Innovaciones en las clínicas dentales

imagen autor
Doctor Juan Delgado. Especialista en implantología avanzada y guiada por ordenador, cirugía, estética dental y colaborador de Compromiso y Seguridad Dental.

Innovaciones en las clínicas dentales

21/3/2019
Desde hace mucho tiempo existe un miedo instaurado a visitar al dentista. Algunas personas se sienten ansiosas o nerviosas por estas visitas, pero la odontología actual ha evolucionado mucho y la realización de los tratamientos es indolora. Hay más de un 50% de la población que admite no cepillarse correctamente, pero una higiene diaria meticulosa es la base de una sonrisa saludable.

El bienestar psicológico del paciente es una condición esencial para el éxito del tratamiento dental y por ello nos podemos ayudar de todas las nuevas tecnologías que nos rodean para poder ofrecer un tratamiento que produzca un menor estado de ansiedad. En la Clínica Dental AGVP utilizamos una gran cantidad de innovaciones tecnológicas para poder mejorar la satisfacción de los pacientes.

Entre ellas podemos destacar la ayuda de la realidad aumentada, con ella y gracias a las gafas ICNOS, podemos reducir los índices de ansiedad al permitir al paciente tener el control de su comunicación con el dentista e incluso tener la posibilidad de realizar actividades con realidad aumentada durante la intervención, aportando un mayor conocimiento del tratamiento odontológico y liberar al paciente durante la intervención. El paciente puede navegar por las diversas opciones del software, ver videos, leer libros o visualizar las últimas novedades de Netflix, mientras el dentista realiza la intervención. Si durante el tratamiento el paciente siente la necesidad de comunicar algo al odontólogo, por ejemplo preguntar cuánto falta o si necesita una pausa, lo puede realizar a través de la app, conectada a un altavoz Bluetooth que emite mensajes predefinidos. Todo ello, sin interrumpir el trabajo del profesional.

Por ultimo también cabe destacar que la domótica también se va haciendo un pequeño hueco en las consultas dentales ofreciendo a los pacientes una experiencia más tecnológica. Podemos adecuar las luces en función de las necesidades, por ejemplo, para realizar un blanqueamiento dental podemos poner un ambiente boreal para que el paciente se sienta más relajado.

Por supuesto no debemos olvidar que en nuestros tratamientos las nuevas tecnologías se han convertido en una práctica cotidiana estando implementadas en el día a día de cada consulta.

Las engorrosas técnicas de toma de impresión que realizábamos hace unos años se han sustituido por una toma de impresión digital evitando colocar las “pastas” que para los pacientes siempre han sido tan desagradables, por el mal sabor y la sensación de angustia que producían. Gracias a la toma de impresión digital y a las nuevas técnicas radiográficas, podemos realizar la planificación de nuestros tratamientos de una manera mucho más precisa y predecible. Podemos realizar diseños de sonrisa por ordenador pudiendo tener una aproximación del antes y el después del tratamiento antes de hacer nada en el paciente, también podemos planificar la posición tridimensional de un implante en el hueso e incluso podemos imprimir una férula quirúrgica mediante una impresora 3D con la posición que hemos preplanificado.

En definitiva, las nuevas tecnologías siempre ayudan a mejorar la experiencia de los pacientes en la clínica dental reduciendo las molestias y las fobias.

PMFarma no se hace responsable ni se identifica con las opiniones, informaciones, ideas o conceptos vertidos en los artículos de opinión publicados en todos sus medios tanto revistas impresas, digitales y web.

Articulos relacionados:

Logo
Departamento Médico. LETI Pharma.
Gamificación en la formación veterinaria: el reto de motivar en tiempos de cambio

Frente a la saturación de métodos tradicionales, empresas del sector salud animal como LETI Pharma apuestan por experiencias formativas innovadoras que combinan aprendizaje y juego para mejorar la motivación de los profesionales veterinarios. En los últimos años, mejorar el awareness o nivel de conocimiento sobre enfermedades animales ha sido un objetivo prioritario...

Sep. 2025
Logo
Ángela González. Southern Cluster Corporate Affairs & Patient Partnership Director. Kyowa Kirin.
Formatos que transforman la percepción de las enfermedades raras

A pesar de la baja prevalencia de las enfermedades raras, la realidad es que son muchas las personas que conviven con alguna de estas patologías. Se estima que más de 300 millones de personas en el mundo y 3 millones en España padecen alguna de las más de 7.000 enfermedades raras identificadas. Estas cifras reflejan la importancia de visibilizar las enfermedades raras. Aunque sean poco frecuentes, es fundamental fomentar un...

Sep. 2025
Logo
Lola Montes. Farmacéutica, nutricionista y especialista en salud hormonal y de la mujer.
Cómo deshacerte del síndrome premenstrual con la nutrición hormonal

En un mundo donde miles de mujeres sufren síntomas premenstruales, ha llegado el momento de entender que es algo común pero no normal. Este conjunto de síntomas que ocurren antes de la menstruación pueden desaparecer si entendemos nuestra biología y... “No somos hombres pequeños”. Una simple frase que está cambiando la vida de miles de mujeres. Y es que entender que los hombres...

Sep. 2025