Compraventa de farmacia: la importancia de una asesoría especializada
09/5/2022
La operación de compraventa de farmacia es un proceso que involucra diferentes etapas antes de llegar a un buen acuerdo que deje satisfechas a ambas partes: comprador y vendedor.
Es importante dejar en claro que, aunque a veces algunos farmacéuticos se inclinen por la alternativa de comprar una farmacia sin intermediarios, puesto que se ahorran las comisiones de la operación de compraventa al intermediario, es conveniente tener en cuenta una serie de factores esenciales que una asesoría personalizada puede brindarle y garantizar que la compraventa sea un éxito.
La mediación en la compraventa de farmacia
En la práctica, algunas operaciones de compraventa de farmacia se complican, porque además de todos los trámites implicados, también juegan un rol importante las relaciones personales y la capacidad de negociar antes de firmar el contrato que cierra la operación. Si bien es cierto que es un factor más bien cualitativo, es esencial, pues según testimonios de los mismos interesados, la mediación de una asesoría especializada en farmacias evita las diferencias de intereses que pueden surgir.
A lo anterior se suma que la pericia de la Asesoría contribuye a dar tranquilidad al proceso, velando porque las resoluciones que se tomen favorezcan al comprador y vendedor en lo que se refiere a repercusiones jurídicas y fiscales que ambas partes ignoran.
Otros factores claves en la compraventa de farmacia
En el proceso de compraventa de farmacia existen varios aspectos muy relevantes en los que una
asesoría especializada puede ser crucial.
Precio de mercado de su farmacia.
Impuestos que se pagan en la operación.
Financiación de la operación.
Cargas laborales de la farmacia.
En este vídeo le explicamos todo lo que debe saber sobre la compraventa de farmacia a través de un intermediario. Saque usted sus propias conclusiones.
PMFarma no se hace responsable ni se identifica con las opiniones, informaciones, ideas o conceptos vertidos en los artículos de opinión publicados en todos sus medios tanto revistas impresas, digitales y web.
El cannabidiol (CBD) ha ido consolidándose como ingrediente cosmético funcional, especialmente útil para pieles sensibles, reactivas o con desequilibrios. Desde Cutis Lab, marca especializada en cosmética con CBD de origen vegetal y trazabilidad certificada, presentamos nuestra propuesta al canal farmacia con una gama formulada para problemas reales como la descamación, el picor o las uñas frágiles.
En este artículo, revisamos...
Estoy seguro de que has ido al supermercado y has adquirido 33 cl. de una conocida marca de refresco de Cola por 80 céntimos y estoy seguro también de que ese mismo producto, exactamente el mismo con su misma fórmula y misma marca, lo has adquirido en una...
Me refiero a un momento desagradable al que seguro te has enfrentado ya en tu oficina de farmacia, sí, ese en el que tu cliente...
Introducción
En los últimos años, la dermocosmética se ha consolidado como una de las categorías más dinámicas dentro del canal farmacia. Su crecimiento está vinculado no solo a la calidad y eficacia de los productos, sino también a la confianza que genera el consejo del profesional farmacéutico. Paralelamente, la digitalización, el auge de la parafarmacia y los nuevos hábitos de compra de los consumidores han transformado el...