Tu aliado en la farmacia para el tratamiento de la piel seca

imagen autor
Carme Chorto, Scientific Advisor & Training y Nuria Cuesta, Medical & Detailing Manager Spain. Beiersdorf.

Tu aliado en la farmacia para el tratamiento de la piel seca

26/2/2024
visibility 1971
La piel seca se manifiesta con descamación, tirantez, picor y enrojecimiento. La mejor forma de abordarla es realizar un buen diagnóstico y recomendar una rutina de higiene y cuidado con productos adecuados, como la línea Urea Repair Plus de Eucerin

La piel es un órgano que cubre nuestro cuerpo y lo protege del exterior, y que tiene una estructura dinámica y compleja. Entre sus principales funciones destacan: función barrera protectora frente agentes externos, termorregulación, funciones sensoriales, inmunológicas y de síntesis de vitamina D.

Para que estas funciones se realicen correctamente es clave preservar la función barrera, mantener un pH fisiológico y una buena hidratación. Para ello, nuestra piel presenta un conjunto de lípidos intercelulares que actúan como un cemento para preservar esta función barrera. De estos lípidos, destacan las ceramidas (componen el 40% del total de estos lípidos), el colesterol y los ácidos grasos. También son importantes los factores de hidratación natural (NMF), entre ellos la urea, para asegurar una correcta hidratación de la piel. Todos estos componentes proporcionan protección natural a nuestra piel.

¿Qué es la piel seca?
La piel seca es una piel con deficiencia de lípidos intercelulares. Según distintos estudios científicos afecta a un tercio de la población, y esto se agrava en ciertos momentos del año, como en invierno o verano, o en ciertos momentos de la vida, como la infancia o en la tercera edad. Las manifestaciones son descamación, tirantez, picor y enrojecimiento, y es importante tratarla porque la piel seca puede afectar a la calidad de vida. La buena noticia es que podemos prevenirla y actuar para mejorarla.

Las situaciones y enfermedades que pueden cursar con piel seca son muchas. Ejemplo de ello es el envejecimiento, la queratosis pilaris, la psoriasis, la diabetes o la toma de ciertos fármacos, pero la piel seca también puede aparecer en el contexto de una piel sana. De hecho, el frío, el viento, la baja humedad ambiental o el lavado excesivo de la piel contribuyen a favorecer el estado de piel seca. También encontramos piel seca en algunas profesiones en las que se está expuesto al lavado excesivo o a agentes irritantes.

El abordaje de la piel seca
La mejor forma de abordar la piel seca es realizar un buen diagnóstico y recomendar una rutina de higiene y cuidado de la piel con productos adecuados. En cuanto a los lavados, se recomienda que no superen los 10 minutos, mejor con agua tibia y elegir productos que sean syndets, hipoalergénicos, con pH fisiológico y sin agentes irritantes. Estos productos deben asegurar la reposición de lípidos de la barrera intercelular, aportar agua y prevenir su perdida y reforzar el manto ácido.

Para ello, la urea, uno de los factores naturales de hidratación presentes en nuestra piel, está considerada como el mejor ingrediente para el cuidado de la piel seca. La urea tiene distintas propiedades que hacen que sea el tratamiento de elección: ayuda a disminuir la pérdida transepidérmica de agua, tiene un importante papel antimicrobiano y acción queratolítica, según su concentración en la fórmula. De hecho, a concentraciones inferiores al 10%, la urea tendrá una acción hidratante, mientras que, a concentraciones superiores al 10%, tendrá también una acción queratolítica.

Los pacientes con piel seca tienen al menos un 50% menos de urea, por tanto, se beneficiarán de este ingrediente. Estos pacientes también se pueden beneficiar de ingredientes como los factores naturales de hidratación o ceramidas. De hecho, las fórmulas que contienen esta combinación de ingredientes, como Urea Repair Plus han demostrado tener una eficacia superior respecto las que contienen sólo urea o sólo ceramidas.

