¿Pueden las nuevas tecnologías ser útiles en la Oficina de Farmacia?

imagen autor
Alejandro Gómez. Experto en Branding y Marketing Farmacéutico.

¿Pueden las nuevas tecnologías ser útiles en la Oficina de Farmacia?

02/5/2016
visibility 7123
El avance de internet y de las nuevas tecnologías dentro de nuestra sociedad, ha supuesto un cambio sin precedentes en la capacidad que tiene el ser humano para comunicarse. Hoy en día, es posible estar en contacto con personas que se encuentran en el otro extremo del planeta, a cualquier hora y de forma instantánea. Este hecho, a su vez, ha propiciado un numeroso cambio de conductas que incluyen desde la forma en la que conectamos con nuestros semejantes, hasta la forma en la que compartimos aquello que nos gusta.

Es por ello, que cada vez son más negocios los que buscan sacarle partido a esta recién adquirida habilidad y hacer de las nuevas tecnologías una herramienta más para fidelizar y para conectar con sus clientes. En el caso de la Oficina de Farmacia, este hecho no es diferente y el uso de estas herramientas tecnológicas puede traer numerosos beneficios al negocio.

Aunque muchos pueden pensar que estos avances en el sector farmacéutico van encaminados hacia el uso de un robot farmacéutico que mantenga el stock controlado y los productos almacenados en su sitio, lo cierto es que existen un sinfín de posibilidades que pueden, además de hacerle la vida más fácil al farmacéutico, ayudarle a potenciar su negocio e incrementar las ventas.

Un sencillo ejemplo de cómo la tecnología puede ayudarnos a desarrollar el negocio es colocar una tableta electrónica en el mostrador de la farmacia. A través de esta, podemos facilitar a los clientes extranjeros y con dificultad de idioma que puedan traducir lo que necesitan de forma rápida y cómoda, ahorrando en tiempo y dinamizando la cola de espera. Además y dada la enorme relevancia de las redes sociales dentro de la sociedad, podemos emplear la misma tableta para favorecer que nuestros clientes se suscriban a nuestras redes sociales, nos dejen comentarios o incluso, que participen en concursos que tenemos activos. De esta manera y al facilitar la acción de forma inmediata, aumentaremos el porcentaje de clientes que interaccionan con nosotros digitalmente y crearemos un hábito que nos mantenga en la mente de nuestros consumidores.

Sin embargo, eso no es todo. Cada vez son más los establecimientos comerciales que permiten a sus consumidores compartir con sus amigos los productos que están probando, de manera que estos pueden recomendarles los que mejor les quedan y además de aconsejarles, potenciar su deseo de compra. En el caso de la oficina de farmacia, este nuevo concepto de compra puede utilizarse a la hora de comprar productos cosméticos. Empleando nuevamente una sencilla tableta, podemos facilitar que el usuario lo comparta en sus redes sociales, e incluso en las nuestras, creando nuevo contenido que podemos aprovechar para el desarrollo de nuestros perfiles sociales, ganando así más seguidores y potenciando nuestra comunidad online. Además, al facilitar al usuario compartir las fotos o vídeos del producto, permitimos de forma sencilla que otros usuarios que vean el producto  se puedan sentir atraídos por él, favoreciendo que quieran adquirirlo también.

Estos, son sólo algunos ejemplos de cómo la tecnología, de forma sencilla, económica y asequible pueden potenciar la actividad comercial de una oficina de farmacia. Pero indudablemente hay muchos más. Con una comunidad cada vez más social y conectada, es importante poder impactar a los usuarios de la forma en la que estos lo demandan, y teniendo en cuenta que cada vez más el usuario medio pasa un mayor número de horas con la vista enfocada en su pantalla mirando las redes sociales, es para la farmacia un hábito saludable buscar nuevas estrategias para interactuar con sus consumidores, allí dónde estos se encuentran.

PMFarma no se hace responsable ni se identifica con las opiniones, informaciones, ideas o conceptos vertidos en los artículos de opinión publicados en todos sus medios tanto revistas impresas, digitales y web.

Articulos relacionados:

Logo
Luis Leal. Pharmacy Channel Director. Danone Nutricia
El rol del farmacéutico en la promoción de la salud y la detección temprana del deterioro cognitivo leve

Desde las oficinas de farmacia se atiende y ayuda diariamente a distintos tipos de personas, no solo a través de la dispensación de medicamentos, sino también ofreciéndoles un servicio más asistencial. Los farmacéuticos están valorados como uno de los profesionales de la salud más confiables y accesibles, por ello es de gran valor que puedan asumir un papel activo en la educación del paciente ofreciéndole formación e información que...

Jul. 2025
Logo
Carmen Asencio Valera. Cosmetic Product Manager. Suavinex.
La importancia de los profesionales sanitarios en la salud bucodental de la embarazada

La salud bucodental constituye un pilar fundamental para el bienestar general y la calidad de vida de las personas. Durante el periodo de embarazo, mantener una óptima salud bucal adquiere una relevancia aún mayor, trascendiendo la salud de la madre para... Durante el embarazo 1.Problemas dentales comunes durante la gestación: gingivitis, periodontitis, caries y otras...

Jul. 2025