Productos farmacéuticos y productos parafarmacéuticos ¿conoces las diferencias?

imagen autor
Linkia FP

Productos farmacéuticos y productos parafarmacéuticos ¿conoces las diferencias?

14/12/2021
visibility 5274
Con frecuencia, solemos tener la duda de si una farmacia es lo mismo que una parafarmacia. De hecho, mucha gente piensa que se trata del mismo tipo de establecimiento.

Con todo, hay algunas diferencias entre una farmacia y una parafarmacia que radican, principalmente, en el tipo de productos que comercializan. Esta confusión, además de ser común, ocasiona algunas dificultades a la hora de enfocar la formación en este sector y comprar algunos productos.

¿Seguro que no son lo mismo?
Es verdad que, algunas veces, las farmacias también tienen una parte de parafarmacia. No obstante, se trata de establecimientos distintos con características diferenciadas entre ellos. Por ello, es fundamental no confundirlos.

Las farmacias son, por lo tanto, lugares en los que se preparan, conservan y dispensan medicamentos, mientras que las parafarmacias desarrollan las mismas acciones pero con productos medicinales. En este sentido, la principal diferencia entre farmacias y parafarmacias se basa en el tipo de productos que comercializan. Aquí radica, sin duda, la línea divisoria entre unas y otras.

Grados Profesionales de Farmacia
Si te llama la atención el mundo de las farmacias, algunos centros de formación profesional como Linkia FP ofrecen grados muy potentes de Farmacia a distancia. Gracias a ellos, te podrás convertir en todo un profesional del sector, a través de la adquisición de conceptos y procedimientos propios del ámbito de las farmacias.

Además, al estudiar farmacia a distancia en Linkia FP, también podrás ampliar tus capacidades y actitudes en función de las necesidades y las demandas actuales del sector. Con esta formación, podrás desarrollar tu carrera profesional como técnico en Farmacia y Parafarmacia, técnico en almacén de medicamentos y técnico en farmacia hospitalaria.

Estas salidas laborales implican, por lo tanto, que podrás dispensar y elaborar productos farmacéuticos y afines, vender productos parafarmacéuticos e impulsar la promoción de la salud individual y pública. Además, el grado de farmacia está orientado también al aprendizaje y desarrollo de tareas administrativas y de control de almacén, en función de la normativa existente en calidad, seguridad y protección ambiental.

Principales diferencias entre farmacias y parafarmacias
Como ya hemos mencionado anteriormente, una de las principales diferencias entre una farmacia y una parafarmacia es que en la primera se dispensan medicamentos y en la segunda únicamente productos medicinales como, por ejemplo, productos de naturopatía, ortopedia o primeros auxilios, entre otros. Por ello, para adquirir un producto en una farmacia, necesitaremos en muchas ocasiones contar con receta médica, mientras que en una parafarmacia podemos comprar cualquier artículo libremente. 

Además, en las farmacias también se realizan asesoramientos farmacéuticos e incluso, a veces, el seguimiento de pacientes. En muchas de ellas también se elaboran fórmulas magistrales, lo que no sucede en las parafarmacias.

Asimismo, debido a las características especiales de los productos que se comercializan en las farmacias, estos no pueden ser vendidos online, mientras que, por el contrario, en el caso de las parafarmacias, podemos encontrar todos sus productos en internet. En España, las farmacias pueden tener páginas webs, pero solo para anunciar u ofrecer información sobre sus productos.

PMFarma no se hace responsable ni se identifica con las opiniones, informaciones, ideas o conceptos vertidos en los artículos de opinión publicados en todos sus medios tanto revistas impresas, digitales y web.

Articulos relacionados:

Logo
Marc Fernández. Director comercial. Primer Impacto.
Estrategias de formación híbrida para el sector farmacéutico

Las estrategias de formación híbrida en el sector farmacéutico combinan la cercanía del trato presencial con la eficiencia de los recursos digitales. Si el objetivo es vender más y mejor en el punto de venta, formar a los equipos de manera híbrida ya no es una opción, es un imperativo. La transformación del sector farmacéutico ha traído consigo la necesidad de evolucionar en cómo formamos y actualizamos a quienes están en primera...

Jul. 2025
Logo
Alfonso Caballero. Learning & Capabilities Lead. AstraZeneca España.
El poder de las historias en el aprendizaje

En un entorno tan competitivo y dinámico como el del sector de la industria farmacéutica, la capacidad de adaptación y el aprendizaje continuo se han consolidado como verdaderas ventajas estratégicas. Hoy en día, las compañías no solo deben anticiparse a los cambios, sino también asegurar que sus equipos sean capaces de interiorizar nuevos modelos de trabajo y aplicarlos con eficacia sobre el terreno. Este reto plantea una pregunta...

Jul. 2025