Detox de primavera

imagen autor
Giorgia Benetello. Naturópata y Consultora Dermocosmética.

Detox de primavera

10/6/2024
2304

La primavera es un momento ideal para comenzar un tratamiento de desintoxicación. Muchos especialistas consideran que la temporada de primavera es la mejor época del año para purificar y restaurar el organismo.

El principal objetivo es favorecer el funcionamiento de nuestro organismo, aunque son varios los beneficios de un tratamiento detox:

- Ayuda a reducir la retención de líquidos y disminuye la sensación de hinchazón.

- Favorece a la digestión regulando el tránsito intestinal.

- Contribuye a aumentar los niveles de energía.

- Mejora el sistema inmunológico.

- Favorece en el bienestar interior y el buen humor.

Es importante destacar que también se obtienen beneficios mentales, ya que favorece a la oxigenación del cerebro.

¿Cuánto tiempo debe durar un detox?
El objetivo de un detox es ayudar a tu sistema natural de eliminación, de modo que pueda hacer frente de mejor manera a tu dieta y actividades habituales. Es un reinicio, de modo que no es necesario que un detox dure para siempre, los expertos recomiendan comenzar con un detox de dos semanas.

Un programa natural y suave de detox puede ayudar a la capacidad natural de tu cuerpo para limpiarse y colocarte en el camino para recuperar la forma física. Los mejores periodos son: después de los excesos de las fiestas navideñas, con la llegada de la primavera para preparar el cuerpo para el verano y tras la vuelta del mismo, para eliminar los excesos del período vacacional.

¿Cómo desintoxicar tu cuerpo en casa?
1. Elimina las toxinas de tu dieta para dar a tu cuerpo la oportunidad de respirar
Un detox saludable eliminará comida que frecuentemente genera reacciones en el cuerpo, como el gluten y los lácteos, y que irritan el estómago, como el alcohol y la cafeína.

Una dieta detox consiste en ingerir alimentos que ayudan a la depuración y desintoxicación del sistema. Estos suelen ser alimentos ricos en fibra, vitaminas y minerales como por ejemplo la fruta, la verdura de hoja verde, que fortalecen el sistema inmunológico y contribuyen en el bienestar.

La mejor manera de consumirlos es en forma líquida, como por ejemplo en sopas, cremas de verduras o zumos depurativos, los cuales tienen un efecto saciante y favorecen a la diuresis.

2. Llena tu cuerpo de nutrientes completos
Enfócate en seleccionar los ingredientes correctos! Al llenar tu canasta de compras, es importante apegarte a las proteínas completas y de buena calidad, las grasas saludables y los vegetales verdes.

Llena tu plato con alimentos enteros como vegetales verdes, nueces y semillas, carnes alimentadas con pasto y pescados salvajes, y grasas de alta calidad como aceite de oliva, de aguacate, mantequilla ecológica.

Utiliza plantas medicinales depurativas y desintoxicantes para poder ayudar al organismo a eliminar toxinas.

3. Ejercítate regularmente para sudar
Durante un detox, continúa moviéndote y procura sudar. Ayuda a eliminar toxinas del cuerpo y a controlar su temperatura. El ejercicio como caminar, andar en bicicleta y subir escaleras son algunas de las formas de lograr esto.

Los saunas y los tratamientos de calor similares han sido parte de los protocolos de salud preventivos desde hace siglos. El calor estimula la circulación, lo cual reduce la presión sanguínea, relaja los músculos tensos, alivia dolores y molestias menores, equilibra el cortisol, y se ha demostrado que mejoran el funcionamiento de las arterias al fortalecer las células endoteliales que las recubren.

4. También relaja la mente
El estrés genera elevados niveles de cortisol en el cuerpo, lo cual puede alentar el metabolismo algo totalmente contraproducente cuando se está haciendo un detox. Encuentra lo que mejor te funciona para reducir el estrés. El yoga, el ejercicio y la meditación son algunas maneras de mantenerte en el camino hacia la calma; tomar el tiempo para hacer lo que disfrutas y pasar tiempo en medio de la naturaleza también ayudan.

5. Hidrátate!
El agua es la clave de todo. Los cientos de beneficios de permanecer hidratada incluyen una temperatura corporal constante, habilidades cognitivas efectivas y el funcionamiento saludable de los riñones y el hígado, ambos esenciales en el proceso de desintoxicación.

Habla con tu médico, farmacéutico o naturópata, ellos podrán proporcionarte mucha información útil para aprovechar al máximo el programa detox que mejor se adapte a ti!

PMFarma no se hace responsable ni se identifica con las opiniones, informaciones, ideas o conceptos vertidos en los artículos de opinión publicados en todos sus medios tanto revistas impresas, digitales y web.

Articulos relacionados:

Logo
Carolina Masaveu. Directora de la Unidad de Negocio de Respiratorio e Inmunología. AstraZeneca España.
Abordando los desafíos cardiopulmonares del paciente con EPOC

La Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) representa un desafío significativo para la salud respiratoria y cardiovascular de millones de personas en todo el mundo, en concreto esta enfermedad crónica afecta en España a 3 millones de personas1, y es ya la tercera causa de muerte en nuestro país2. Esta enfermedad progresiva no solo limita la función pulmonar, sino que también conlleva riesgos cardiovasculares importantes, lo...

Ene. 2025
Logo
Guillermina Moreno. MD Medical Manager Pharma and Clinical Nutrition. Fresenius Kabi.
La nutrición enteral en el manejo de la inflamación crónica y el paciente oncológico

La nutrición desempeña un papel crucial en la gestión de la inflamación crónica y, especialmente, en sus consecuencias en pacientes oncológicos. La inflamación es la respuesta del sistema inmunitario ante lesiones, infecciones, enfermedades o estrés, caracterizada por la liberación de mediadores químicos que causan vasodilatación y reclutamiento celular al sitio afectado. Esta respuesta, aunque esencial en la defensa del huésped y en...

Ene. 2025
Logo
Lina Andrea de la Rosa González. Marketing and Costumer Service Trainee. Ki Labs.
Revolución en la Cosmética: IA, Personalización y Humanización en el cuidado de la piel

Somos cada vez más conscientes del auge de las nuevas tecnologías, en particular de la inteligencia artificial (IA), y su rápida implementación en el sector farmacéutico, que se adapta continuamente a múltiples aspectos de la industria. En el ámbito de la dermocosmética, grandes marcas ya emplean diversos softwares avanzados para diagnosticar la piel mediante la IA, ofreciendo recomendaciones personalizadas que adaptan rutinas de...

Ene. 2025