Nuevos perfiles profesionales en el sector de Life Sciences

imagen autor
David Colorado. Socio Life Sciences. Talengo.

Nuevos perfiles profesionales en el sector de Life Sciences

07/1/2019
visibility 4989
Con la llegada de la cuarta revolución industrial, el sector de Life Sciences está inmerso en una profunda transformación tecnológica y de negocio. Las compañías están intentando adaptarse al futuro de las nuevas tecnologías construyendo culturas con foco en el paciente. Esto implica la necesidad de llegar a alianzas estratégicas y nuevos modelos de negocio para poder seguir creciendo dentro de este sector tan competitivo.

Construir organizaciones preparadas para estos retos y buscar los perfiles que puedan ayudar a liderar el cambio en los entornos de negocio, se convierte en uno de los principales objetivos de cualquier compañía del sector de Life Sciences. El futuro del sector necesita de líderes que estén mejor conectados, que compartan información de forma transversal, que tengan movilidad y que se focalicen en objetivos que generen un mayor volumen de negocio a través de canales diferentes a los tradicionales.

Las organizaciones tienden a ser mucho menos jerárquicas, los individuos y los equipos a tener una mayor autonomía y capacidad de decisión. Además, estos equipos en la medida en que sean más diversos e inclusivos, conseguirán ser mucho más eficientes y obtener mejores resultados. Por lo tanto, el talento que se está demandando en posiciones de responsabilidad se podría resumir en:

• Visión Estratégica: Tener un conocimiento integral del entorno, anticipar las consecuencias y tomar decisiones en base a ello.

• Inteligencia Relacional: Generación de redes de contactos con sus principales stakeholders para conseguir objetivos comunes.

• Innovación: buscar nuevas formas de hacer las cosas que supongan un reto, asumiendo riesgos y que arrastren a los demás.

• Transversalidad: incorporar la diversidad dentro de las organizaciones para conseguir mejores resultados teniendo en cuenta diferentes puntos de vista.

• Comunicación Digital: Aprovechar los diferentes canales de comunicación para interaccionar de manera más efectiva con los diferentes clientes.

• Orientación al Negocio: Ponerlo en práctica, relacionarlo con el resultado, medirlo… hacer tangibles la visión e ideas convirtiéndolos en planes de acción que generen resultados.

Pero en la búsqueda de nuevos perfiles profesionales, no solo son importantes las capacidades, aún en mayor medida se requiere no solamente buenos profesionales sino también buenas personas. La capacidad para influir (positivamente) en los demás y generar emociones, se convierte en una herramienta clave para el éxito de las organizaciones.

En definitiva, profesionales humildes y con determinación suficiente para liderar y gestionar un sector en continua transformación y con una infinidad de nuevas oportunidades.

Categorias:
PMFarma no se hace responsable ni se identifica con las opiniones, informaciones, ideas o conceptos vertidos en los artículos de opinión publicados en todos sus medios tanto revistas impresas, digitales y web.

Articulos relacionados:

Logo
Javier Muñoz.
Creer en uno mismo, superar el miedo a dar el primer paso

Iniciar un proyecto es un acto de valentía, un salto que muchos aspiran a dar, pero que pocos materializan. No por falta de ideas o recursos, sino porque se  enfrentan a uno de los mayores muros: la falta de confianza en uno mismo. Creer en uno mismo es más que una simple frase motivacional; es la base sobre la que tenemos que construir cualquier proyecto. La confianza personal debe ser el motor que impulsa la acción, y esa acción...

Abr. 2025
Logo
Clara Campos. CEO. CESIF-metrodora.
Women&Talent: la transformación del liderazgo en Salud pasa por la diversidad y la inteligencia artificial

El liderazgo en el sector salud está viviendo una transformación profunda, impulsada por dos fuerzas convergentes: la revolución digital y el compromiso creciente con la diversidad. En este contexto, el evento Women&Talent: AI Transformation in Healthcare, organizado por CESIF-metrodora en colaboración con la Healthcare Businesswomen’s Association (HBA), ha marcado un punto de inflexión al poner en el centro del debate la necesidad...

Abr. 2025
Logo
Gabriel Vigetti. CEO solutions in business strategy and leadership.
Motivación para visitadores médicos de alto rendimiento

Para motivar a una fuerza de ventas de Visitadores Médicos, especialmente si ya es un equipo de alto rendimiento, es crucial implementar estrategias que no solo mantengan la productividad sino que refuercen el compromiso y la satisfacción del equipo. Aquí tienes algunas ideas clave: 1. Incentivos Financieros y Bonos Personalizados - Bonos por Objetivos: Ofrece bonos escalonados al alcanzar distintos niveles de objetivos, lo cual...

Mar. 2025