Aliviar la sensibilidad para mejorar la calidad de vida

imagen autor
Susanna E. Scherer R.D.H., B.S.D.H.

Aliviar la sensibilidad para mejorar la calidad de vida

05/12/2022
691

La pandemia de COVID-19 ha alterado nuestras rutinas diarias e impactado la calidad de vida de muchas personas en el mundo, incluyendo a pacientes que llegan a la consulta para recibir tratamientos de salud bucodental. El hecho de no poder o tener que salir de casa para ir a trabajar o a clase puede desajustar rutinas como lavarse los dientes dos veces al día y usar hilo dental además puede aumentar la cantidad y el tipo de alimentos y bebidas que consumimos y llevarnos a picar más entre horas. Asimismo, la pandemia ha causado mucho estrés incrementando los casos de bruxismo.

La hipersensibilidad dentinaria hace referencia al dolor agudo y repentino que aparece cuando la dentina expuesta y los túbulos dentinarios abiertos quedan expuestos a ciertos estímulos (el contacto con la dentina expuesta, los cambios de temperatura o hasta el consumo de bebidas y alimentos dulces o ácidos). Algunas posibles causas de la dentina expuesta incluyen la enfermedad periodontal, la retracción gingival, el desgaste, la abrasión y la abfracción. Se estima que el 50% de los pacientes con hipersensibilidad no manifiestan su dolor. Como profesionales de la salud, tenemos una oportunidad única de mejorar la calidad de vida de nuestros clientes mediante la recomendación de productos eficaces para la hipersensibilidad de la dentina. A continuación, le presentamos algunos pasos que pueden a hablar acerca de la hipersensibilidad de la dentina con quienes sufren en silencio y ayudar a pacientes con esta afección a mejorar su calidad de vida.

Para hablar de hipersensibilidad con los pacientes, podemos empezar con una conversación que vaya más allá de las preguntas tradicionales. Haga preguntas como  o "¿Evita cepillarse algunas zonas de la boca porque esto le produce sensibilidad?" "¿Evita comer alimentos fríos o muy calientes?" Observe la respuesta de su paciente a los estímulos generados durante la consulta.
Para aliviar la sensibilidad, puede recomendar usar dentífricos específicos (con Arginina) y, si además tienen un mayor riesgo de padecer caries, existen otros dentífricos con alto contenido en fluoruro (5000 ppm) para además ayudar a prevenir las caries.

La pandemia de COVID-19 ha supuesto múltiples desafíos para nuestra vida diaria. Los cambios en las rutinas de cuidado bucodental, los hábitos alimenticios y el aumento del bruxismo son algunas de las consecuencias negativas que los profesionales de la salud dental han observado entre sus pacientes. Ofrecerles soluciones que alivien la hipersensibilidad dentinaria tendrá un impacto positivo en su calidad de vida. Considerando el impacto que la COVID-19 ha tenido y sigue teniendo, esta es la forma de aportar nuestro granito de arena.

Articulos relacionados:

Logo
Bjørn Falk Madsen. Redactor científico.
Este nutriente es una bendición para las mujeres en la menopausia

Muchas mujeres sufren molestias vaginales cuando llegan a la menopausia, pero un estudio demuestra que tomar extracto de espino amarillo puede mitigar algunas de las molestias vaginales que aparecen tras la reducción de los niveles de estrógeno. Sequedad vaginal, sensación de quemazón y picor, dolor durante el coito. ¿Le suena familiar? Si eres mujer y has llegado a la...

Hoy Sep. 2023
Logo
Daniel Jiménez Cornejo. Investigador y escritor de temas académicos. Consultor metodológico. Guanajuato, México.
Menopausia en la cronología femenina

La menopausia es una importante etapa en la vida biológica y psíquica de la mujer, trae consigo cambios biológicos, físicos y sociales con repercusión en su rol de familia, trabajo y entorno social y cultural. La menopausia establece el término del ciclo... Caracterización de la menopausia Previo a pretender caracterizar la menopausia, vale la pena recordar que la fertilidad...

Sep. 2023
Logo
Prodeco Pharma
Farmacia Amiga de la Mujer, un proyecto que apoya la salud de la mujer a 360º

Prodeco Pharma es una empresa italiana nacida en 1988 que se ocupa de dar respuestas a las demandas de salud de las personas, proponiendo soluciones fitoterapéuticas innovadoras capaces de responder a las causas más profundas de las problemáticas y valorizando las diferentes opciones que nos permiten mantener cuerpo y mente en buena salud. La filosofía formulativa de su investigación y desarrollo está fundada sobre “la ley del...

Sep. 2023