10 consejos sobre cómo transmitir una farmacia a un familiar

imagen autor
Rosa Gómez. Abogada especialista en Farmacias. Gómez Córdoba Abogados.

10 consejos sobre cómo transmitir una farmacia a un familiar

22/5/2023
visibility 1864
Si está buscando información sobre cómo transmitir una farmacia a un familiar, hay varios aspectos importantes que debe considerar. A continuación, detallamos algunos de los puntos clave que debe tener en cuenta a la hora de transmitir una farmacia a un familiar.

¿Sabe cómo transmitir una farmacia a un familiar?

1.Conozca las leyes y regulaciones Autonómicas

En primer lugar, es importante comprender las leyes y regulaciones autonómicas que rigen la propiedad de farmacias. Esto puede variar según la comunidad autónoma en el que se encuentre su farmacia. Algunas áreas pueden tener requisitos específicos para la propiedad de farmacias que deben cumplirse antes de que se pueda transmitir la farmacia.

Muy importante resaltar que la ley dice que una transmisión de una farmacia, solo se puede hacer a un farmacéutico.

2. Determine el valor de la farmacia

Antes de transmitir la farmacia a un familiar, es importante determinar su valor. Esto le ayudará a asegurarse de que se está transfiriendo la titularidad de manera justa y equitativa. Establezca un plan de sucesión.

3. Establezca un plan de sucesión

Una vez que tenga una idea del valor de la farmacia, puede comenzar a establecer un plan de sucesión. Esto puede implicar desde la transferencia gradual de la farmacia a su familiar farmacéutico a lo largo de varios años, o hacerlo en una sola vez.

4. Considere los impuestos y las implicaciones fiscales

Transmitir una farmacia a un familiar tiene implicaciones fiscales significativas. Es importante que comprenda los impuestos y las leyes fiscales que pueden aplicarse en la transmisión de su farmacia.

5. Documente la transferencia de la titularidad

Una vez que haya llegado a un acuerdo con su familiar farmacéutico sobre la transmisión de la farmacia, es importante documentar todo. Desde la creación de contratos de compraventa u otra forma jurídica de transmisión de propiedad, así como el cambio de titularidad ante la administración Sanitaria.

6. Planifique la transmisión de la farmacia cuidadosamente

Es importante planificar la transmisión de la farmacia cuidadosamente. Esto puede incluir asegurarse de que su familiar farmacéutico tenga la capacitación y la experiencia necesarias para administrar la farmacia. Si su familiar no tiene experiencia previa, puede ser necesario proporcionarle capacitación contratándolo en la farmacia como adjunto, a fin de que adquiera la seguridad y experiencia necesaria.

7. Comunique sus intenciones a los empleados y otros interesados

Es importante comunicar sus intenciones a los empleados y otros interesados en la farmacia. Esto puede ayudar a reducir la incertidumbre y asegurar una transición suave. Si tiene empleados que han trabajado en la farmacia durante muchos años, es especialmente importante asegurarse de que se sientan seguros y apoyados durante la transición.

8. Considere las necesidades a largo plazo

Al transmitir una farmacia a un familiar, es importante tener en cuenta las necesidades a largo plazo. Es decir, el cambio de titularidad, deberá tener en cuenta, diferentes aspectos en base al motivo final que le mueva a traspasar la titularidad, esto es:

• La transmite previa a la jubilación y quiere hacerlo paulatinamente a través de una Comunidad de Bienes o prefiere hacerlo 100% como paso previo a la jubilación. Las implicaciones fiscales, son diferentes en cada caso.

• Quiere que la herede su familiar farmacéutico una vez usted fallezca y lo deja previsto en testamento: En este caso, deberá tener en cuenta, la protección de la farmacia para ese momento, considerando posibles incidencias tales como: un divorcio, el fallecimiento del heredero farmacéutico previo al suyo, que en ese tiempo desde que hizo testamento hasta su fallecimiento y apertura del mismo, otro heredero haya obtenido también la licenciatura de farmacia etc.

9. Tenga en cuenta los requisitos de licencia y aprobación

Al trasmitir una farmacia a un familiar, es importante tener en cuenta los requisitos que exige la administración sanitaria para que su familiar se convierta en el nuevo titular. Siempre será necesario obtener la aprobación de la Administración Autonómica donde este ubicada la farmacia, su familiar deberá ser farmacéutico y solo podrá adscribir su título a esa farmacia, pues según las leyes estatales el farmacéutico solo podrá ser titular de una o parte de una farmacia, no de varias.

10. Proteja su inversión

Finalmente, es importante proteger su inversión al transmitir la farmacia a un familiar. Tenga en cuenta que también debe contratar a un abogado para crear un acuerdo de compra-venta, donar la farmacia o para hacer testamento, para proteger sus intereses y su inversión.

En resumen, saber cómo transmitir una farmacia a un familiar, es un proceso complejo que requiere una planificación cuidadosa y la asistencia de expertos legales y fiscales. Puede ser una excelente manera de mantener la farmacia en la familia y asegurar su continuidad a largo plazo. Sin embargo, debe investigar y prepararse cuidadosamente para asegurar una transición exitosa y proteger su inversión. Es importante que:

• Entienda las leyes y regulaciones, autonómicas.
• Determine el valor de la farmacia, establezca un plan de sucesión.
• Considere los impuestos y las implicaciones fiscales.
• Documente, mediante contratos, adecuadamente la transferencia de su titularidad.

Por lo tanto, transmitir una farmacia a un familiar puede ser un proceso complejo, en Gómez Córdoba, le ayudarán a hacerlo de la forma más efectiva. Si tiene preguntas o dudas, le recomendamos que contacte con su equipo de expertos en transmisión de farmacias entre familiares para garantizar una transición suave y exitosa.

PMFarma no se hace responsable ni se identifica con las opiniones, informaciones, ideas o conceptos vertidos en los artículos de opinión publicados en todos sus medios tanto revistas impresas, digitales y web.

Articulos relacionados:

Logo
Juan Díaz. Director General. Incyte Iberia.
El valor estratégico de la industria farmacéutica: un pilar fundamental para el futuro de la salud y la economía

En un mundo donde la salud y el bienestar son cada vez más valorados ante los retos y desafíos que se nos presentan, la industria farmacéutica se erige como un pilar estratégico no sólo para el sector sanitario, sino también para la economía global. Como... La industria farmacéutica es, ante todo, un motor de innovación. A través de la investigación y el desarrollo, las compañías...

May. 2025
Logo
Jose Antonio Andreu. Socio – Director. Shoppertec.
¿Tienes en cuenta el perfil del farmacéutico en tu propuesta de valor en la farmacia?

Hoy más que nunca, si queremos tener éxito en el canal farmacia, no basta con tener una buena plataforma online o un producto competitivo. El verdadero reto está en conocer bien a quien tienes delante: el farmacéutico. Entender qué necesita, qué le... No todos los farmacéuticos son iguales En Shoppertec, a través de nuestro estudio de Plataformas B2B, hemos visto algo claro:...

Abr. 2025
Logo
María José López Benítez. Titular. Farmacia López Benítez.
Cómo afecta el frío en la piel

Hoy hablaremos sobre los efectos del frío en la piel y cómo el clima invernal puede impactar en ella. Seguro que te has notado la piel tirante, deshidratada con la bajada de grados en el termómetro. Pues te explicó por qué y cómo...

Abr. 2025