¿Es mejor un termómetro infrarrojo o uno digital?

imagen autor
Redacción.

¿Es mejor un termómetro infrarrojo o uno digital?

02/5/2023
802

La toma de la temperatura corporal es primordial a la hora de diagnosticar o detectar ciertos síntomas y para ello nada mejor que un termómetro. Desde la pandemia de coronavirus empezaron a ponerse de moda los termómetros infrarrojos, ya que no necesitan contacto con el cuerpo para medir la temperatura y se impusieron como un método muy eficaz para controlar la expansión de la pandemia.  Estos termómetros se utilizaban en centros de trabajo, estaciones, establecimientos, escuelas, aeropuertos y otros lugares donde había que controlar el estado de salud de los usuarios. Actualmente,  los termómetros infrarrojos se siguen utilizando,  pero surge la duda si son mejores que los termómetros digitales. .

Si quieres saber cuál de ellos es más eficaz y cuál es más adecuado según el uso que le vayas a dar,  te  recomendamos que sigas leyendo este artículo,  porque vamos a explicarte sus principales características y  las ventajas de cada uno de ellos.

Termómetros digitales
El termómetro digital como el que tienes a tu disposición en termómetros Thermoval funciona mediante circuitos eléctricos que detectan y transmiten a una pantalla la temperatura del paciente.

Según los expertos, los termómetros de contacto como es el caso de los termómetros digitales son más fiables, por lo que a la hora de determinar si una persona tiene fiebre, sobre todo en el caso de niños, es mejor medir la temperatura a través de un termómetro digital colocado en la zona axilar o rectal. Esto se debe a que este tipo de termómetros ofrecen una lectura más precisa que los de infrarrojos.

Termómetros de infrarrojos
Los termómetros son unos dispositivos que utilizan tecnología infrarroja y que están compuestos por tres partes, poseen una lente que tiene un sensor que mediante infrarrojos recibe el calor que emana del cuerpo de la persona, otra es un sistema óptico que lo convierte en una señal eléctrica y por último tiene una unidad de cálculo. La temperatura obtenida se puede observar en una pantalla.

La mayor ventaja de este tipo de termómetros es que es capaz de tomar la temperatura corporal a una distancia de entre tres a cinco centímetros, con lo que se evita el contacto con el paciente o persona susceptible de estar enferma. En el caso de los hogares,  muchas familias han optado por un termómetro de infrarrojos porque no es necesario que la persona a la que se está midiendo la temperatura se quede quieta, lo que suele ser muy habitual con niños pequeños que son muy inquietos e impacientes.  Al necesitar sólo unos pocos segundos,  el termómetro de infrarrojos es la solución para saber si los más pequeños tienen fiebre. Este tipo de dispositivos lo puedes encontrar en Hartmann Direct, donde también encontrarás otros artículos para el botiquín de casa.

Asimismo, la diferencia principal entre los termometros infrarrojos vs digitales es que el tiempo de medición es inferior siendo de 3 segundos vs los 10 o más en los digitales.

Como puedes comprobar, tanto los termómetros digitales como los de infrarrojos son eficaces,  pueden utilizarse  con niños pequeños y son fáciles de utilizar. ambos tipos tienen sus ventajas,  por lo que la decisión debes tomarla en base a la utilidad que le vayas a dar.

Articulos relacionados:

Logo
Juan Carbonell. Operational Excellence Director. Organon España.
Hacia una salud con perspectiva en la relación farmacéutico-paciente

Recientemente, el Especial Informe Tendencias Cofares por el Día de la Mujer 8M concluyó que la forma de enfermar de hombres y mujeres es distinta y que omitir esta realidad tiene efectos en la salud de las mujeres. Por ello, para ofrecer la mejor atención farmacéutica, es fundamental tener en cuenta esta nueva mirada hacia la salud con perspectiva, sensible a las diferencias biológicas, sociales y sanitarias existentes entre mujeres...

Oct. 2023
Logo
Bjørn Falk Madsen. Redactor científico.
Este nutriente es una bendición para las mujeres en la menopausia

Muchas mujeres sufren molestias vaginales cuando llegan a la menopausia, pero un estudio demuestra que tomar extracto de espino amarillo puede mitigar algunas de las molestias vaginales que aparecen tras la reducción de los niveles de estrógeno. Sequedad vaginal, sensación de quemazón y picor, dolor durante el coito. ¿Le suena familiar? Si eres mujer y has llegado a la...

Sep. 2023
Logo
Daniel Jiménez Cornejo. Investigador y escritor de temas académicos. Consultor metodológico. Guanajuato, México.
Menopausia en la cronología femenina

La menopausia es una importante etapa en la vida biológica y psíquica de la mujer, trae consigo cambios biológicos, físicos y sociales con repercusión en su rol de familia, trabajo y entorno social y cultural. La menopausia establece el término del ciclo... Caracterización de la menopausia Previo a pretender caracterizar la menopausia, vale la pena recordar que la fertilidad...

Sep. 2023