Patient Programs: Mejorando el manejo de la patología

imagen autor
Ángel Barrera, Business Development and Marketing, y Patricia Dominguez, Business Development and Communication. Persei vivarium.

Patient Programs: Mejorando el manejo de la patología

02/3/2020
visibility 4617
Durante el viaje del paciente por su enfermedad, es cada vez más importante que este se mantenga activo e informado sobre su patología y tratamiento, permitiéndole tener un mayor control sobre ellos. Para lograrlo, se han empezado a desarrollar lo que se conocen como “patient programs”, programas específicos de apoyo y soporte al paciente, que le proporcionan información según el momento de la enfermedad en el que se encuentre.

Si eres o has sido un paciente, sabrás la importancia de cada uno de los pasos que se dan dentro de todo el “viaje” de la enfermedad, ya que cada uno de ellos te alejan o acercan hacia tu recuperación. Esto es lo que se conoce como “patient journey”: el conjunto de pasos que se siguen como paciente durante el tratamiento de la enfermedad desde el momento del diagnóstico. Este patient journey incluye todo el flujo, tanto dentro como fuera de los complejos sanitarios y refleja la capacidad y disposición del paciente frente al itinerario de su enfermedad.

Durante este proceso, es cada vez más importante que el paciente esté activo e informado sobre su patología y tratamiento haciéndole más consciente y permitiéndole tener un mayor control sobre estos. Para lograrlo, se han empezado a desarrollar lo que se conocen como “patient programs”, programas específicos de apoyo y soporte al paciente, que le proporcionan información según el momento de la enfermedad en el que se encuentre.

Estos programas van adaptándose a cada paciente, sirviéndole de acompañamiento durante el viaje de su enfermedad y facilitándole información no solo de su patología, sino también de otros aspectos que pueden afectar indirectamente sobre esta, y que pueden ayudarle a mantenerse más informado sobre su estado físico, nutricional, emocional y psicológico.

Durante el desarrollo del patient program, contar con la perspectiva del paciente es un factor clave, ya que permite obtener una visión más “real” y precisa de su estado y tratamiento de una manera sencilla. De esta manera, el paciente no solo recibe información que le puede resultar útil para manejar su enfermedad, sino que también tiene la oportunidad de facilitar datos relacionados con su calidad de vida, muy relevantes para conocer, entre otros aspectos, el cumplimiento del tratamiento y el grado de conocimiento que tiene sobre su patología.

Apoyarse en la tecnología para la puesta en marcha de estos programas es, entre otros factores, la clave de su éxito, ya que facilitan esta labor poniéndolos al alcance del paciente.

En esta línea estamos trabajando actualmente en Persei vivarium, gracias a nuestra app Caaring®. A través de ella, desarrollamos programas para pacientes específicos para cada patología, que permiten acompañarle durante su tratamiento, facilitándole información adaptada al momento en el que se encuentre, además de una serie de actividades que le permiten estar más involucrado y tener un mayor control de su enfermedad.

Este tipo de programas, además de para el paciente, son muy interesantes para el médico y otros actores del sector sanitario, ya que les permite conocer su mejoría y evolución en base a su nivel de adherencia al programa, pudiendo adaptar así su tratamiento.

La implementación de los patient program abre un nuevo escenario de posibilidades. Ahora debemos seguir trabajando para poner al paciente en el centro de su enfermedad, dotándole de las herramientas adecuadas para que pueda seguir implicándose y mejorando su calidad de vida, de la mano de la tecnología.

Categorias:
PMFarma no se hace responsable ni se identifica con las opiniones, informaciones, ideas o conceptos vertidos en los artículos de opinión publicados en todos sus medios tanto revistas impresas, digitales y web.

Articulos relacionados:

Logo
Virginia Gallego. Marketing & Digital Director. Fidia España.
La revolución de la Inteligencia Artificial en la industria farmacéutica: ¿estamos listos para el futuro?

En los últimos años, la inteligencia artificial (IA) ha dejado de ser una promesa del futuro para convertirse en una herramienta fundamental en múltiples sectores. Desde la automoción hasta la banca, pasando por la educación y el comercio, la IA está redefiniendo procesos, optimizando recursos y generando modelos de negocio más eficientes. La industria farmacéutica no es la excepción. Con la capacidad de analizar grandes volúmenes...

May. 2025
Logo
Rolando Cortés. Director Comercial AQUÍ tu Remodelación. Especialista en tecnología e inteligencia artificial.
La IA: un aliado invisible para tu salud

¿Imaginas un futuro donde la tecnología no solo diagnostique enfermedades, sino que también las prevenga y te ayude a gestionar tu salud de forma personalizada? La inteligencia artificial (IA) está transformando la atención médica a un ritmo vertiginoso,... La inteligencia artificial (IA) está revolucionando muchos aspectos de nuestras vidas, y la salud no es la excepción. Aunque a...

Abr. 2025
Logo
David Torrico. Director Creativo. 3DforScience.
Las mejores herramientas de animación científica para educación y training

En el campo de la educación médica, las animaciones 3D han emergido como herramientas esenciales para mejorar la comprensión de conceptos complejos y optimizar la formación de profesionales de la salud. Como experto en visualización científica y director creativo en 3DforScience, he podido comprobar de primera mano cómo estas tecnologías redefinen los métodos tradicionales de enseñanza y aceleran los procesos de aprendizaje. Al...

Abr. 2025