativo. 3DforScience.
Las mejores herramientas de animación científica para educación y training

En el campo de la educación médica, las animaciones 3D han emergido como herramientas esenciales para mejorar la comprensión de conceptos complejos y optimizar la formación de profesionales de la salud. Como experto en visualización científica y director creativo en 3DforScience, he podido comprobar de primera mano cómo estas tecnologías redefinen los métodos tradicionales de enseñanza y aceleran los procesos de aprendizaje. Al...

Abr. 2025
Logo
Abel Carrasco Colilles. Business Account Manager. Astra Zeneca.
Ventas y liderazgo en tiempo de IA

Un artículo 100% escrito de forma imperfecta y sin ChatGPT. En tiempos donde el uso de la IA va en auge, numerosas dudas e incertidumbre se nos plantean de cara a nuestro futuro a corto y...

Abr. 2025