Desafiando la resistencia a los antibióticos: un enfoque desde la salud y el bienestar

imagen autor
Marta Monsó. Directora Técnica. Laboratorios Deiters.

Desafiando la resistencia a los antibióticos: un enfoque desde la salud y el bienestar

08/7/2024
visibility 1678
Explorando el papel de los complementos alimenticios y los MTP en la lucha contra la resistencia antibiótica.

En la era moderna de la medicina, los antibióticos han sido una herramienta vital en la lucha contra las infecciones bacterianas. Sin embargo, su eficacia está siendo amenazada por un problema creciente: la resistencia a los antibióticos. En este artículo, exploraremos cómo este desafío afecta no solo al ámbito médico, sino también al sector de la salud y el bienestar, y cómo los complementos alimenticios pueden desempeñar un papel crucial en esta batalla.

La resistencia a los antibióticos es un fenómeno natural que ocurre cuando los microorganismos desarrollan la capacidad de resistir los efectos de los medicamentos diseñados para destruirlos o detener su crecimiento. Este problema se ha exacerbado debido al uso excesivo e inadecuado de antibióticos en la medicina humana.

Dicha resistencia no solo pone en peligro el tratamiento efectivo de las infecciones bacterianas comunes, sino que también aumenta la morbimortalidad asociada con estas. Además, limita las opciones de tratamiento disponibles y aumenta los costos de atención médica.

En este escenario desafiante, la prevención y el autocuidado emergen como pilares fundamentales en la lucha contra la resistencia a los antibióticos. Los complementos alimenticios, que promueven un sistema inmunológico saludable y el equilibrio microbiano, pueden desempeñar un papel crucial en esta estrategia preventiva.

Los probióticos, cepas de bacterias beneficiosas, y los prebióticos, fibras que alimentan estas bacterias, son especialmente prometedores en la prevención de infecciones y la reducción del uso de antibióticos. Estos productos pueden restaurar y mantener un equilibrio saludable en el microbioma intestinal, fortaleciendo así las defensas naturales del cuerpo.

Además de los probióticos y prebióticos, otra posible vía para el tratamiento de ciertas infecciones son los MTP o Medicamentos Tradicionales a Base de Plantas. Estos han demostrado, gracias a su efectividad y uso probado durante 30 años previos a su certificación, tener propiedades antimicrobianas y fortalecedoras del sistema inmunológico, lo que los convierte en aliados importantes en la lucha contra las infecciones y la resistencia a los antibióticos.

La resistencia a los antibióticos representa uno de los mayores desafíos de salud pública de nuestro tiempo. Sin embargo, al abordar este problema de manera integral, reconociendo la importancia de la prevención y el autocuidado, podemos marcar la diferencia. Los complementos alimenticios, con su enfoque en fortalecer el sistema inmunológico y promover un equilibrio microbiótico saludable, ofrecen una prometedora vía complementaria en la lucha contra la resistencia a los antibióticos.

En última instancia, debemos adoptar un enfoque proactivo y multifacético, involucrando a profesionales de la salud, a la industria farmacéutica y a los individuos en la promoción de prácticas de uso responsable de antibióticos y en la integración de estrategias preventivas, para salvaguardar nuestra salud y el futuro de la medicina.

PMFarma no se hace responsable ni se identifica con las opiniones, informaciones, ideas o conceptos vertidos en los artículos de opinión publicados en todos sus medios tanto revistas impresas, digitales y web.

Articulos relacionados:

Logo
Carmen Asencio Valera. Cosmetic Product Manager. Suavinex.
La importancia de los profesionales sanitarios en la salud bucodental de la embarazada

La salud bucodental constituye un pilar fundamental para el bienestar general y la calidad de vida de las personas. Durante el periodo de embarazo, mantener una óptima salud bucal adquiere una relevancia aún mayor, trascendiendo la salud de la madre para... Durante el embarazo 1.Problemas dentales comunes durante la gestación: gingivitis, periodontitis, caries y otras...

Jul. 2025
Logo
Departamento médico. LETI Pharma.
Retos de la alergia en la farmacia comunitaria: del tratamiento sintomático a un enfoque preventivo

La farmacia comunitaria, como primer punto de contacto del paciente con el profesional sanitario, tiene en sus manos mucho más que el alivio de los síntomas alérgicos: puede ser el punto de partida hacia una atención preventiva, personalizada y coordinada.... A pesar de que las alergias constituyen el tercer motivo de consulta más frecuente en las oficinas de farmacia, su abordaje...

Jul. 2025
Logo
Yolanda Riesgo. Directora Médica. Norgine España.
Nuevas esperanzas en el manejo de la hipertermia maligna

La hipertermia maligna (HM) es un trastorno farmacogenético del músculo esquelético de carácter hereditario, que se caracteriza por un estado hipermetabólico relacionado con la exposición a anestésicos inhalatorios o relajantes musculares. Entre los... La hipertermia maligna (HM) es un trastorno farmacogenético del músculo esquelético de carácter hereditario, que se caracteriza...

Jun. 2025