Desafiando la resistencia a los antibióticos: un enfoque desde la salud y el bienestar

imagen autor
Marta Monsó. Directora Técnica. Laboratorios Deiters.

Desafiando la resistencia a los antibióticos: un enfoque desde la salud y el bienestar

08/7/2024
Explorando el papel de los complementos alimenticios y los MTP en la lucha contra la resistencia antibiótica.

En la era moderna de la medicina, los antibióticos han sido una herramienta vital en la lucha contra las infecciones bacterianas. Sin embargo, su eficacia está siendo amenazada por un problema creciente: la resistencia a los antibióticos. En este artículo, exploraremos cómo este desafío afecta no solo al ámbito médico, sino también al sector de la salud y el bienestar, y cómo los complementos alimenticios pueden desempeñar un papel crucial en esta batalla.

La resistencia a los antibióticos es un fenómeno natural que ocurre cuando los microorganismos desarrollan la capacidad de resistir los efectos de los medicamentos diseñados para destruirlos o detener su crecimiento. Este problema se ha exacerbado debido al uso excesivo e inadecuado de antibióticos en la medicina humana.

Dicha resistencia no solo pone en peligro el tratamiento efectivo de las infecciones bacterianas comunes, sino que también aumenta la morbimortalidad asociada con estas. Además, limita las opciones de tratamiento disponibles y aumenta los costos de atención médica.

En este escenario desafiante, la prevención y el autocuidado emergen como pilares fundamentales en la lucha contra la resistencia a los antibióticos. Los complementos alimenticios, que promueven un sistema inmunológico saludable y el equilibrio microbiano, pueden desempeñar un papel crucial en esta estrategia preventiva.

Los probióticos, cepas de bacterias beneficiosas, y los prebióticos, fibras que alimentan estas bacterias, son especialmente prometedores en la prevención de infecciones y la reducción del uso de antibióticos. Estos productos pueden restaurar y mantener un equilibrio saludable en el microbioma intestinal, fortaleciendo así las defensas naturales del cuerpo.

Además de los probióticos y prebióticos, otra posible vía para el tratamiento de ciertas infecciones son los MTP o Medicamentos Tradicionales a Base de Plantas. Estos han demostrado, gracias a su efectividad y uso probado durante 30 años previos a su certificación, tener propiedades antimicrobianas y fortalecedoras del sistema inmunológico, lo que los convierte en aliados importantes en la lucha contra las infecciones y la resistencia a los antibióticos.

La resistencia a los antibióticos representa uno de los mayores desafíos de salud pública de nuestro tiempo. Sin embargo, al abordar este problema de manera integral, reconociendo la importancia de la prevención y el autocuidado, podemos marcar la diferencia. Los complementos alimenticios, con su enfoque en fortalecer el sistema inmunológico y promover un equilibrio microbiótico saludable, ofrecen una prometedora vía complementaria en la lucha contra la resistencia a los antibióticos.

En última instancia, debemos adoptar un enfoque proactivo y multifacético, involucrando a profesionales de la salud, a la industria farmacéutica y a los individuos en la promoción de prácticas de uso responsable de antibióticos y en la integración de estrategias preventivas, para salvaguardar nuestra salud y el futuro de la medicina.

PMFarma no se hace responsable ni se identifica con las opiniones, informaciones, ideas o conceptos vertidos en los artículos de opinión publicados en todos sus medios tanto revistas impresas, digitales y web.

Articulos relacionados:

Logo
Iván Arredondo Hortigüela. CEO. The Cutis Lab.
The Cutis Lab presenta su propuesta cosmética con CBD en farmacias y parafarmacias para pieles sensibles y cuero cabelludo reactivo

Cutis Lab es una marca de cosmética funcional centrada en el uso de cannabidiol (CBD) de origen vegetal, testado y con trazabilidad certificada. Su propuesta se centra en abordar necesidades reales de la piel, cuero cabelludo y uñas, como la sensibilidad, la descamación o la fragilidad ungueal. Actualmente se comercializa mediante venta directa en su web, y el canal farmacia como aliado estratégico para llegar a un público más...

Oct. 2025
Logo
José María Sánchez Torres. Director Científico. Biowise Pharmaceuticals.
Manejo cardiovascular integral: alternativas naturales a las estatinas en la era de la medicina personalizada

La dislipidemia, particularmente los niveles elevados de colesterol de lipoproteínas de baja densidad (LDL-c), constituye uno de los principales factores de riesgo modificables para el desarrollo de enfermedades cardiovasculares. Aunque las estatinas representan el tratamiento farmacológico de primera línea, con capacidad de reducir el LDL-c entre 20-60%, menos del 20% de los pacientes de alto riesgo cardiovascular logran alcanzar los...

Oct. 2025