¿Cuánto tiempo permanece el THC en nuestro organismo?

imagen autor
Redacción.

¿Cuánto tiempo permanece el THC en nuestro organismo?

26/10/2022

El THC, conocido como Tetrahidrocannabinol, es el componente psicoactivo más consumido para conseguir momentos de ocio y entretenimiento. Es el constituyente del cannabis, también conocido como marihuana, un producto que está disponible en tiendas especializadas como grow shop Cogolandia. Los consumidores son personas que mantienen una vida normal y que se informan sobre los efectos y consecuencias de esta sustancia. Una de las cuestiones planteadas es cuánto dura el THC en el organismo y la respuesta tiene múltiples vertientes, ya que el periodo de dilución cambia en función de la parte del cuerpo.

El pelo es la zona donde los restos del cannabis se mantienen durante un mayor número de días, hasta noventa en las detecciones más precisas. Es un periodo muy superior al del efecto que genera la droga consumida. Ocurre una situación parecida en la orina, si bien aquí la diferencia de tiempo es bastante amplia y depende de la cantidad ingerida. El THC puede permanecer en la orina desde tres días hasta un mes. Otro tipo de drogas, al igual que el alcohol, reducen este tiempo por debajo de una semana. El análisis de sangre es el más frecuente para detectar casos tempranos del consumo de marihuana, ya que ésta permanece en los glóbulos rojos durante 36 horas. Esta duración se amplía hasta los dos días en el caso del mantenimiento en la saliva.

Efectos
Las consecuencias directas y a medio y largo plazo del Cannabis es otra de las cuestiones principales que se plantean los consumidores. Esta incidencia varía en función de la parte del cuerpo y tiene al cerebro y la orina como los más influidos. La imposibilidad de disolverse en el agua, hace que el THC solo pueda ser ingerido a través de la ingestión o la inhalación, por lo que la incidencia sobre el cerebro es alta. Los primeros síntomas son alucinaciones e ilusiones, cuyo nivel de intensidad cambia de acuerdo con la cantidad ingerida, las características físicas y psíquicas del consumidor y la situación del organismo en ese preciso momento. La personalidad de la persona es determinante para conocer las consecuencias directas que esta droga tiene sobre el cerebro. En ese sentido, las personas que padecen de brotes de ansiedad o estrés pueden sufrir consecuencias más negativas, ya que la asimilación de la droga es muy diferente a la de un usuario que está estable.

La función urinaria, referida a la acción común de hacer pipi, también se ve afectada e influida por el consumo de marihuana. Estos efectos pueden ser positivos, ya que esta droga facilita el vaciado de la vejiga y se plantea como una solución ante determinados problemas urinarios.

El análisis y la rápida eliminación en el organismo
Dar negativo en un test de drogas es el objetivo de muchos consumidores, que quieren dejar esta actividad al margen de su vida en sociedad. Como el THC está presente en diferentes partes del cuerpo durante un tiempo determinado, las posibilidades de análisis se amplían a todos los espacios en los que se pudieran encontrar restos. El sistema de detección más utilizado es el de la orina, por su facilidad de extracción y la rapidez en los resultados. Otras opciones son menos frecuentes debido a sus limitaciones. El análisis de sangre también está presente, si bien es más invasivo y su capacidad de detección tardía es inferior. La detección a través del cabello es otra opción que no está disponible con suma facilidad, como los análisis de saliva o sudor.

El remedio más eficaz para eliminar rápidamente el THC del cuerpo es la hidratación. Hay que beber altas cantidades de agua, más de tres litros al día. Ésta diluye la concentración de la droga y la frecuencia de micción, por donde puede ser expulsada, se incrementa. Por otro lado, el té o determinados jugos de frutas tienen altos niveles de antioxidantes, que aceleran el metabolismo y facilitan la expulsión de las sustancias. Ambos casos deben apoyarse en una alimentación sana, hábitos saludables como el ejercicio físico y la eliminación del consumo de alcohol.

Productos para dar negativo en el test
Otra solución para reducir los niveles de drogas permanentes en el organismo, al menos de cara a un test, es el uso de limpiadores y enmascaradores que cumplen esta función. El limpiador de orina utiliza hierbas naturales que elimina las toxinas para facilitar la digestión, de manera que el flujo de sangre y orina se estimula. Los productos más potentes tienen la capacidad de eliminar los restos de drogas en cinco horas, por lo que el test de orina tendría un resultado negativo, a partir de ese tiempo transcurrido. El limpiador de toxinas también se aplica en formato de spray y afecta directamente a la saliva. Se debe utilizar en la hora previa al test, ya que el efecto de anulación de la detección de la droga se mantiene durante un tiempo aproximado de sesenta minutos.

PMFarma no se hace responsable ni se identifica con las opiniones, informaciones, ideas o conceptos vertidos en los artículos de opinión publicados en todos sus medios tanto revistas impresas, digitales y web.

Articulos relacionados:

Logo
Karina Sanmartín, Manager de Estrategia e Innovación y Ana Leal, Consultora Senior de Innovación. ANIMA.
Viviendo bien, viviendo más: la convergencia de medicina preventiva, nutrición funcional y dermocosmética para optimizar el healthspan

El aumento de la esperanza de vida presenta un desafío global que exige un cambio de enfoque: priorizar el healthspan, los años vividos con buena salud. Este artículo analiza la situación en España, donde la brecha entre longevidad y calidad de vida subraya la urgencia de una medicina preventiva y personalizada. Exploraremos cómo la convergencia de la ciencia, la tecnología, la nutrición funcional y la dermocosmética ofrece...

Sep. 2025
Logo
Luis Leal. Pharmacy Channel Director. Danone Nutricia
El rol del farmacéutico en la promoción de la salud y la detección temprana del deterioro cognitivo leve

Desde las oficinas de farmacia se atiende y ayuda diariamente a distintos tipos de personas, no solo a través de la dispensación de medicamentos, sino también ofreciéndoles un servicio más asistencial. Los farmacéuticos están valorados como uno de los profesionales de la salud más confiables y accesibles, por ello es de gran valor que puedan asumir un papel activo en la educación del paciente ofreciéndole formación e información que...

Jul. 2025
Logo
Rosa Mª Vacas Payer, farmacéutica especializada en el estudio de los ritmos circadianos y la influencia de la luz en la salud humana
Luz y melatonina: clave para el sueño saludable

En un mundo donde la iluminación artificial domina gran parte de nuestro entorno, la alteración del ritmo circadiano se ha convertido en un problema de salud pública.La melatonina es la hormona clave en la regulación del sueño, influenciada directamente por la exposición a la luz. En este artículo se analiza cómo la luz natural y artificial afectan la producción de melatonina, su impacto en el insomnio y cómo optimizar la iluminación...

Jul. 2025