La importancia de seguir una rutina completa
Es importante mostrar al paciente la importancia de seguir un tratamiento adecuado, pero debemos ser conscientes que, muchas veces, la ausencia de tiempo o la sensación de no mejoría con estas medidas, van a hacer necesario ajustar las rutinas según cada persona.

Un consejo que podemos dar desde la farmacia es recomendar el uso de hidratantes al menos en brazos y piernas, que serán las partes más afectadas por la sequedad.

En personas mayores, cuidados cosméticos con urea y ceramidas van a mejorar la atrofia y sequedad cutáneas características.

En pacientes con psoriasis, el cuidado de la piel ayuda a disminuir la intensidad de los brotes y mejorar la calidad de vida. En pacientes con queratosis pilaris, podemos conseguir una mejoría importante con el uso de cosméticos adecuados. En paciente oncológico, la preparación o la recuperación de la piel serán la clave para mejorar la calidad de vida de los pacientes e incluso la gravedad de las lesiones. En el caso del paciente diabético, el cuidado de su piel y, sobre todo de los pies, ayudará a evitar las complicaciones graves de esta enfermedad.

UreaRepair PLUS de Eucerin
La gama UreaRepair PLUS de Eucerin® es perfecta para aquellas personas que necesitan un alivio inmediato de la piel seca y con picor, aportando un +92% de hidratación. Su fórmula probada, que repone tanto los lípidos como el agua en la piel, combina ingredientes exclusivos entre los que se encuentran:

•  Urea, disminuye la pérdida de agua, tiene un importante papel antimicrobiano, y tiene propiedades antipruriginosas. A partir de concentraciones del 10% de urea, también tiene propiedades queratolíticas suaves, es decir, ayuda a eliminar células muertas y suaviza la piel

• Ceramidas, que refuerzan la barrera cutánea reduciendo la pérdida de agua,

• Glucoglicerol, (o glicerilglucósido) que refuerza la distribución de agua hasta capas profundas de la piel

• Factores Naturales de Hidratación (NMFs) que aumentan la retención de agua en la capa superior de la piel.

Esta combinación exclusiva de ingredientes se encuentra en los diferentes productos que componen la gama Eucerin UreaRepair PLUS, con diferentes concentraciones de urea activa higroscópica, que debe aplicarse en función de la gravedad de la sequedad.

PMFarma no se hace responsable ni se identifica con las opiniones, informaciones, ideas o conceptos vertidos en los artículos de opinión publicados en todos sus medios tanto revistas impresas, digitales y web.

Articulos relacionados:

Logo
Rosa Mª Vacas Payer, farmacéutica especializada en el estudio de los ritmos circadianos y la influencia de la luz en la salud humana
Luz y melatonina: clave para el sueño saludable

En un mundo donde la iluminación artificial domina gran parte de nuestro entorno, la alteración del ritmo circadiano se ha convertido en un problema de salud pública.La melatonina es la hormona clave en la regulación del sueño, influenciada directamente por la exposición a la luz. En este artículo se analiza cómo la luz natural y artificial afectan la producción de melatonina, su impacto en el insomnio y cómo optimizar la iluminación...

Jul. 2025
Logo
Carmen Asencio Valera. Cosmetic Product Manager. Suavinex.
La importancia de los profesionales sanitarios en la salud bucodental de la embarazada

La salud bucodental constituye un pilar fundamental para el bienestar general y la calidad de vida de las personas. Durante el periodo de embarazo, mantener una óptima salud bucal adquiere una relevancia aún mayor, trascendiendo la salud de la madre para... Durante el embarazo 1.Problemas dentales comunes durante la gestación: gingivitis, periodontitis, caries y otras...

Jul. 2025
Logo
Departamento médico. LETI Pharma.
Retos de la alergia en la farmacia comunitaria: del tratamiento sintomático a un enfoque preventivo

La farmacia comunitaria, como primer punto de contacto del paciente con el profesional sanitario, tiene en sus manos mucho más que el alivio de los síntomas alérgicos: puede ser el punto de partida hacia una atención preventiva, personalizada y coordinada.... A pesar de que las alergias constituyen el tercer motivo de consulta más frecuente en las oficinas de farmacia, su abordaje...

Jul. 2025