La transformación digital en la industria farmacéutica

imagen autor
César Alonso Peña. Digital & Multichannel Manager. Janssen.

La transformación digital en la industria farmacéutica

11/3/2019
visibility 4567
Se habla mucho de Transformación Digital, pero no siempre se tiene claro qué es. La transformación digital es un cambio en cómo las organizaciones aportamos valor a nuestros clientes. Y para ello necesitamos evolucionar la cultura corporativa: transformar la manera como piensan los profesionales de nuestra compañía, en cómo nos relacionamos con nuestros clientes o la forma de afrontar la resolución de los problemas, entre otros.

Estamos poniendo en marcha el motor de la Transformación Digital cuando desarrollamos mejores experiencias de cliente con nuestras interacciones, al ser más ágiles para responder a los cambios del mercado, al impulsar la cultura de la innovación, al mejorar la forma en que trabajamos juntos los equipos o cuando vamos más allá del producto y generamos verdadero valor para nuestros clientes con servicios relevantes.

Y la cultura de las empresas la conformamos las personas que trabajamos en ellas. Por eso es tan complejo desarrollar programas de Transformación Digital. Los cambios en las personas, en la cultura, necesitan de tiempo y perseverancia. No podemos ver resultados inmediatos. Necesitan una buena planificación, acciones constantes y coordinadas, comunicación frecuente, formación para empoderar a las personas y un entorno que abrace el riesgo controlado, la incertidumbre de la innovación y premie el error inteligente que genere aprendizajes relevantes.

En definitiva, tiene que ver con la gestión del cambio. Una gestión del cambio que requiere de una visión humanística, de una sensibilidad antropológica y de un interés honesto por las necesidades de cada cliente -poniéndolo realmente en el centro-. Que demanda de equipos multidisciplinares, ágiles y transversales, que sean capaces de poner diversos talentos a trabajar juntos de forma sinérgica y armoniosa.

El concepto de transformación digital suele estar asociado a la tecnología. Pero la tecnología no es el fin, sino un medio. Es un facilitador para cambiar la forma en que aportamos valor a nuestros clientes. La tecnología está disponible y es casi infinita, pero la clave no está en ella, sino en cómo la aplicamos.

Lo realmente diferencial no es la herramienta de advanced analytics o de inteligencia artificial que tenemos, sino el ser capaces de diseñar tratamientos personalizados para cada paciente o poder hacer análisis predictivos que ayuden a los profesionales sanitarios a salvar vidas, gracias a la mayor capacidad de análisis de datos.

Los programas de transformación digital suelen tener tres enfoques definidos. Se centran primero en implantar nuevas herramientas tecnológicas para acelerar o facilitar la toma de decisiones o la forma de trabajar. Sin duda, es un buen primer paso. El segundo nivel suele optimizar los procesos, gracias en parte a esas tecnologías que los trabajadores han aprendido a utilizar y han adoptado de forma habitual. Pero el avance más importante y definitivo lo dan aquellas acciones que nos permiten evolucionar o crear nuevos modelos de negocio en nuestro sector.

Y este último punto es clave en un sector como el farmacéutico, donde la eficacia de los ensayos clínicos, la sostenibilidad del sistema sanitario o el engagement de los pacientes, entro otros, presentan grandes retos que debemos responder con rapidez.

Categorias:
PMFarma no se hace responsable ni se identifica con las opiniones, informaciones, ideas o conceptos vertidos en los artículos de opinión publicados en todos sus medios tanto revistas impresas, digitales y web.

Articulos relacionados:

Logo
Juan Pablo Aros Amaya. Legal & Compliance Manager. Meiji Pharma Spain.
IA & compliance en la industria farmacéutica

Ya hace un año desde que el Reglamento de IA1 llegó a nuestras vidas, y desde entonces no hemos parado de escuchar sobre ella, en este sentido no es extraño que nos venga un “flashback” que nos recuerde a 2018, y es que todos recordamos que el 25 de mayo de este año, fue la fecha de aplicación del Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), y el gran número de mails y publicaciones que recibimos en aquel entonces. Pues como...

Jul. 2025
Logo
Jesús Jiménez López. Director Científico. Laboratorios Ordesa.
Inteligencia Artificial, nutrición y salud: cómo la IA está transformando la industria farmacéutica y la oficina de farmacia

Introducción: la IA como motor de cambio en la salud y nutrición La inteligencia artificial (IA) está emergiendo como una tecnología clave en el sector de la salud y la nutrición. Si bien aún estamos en las primeras etapas de su adopción, su potencial para mejorar la personalización de la nutrición, optimizar la producción y distribución de productos dietéticos, nutrición infantil y complementos alimenticios es innegable. La...

Jun. 2025
Logo
Javier M. Floren. Fundador. 3DforScience.
Gamificación para tener éxito en eventos farmacéuticos: tácticas que marcan la diferencia

La gamificación es el proceso de incorporar elementos de juego en contextos no lúdicos para motivar e implicar a las personas. Aprovechando aspectos psicológicos como la competencia, las recompensas y los logros, la gamificación conecta con motivaciones humanas intrínsecas. Aplicada de forma efectiva, transforma tareas rutinarias en experiencias dinámicas e interactivas. El poder de la gamificación en eventos farmacéuticos En el...

Jun. 2025