La red, y ahora: 'Medicina Interactiva'

imagen autor
José Luis Alloza. Doctor en Medicina y Cirugía. Profesor Titular de Farmacología Clínica. Colegiado en el Iltre. Colegio Oficial de Médicos de Madrid.

La red, y ahora: 'Medicina Interactiva'

02/3/2020
visibility 4071
La “Consulta de Medicina Interactiva” equivale a una plataforma informativa que en lugar de estar en Internet se encuentra con un profesional médico que con la destreza del “arte de curar, escuchar, comprender, analizar y resolver” va a dar a su paciente las mejores coordenadas para normalizar su estado de salud.

El paciente acude a la consulta con su historia clínica, la de los problemas que afectan a su salud, posiblemente con datos recabados de diferentes consultas ambulatorias y hospitalarias; que si bien tienen el mérito de exploraciones clínicas importantes, pueden adolecer de una evaluación global a lo largo de la vida del paciente. Este desea establecer su patrón de morbilidad, y recibir soluciones alternativas, o simplemente yuxtapuestas.

El prototipo de consulta es la anamnesis clínica; extraer lo más importante de los acontecimientos del paciente, recabar la información pertinente sin prisas, su valoración de forma longitudinal, y por ello atender a las propias necesidades que pueden ser existenciales, motivo de su consulta. En definitiva, el procedimiento clásico de elaboración de la historia clínica, sumando lo puramente de la exploración física, el análisis de los datos aportados, y todo lo referente a lo cognitivo, afectivo, y de relación social.

La interacción del paciente con el médico que practica la “medicina interactiva” es una fórmula magistral que da acceso a gran número de particularidades clínicas que lejos de ser un anatema para el paciente, éste se encuentra con un médico práctico que resuelve sus dudas, sin el “clic” de la selva y maldiciones de Internet, y con el tiempo de consulta suficiente para lograr los resultados esperados por el paciente.

En definitiva la práctica de una medicina de accesibilidad al consejo médico de excelencia y comunicación sencilla, de inmediatez, y recibiendo la solución más fiable a los problemas de salud, en particular, los tratamientos farmacológicos, en su necesidad, y consideraciones a tener en cuenta.

El tratamiento farmacológico de rigor científico, esto es, el éxito terapéutico en la prescripción del médico, debe de ser compatible con el estilo de vida del paciente, de modo que éste esté lo más satisfecho posible de los resultados, pero sin mermar su calidad de vida.  La presencia de efectos adversos posibles, la dificultad de seguir los tratamientos, el compatibilizar varias morbilidades con el tratamiento, y otros imperativos que puedan modifican la actividad normal, son elementos claves a tener en cuenta para que el paciente se comprometa a cumplir con las recomendaciones médicas. Y, por otra parte, sepa conllevar y aceptar su estado de salud, es decir, saberla asumir, mejorar, y disfrutar de la vida como los demás.

Médicos internistas con visión multidisciplinar, y especialmente médicos farmacólogos clínicos tienen -en su experiencia profesional de los cuidados médicos- mucho que aportar en el ejercicio de la “medicina interactiva”. Estamos en un momento donde al parecer todo se pretende solucionar con un “clic”, ignorando la dignidad de la persona, la del paciente. El paciente se transforma en un aliado social por el interés de llevar una vida saludable, esto es, contribuyendo con la medicina socializada en la que participamos todos los españoles.

Categorias:
PMFarma no se hace responsable ni se identifica con las opiniones, informaciones, ideas o conceptos vertidos en los artículos de opinión publicados en todos sus medios tanto revistas impresas, digitales y web.

Articulos relacionados:

Logo
Virginia Gallego. Marketing & Digital Director. Fidia España.
La revolución de la Inteligencia Artificial en la industria farmacéutica: ¿estamos listos para el futuro?

En los últimos años, la inteligencia artificial (IA) ha dejado de ser una promesa del futuro para convertirse en una herramienta fundamental en múltiples sectores. Desde la automoción hasta la banca, pasando por la educación y el comercio, la IA está redefiniendo procesos, optimizando recursos y generando modelos de negocio más eficientes. La industria farmacéutica no es la excepción. Con la capacidad de analizar grandes volúmenes...

May. 2025
Logo
Rolando Cortés. Director Comercial AQUÍ tu Remodelación. Especialista en tecnología e inteligencia artificial.
La IA: un aliado invisible para tu salud

¿Imaginas un futuro donde la tecnología no solo diagnostique enfermedades, sino que también las prevenga y te ayude a gestionar tu salud de forma personalizada? La inteligencia artificial (IA) está transformando la atención médica a un ritmo vertiginoso,... La inteligencia artificial (IA) está revolucionando muchos aspectos de nuestras vidas, y la salud no es la excepción. Aunque a...

Abr. 2025
Logo
David Torrico. Director Creativo. 3DforScience.
Las mejores herramientas de animación científica para educación y training

En el campo de la educación médica, las animaciones 3D han emergido como herramientas esenciales para mejorar la comprensión de conceptos complejos y optimizar la formación de profesionales de la salud. Como experto en visualización científica y director creativo en 3DforScience, he podido comprobar de primera mano cómo estas tecnologías redefinen los métodos tradicionales de enseñanza y aceleran los procesos de aprendizaje. Al...

Abr. 2025