10 consejos sobre cómo transmitir una farmacia a un familiar

imagen autor
Rosa Gómez. Abogada especialista en Farmacias. Gómez Córdoba Abogados.

10 consejos sobre cómo transmitir una farmacia a un familiar

22/5/2023
Si está buscando información sobre cómo transmitir una farmacia a un familiar, hay varios aspectos importantes que debe considerar. A continuación, detallamos algunos de los puntos clave que debe tener en cuenta a la hora de transmitir una farmacia a un familiar.

¿Sabe cómo transmitir una farmacia a un familiar?

1.Conozca las leyes y regulaciones Autonómicas

En primer lugar, es importante comprender las leyes y regulaciones autonómicas que rigen la propiedad de farmacias. Esto puede variar según la comunidad autónoma en el que se encuentre su farmacia. Algunas áreas pueden tener requisitos específicos para la propiedad de farmacias que deben cumplirse antes de que se pueda transmitir la farmacia.

Muy importante resaltar que la ley dice que una transmisión de una farmacia, solo se puede hacer a un farmacéutico.

2. Determine el valor de la farmacia

Antes de transmitir la farmacia a un familiar, es importante determinar su valor. Esto le ayudará a asegurarse de que se está transfiriendo la titularidad de manera justa y equitativa. Establezca un plan de sucesión.

3. Establezca un plan de sucesión

Una vez que tenga una idea del valor de la farmacia, puede comenzar a establecer un plan de sucesión. Esto puede implicar desde la transferencia gradual de la farmacia a su familiar farmacéutico a lo largo de varios años, o hacerlo en una sola vez.

4. Considere los impuestos y las implicaciones fiscales

Transmitir una farmacia a un familiar tiene implicaciones fiscales significativas. Es importante que comprenda los impuestos y las leyes fiscales que pueden aplicarse en la transmisión de su farmacia.

5. Documente la transferencia de la titularidad

Una vez que haya llegado a un acuerdo con su familiar farmacéutico sobre la transmisión de la farmacia, es importante documentar todo. Desde la creación de contratos de compraventa u otra forma jurídica de transmisión de propiedad, así como el cambio de titularidad ante la administración Sanitaria.

6. Planifique la transmisión de la farmacia cuidadosamente

Es importante planificar la transmisión de la farmacia cuidadosamente. Esto puede incluir asegurarse de que su familiar farmacéutico tenga la capacitación y la experiencia necesarias para administrar la farmacia. Si su familiar no tiene experiencia previa, puede ser necesario proporcionarle capacitación contratándolo en la farmacia como adjunto, a fin de que adquiera la seguridad y experiencia necesaria.

7. Comunique sus intenciones a los empleados y otros interesados

Es importante comunicar sus intenciones a los empleados y otros interesados en la farmacia. Esto puede ayudar a reducir la incertidumbre y asegurar una transición suave. Si tiene empleados que han trabajado en la farmacia durante muchos años, es especialmente importante asegurarse de que se sientan seguros y apoyados durante la transición.

8. Considere las necesidades a largo plazo

Al transmitir una farmacia a un familiar, es importante tener en cuenta las necesidades a largo plazo. Es decir, el cambio de titularidad, deberá tener en cuenta, diferentes aspectos en base al motivo final que le mueva a traspasar la titularidad, esto es:

• La transmite previa a la jubilación y quiere hacerlo paulatinamente a través de una Comunidad de Bienes o prefiere hacerlo 100% como paso previo a la jubilación. Las implicaciones fiscales, son diferentes en cada caso.

• Quiere que la herede su familiar farmacéutico una vez usted fallezca y lo deja previsto en testamento: En este caso, deberá tener en cuenta, la protección de la farmacia para ese momento, considerando posibles incidencias tales como: un divorcio, el fallecimiento del heredero farmacéutico previo al suyo, que en ese tiempo desde que hizo testamento hasta su fallecimiento y apertura del mismo, otro heredero haya obtenido también la licenciatura de farmacia etc.

9. Tenga en cuenta los requisitos de licencia y aprobación

Al trasmitir una farmacia a un familiar, es importante tener en cuenta los requisitos que exige la administración sanitaria para que su familiar se convierta en el nuevo titular. Siempre será necesario obtener la aprobación de la Administración Autonómica donde este ubicada la farmacia, su familiar deberá ser farmacéutico y solo podrá adscribir su título a esa farmacia, pues según las leyes estatales el farmacéutico solo podrá ser titular de una o parte de una farmacia, no de varias.

10. Proteja su inversión

Finalmente, es importante proteger su inversión al transmitir la farmacia a un familiar. Tenga en cuenta que también debe contratar a un abogado para crear un acuerdo de compra-venta, donar la farmacia o para hacer testamento, para proteger sus intereses y su inversión.

En resumen, saber cómo transmitir una farmacia a un familiar, es un proceso complejo que requiere una planificación cuidadosa y la asistencia de expertos legales y fiscales. Puede ser una excelente manera de mantener la farmacia en la familia y asegurar su continuidad a largo plazo. Sin embargo, debe investigar y prepararse cuidadosamente para asegurar una transición exitosa y proteger su inversión. Es importante que:

• Entienda las leyes y regulaciones, autonómicas.
• Determine el valor de la farmacia, establezca un plan de sucesión.
• Considere los impuestos y las implicaciones fiscales.
• Documente, mediante contratos, adecuadamente la transferencia de su titularidad.

Por lo tanto, transmitir una farmacia a un familiar puede ser un proceso complejo, en Gómez Córdoba, le ayudarán a hacerlo de la forma más efectiva. Si tiene preguntas o dudas, le recomendamos que contacte con su equipo de expertos en transmisión de farmacias entre familiares para garantizar una transición suave y exitosa.

PMFarma no se hace responsable ni se identifica con las opiniones, informaciones, ideas o conceptos vertidos en los artículos de opinión publicados en todos sus medios tanto revistas impresas, digitales y web.

Articulos relacionados:

Logo
Ángela González. Southern Cluster Corporate Affairs & Patient Partnership Director. Kyowa Kirin.
Formatos que transforman la percepción de las enfermedades raras

A pesar de la baja prevalencia de las enfermedades raras, la realidad es que son muchas las personas que conviven con alguna de estas patologías. Se estima que más de 300 millones de personas en el mundo y 3 millones en España padecen alguna de las más de 7.000 enfermedades raras identificadas. Estas cifras reflejan la importancia de visibilizar las enfermedades raras. Aunque sean poco frecuentes, es fundamental fomentar un...

Sep. 2025
Logo
Macarena Herrera. Market Intelligence Specialist. Farmaprojects (Polpharma Group).
De la data al insight: cómo transformar información de mercado en decisiones estratégicas

La industria farmacéutica opera en un entorno excepcionalmente competitivo, complejo y rigurosamente regulado, donde la precisión y la rapidez en la toma de decisiones son cruciales. En este contexto, nunca hemos tenido una disponibilidad tan vasta de datos, procedentes de fuentes internas, estudios de mercado, inteligencia competitiva y datos del mundo real (RWE). Sin embargo, enfrentamos una paradoja significativa: la abundancia de...

Sep. 2025