¿Existe evidencia científica para revertir el envejecimiento cerebral?

imagen autor
Bjørn Falk Madsen. Redactor científico.

¿Existe evidencia científica para revertir el envejecimiento cerebral?

03/10/2022
visibility 3605
¿Qué pasaría si un compuesto que se encuentra en nuestra dieta pudiera concentrarse en forma de comprimido y sirviera para revertir el envejecimiento del cerebro? La investigación preliminar de científicos de la Universidad de Queensland en Australia parece sugerir que esto es posible.

Un cerebro que envejece desarrolla menos neuronas que un cerebro joven. Con menos neuronas para llevar el rápido intercambio de impulsos, el cerebro comienza a ralentizarse.

Los científicos que trabajan en el Instituto del Cerebro de Queensland (QBI) en Australia lograron revertir con éxito el proceso y, de hecho, lograron estimular el crecimiento de las neuronas, revirtiendo así el deterioro cognitivo. Hicieron esto dando complementos de selenio, un micronutriente esencial que se encuentra en nuestras dietas.

Crecimiento neuronal estimulado
Estudios anteriores sobre el impacto del ejercicio en el envejecimiento del cerebro encontraron que los niveles de selenoproteína P, una proteína que es clave para transportar el selenio en la sangre, se elevaban con la actividad física.

Se sabe desde hace unos 20 años que el ejercicio estimula el crecimiento de las neuronas en el cerebro, aunque la ciencia no ha entendido realmente el mecanismo. Por lo tanto, el equipo australiano de científicos quería ver si el selenio podía replicar el efecto rejuvenecedor del ejercicio en el cerebro, y descubrieron que era posible.

Cuando dieron complementos de selenio a ratones, la producción de neuronas en sus cerebros aumentó, revirtiendo efectivamente el retroceso cognitivo del envejecimiento.

Revirtió el daño del accidente cerebrovascular
Sin embargo, no se detiene aquí. Los investigadores de QBI también probaron si el selenio podría influir de alguna manera en el retraso cognitivo de los cerebros en ratones que habían sufrido un derrame cerebral. Incluso aquí, el selenio tenía el potencial de restaurar la capacidad cognitiva normal.

Los ratones jóvenes y sanos normalmente son muy buenos para aprender y memorizar. Sin embargo, un derrame cerebral los priva de la capacidad de realizar estas actividades. No obstante, los científicos lograron restaurar las habilidades normales de aprendizaje y la función de memoria en ratones afectados por accidentes cerebrovasculares.

Nueva esperanza terapéutica para los humanos
Aunque la investigación se ha llevado a cabo en ratones, el equipo de científicos australiano cree que los resultados de su estudio abren una nueva vía terapéutica para impulsar la función cognitiva en personas que no pueden hacer ejercicio, ya sea por problemas de salud o por la vejez.

El selenio no solo es importante para la función cerebral para la salud cardiovascular y el bienestar general. Esto se demostró en el estudio KiSel-10 que se publicó en 2013 en International Journal of Cardiology.

En este estudio, las personas mayores que tomaron la levadura de selenio llamada SelenoPrecise, junto con cápsulas de coenzima Q10, tuvieron un 54% menos de muertes relacionadas con enfermedades cardiovasculares.

Fuente:
El selenio media la neurogénesis adulta inducida por el ejercicio y revierte los déficits de aprendizaje inducidos por la lesión del hipocampo y el envejecimiento. Metabolismo celular, 3 de febrero de 2022

¿Qué es el selenio?
El selenio es un oligoelemento esencial (y un mineral) que obtenemos de varios tipos de alimentos, como cereales integrales, mariscos, vísceras y frutos secos. El cuerpo necesita selenio para producir entre 25 y 30 proteínas diferentes dependientes de selenio, o selenoproteínas, que son necesarias para respaldar diferentes funciones corporales, incluido el sistema inmunológico, el crecimiento de las uñas y el cabello, la fertilidad, el metabolismo y la producción celular. La ingesta media de selenio en Europa es comparativamente baja debido a las tierras de cultivo sin nutrientes.

¿Qué es la selenoproteína P?
En nuestro organismo disponemos de una serie de selenoproteínas que realizan diferentes funciones. Una de ellas se llama selenoproteína P y es la proteína con mayor contenido de selenio, por lo que se utiliza para evaluar el estado de selenio del cuerpo. La selenoproteína P transporta el selenio desde el hígado a los diferentes tejidos del cuerpo, incluido el cerebro. La selenoproteína P puede cruzar la barrera hematoencefálica, que sirve para proteger el cerebro contra los patógenos y toxinas circulantes en el torrente sanguíneo. Debido a su capacidad para penetrar esta capa protectora, la selenoproteína P es vital para el suministro de selenio al cerebro.   

PMFarma no se hace responsable ni se identifica con las opiniones, informaciones, ideas o conceptos vertidos en los artículos de opinión publicados en todos sus medios tanto revistas impresas, digitales y web.

Articulos relacionados:

Logo
Rosa Mª Vacas Payer, farmacéutica especializada en el estudio de los ritmos circadianos y la influencia de la luz en la salud humana
Luz y melatonina: clave para el sueño saludable

En un mundo donde la iluminación artificial domina gran parte de nuestro entorno, la alteración del ritmo circadiano se ha convertido en un problema de salud pública.La melatonina es la hormona clave en la regulación del sueño, influenciada directamente por la exposición a la luz. En este artículo se analiza cómo la luz natural y artificial afectan la producción de melatonina, su impacto en el insomnio y cómo optimizar la iluminación...

Jul. 2025
Logo
Carmen Asencio Valera. Cosmetic Product Manager. Suavinex.
La importancia de los profesionales sanitarios en la salud bucodental de la embarazada

La salud bucodental constituye un pilar fundamental para el bienestar general y la calidad de vida de las personas. Durante el periodo de embarazo, mantener una óptima salud bucal adquiere una relevancia aún mayor, trascendiendo la salud de la madre para... Durante el embarazo 1.Problemas dentales comunes durante la gestación: gingivitis, periodontitis, caries y otras...

Jul. 2025
Logo
Departamento médico. LETI Pharma.
Retos de la alergia en la farmacia comunitaria: del tratamiento sintomático a un enfoque preventivo

La farmacia comunitaria, como primer punto de contacto del paciente con el profesional sanitario, tiene en sus manos mucho más que el alivio de los síntomas alérgicos: puede ser el punto de partida hacia una atención preventiva, personalizada y coordinada.... A pesar de que las alergias constituyen el tercer motivo de consulta más frecuente en las oficinas de farmacia, su abordaje...

Jul. 2025