Acepta el Reto: Dime cómo expones, y te diré quién eres

imagen autor
Luis de la Fuente. Director. Mediformplus.

Acepta el Reto: Dime cómo expones, y te diré quién eres

27/8/2015
2539
Ya es conocido aquel refrán de que una imagen vale mil palabras, y el concepto es aplicable a muchos aspectos de la vida, pero hoy nos vamos a centrar en lo que se puede conseguir en la Oficina de Farmacia a través de un buen escaparate. Y es que un escaparate bien estructurado, tanto en su presentación como en contenido, puede traducirse en un discurso que hable de cómo es tu Farmacia por dentro.

Y es que aunque en otras ocasiones hemos hablado de la importancia de un buen equipo, un surtido adecuado y una atención basada en el consejo farmacéutico, la exposición tiene un papel importante en el proceso de compra, y específicamente el escaparate se convierte en la tarjeta de presentación a pie de calle de la Farmacia. Ese primer impacto visual que va a impulsar al cliente a entrar a nuestro establecimiento.

Si bien es cierto, el montaje estará estrechamente ligado a la estrategia de marketing, al ambiente y al surtido que el cliente podrá encontrar en el interior, sin embargo, la disposición creativa de los elementos, la iluminación y la originalidad del escaparate supondrá el elemento diferenciador y sobre todo el factor de éxito.

Pareciera evidente que el proceso que sigue un cliente mientras camina por enfrente de nuestra Farmacia sea detenerse, mirar, entrar en el establecimiento y comprar, sin embargo para que el proceso ocurra debemos ser plenamente conscientes del papel que juega el escaparate, puesto que parte con la idea de llamar la atención y despertar el interés de los clientes potenciales, pasando por un proceso de marcada imagen corporativa y diferenciación además de la presentación de los productos y servicios, hasta concluir con ese momento en el que el nace el deseo de compra, y el cliente busca la información necesaria para tomar su decisión final.

El punto inicial es conocer a que público objetivo queremos impactar, estando al tanto de sus deseos y necesidades, sus gustos y las características generales que tiene, así seremos capaces de diseñar el escaparate para llamar su atención, este proceso debe ocurrir en conjunto con la filosofía de la Farmacia e integrándolo con el resto del entorno. Apoyar la presentación con logotipos y la imagen corporativa de la botica, permitirá que la imagen sea más sólida y efectiva al recuerdo.

Teniendo en cuenta que la visibilidad es fundamental, es muy importante que cuidemos que ningún elemento obstaculice la visión del cliente que transita por la calle y por supuesto que tanto el cristal como el interior de la exposición este limpia. No olvides que el escaparate es un apoyo a la venta en todo momento, incluso fuera del horario comercial, por ello la presentación de los productos puede apoyarse con mensajes comerciales o claims que capten la atención del cliente. 

Cuando hablamos de escaparate hablamos de comunicación, a través de la presentación de los productos, busca transmitir el beneficio que el cliente obtiene cuando compra, no se trata sólo de vender un artículo sino de ir más allá, y darle los motivos al cliente basándonos en sus necesidades sanitarias.

En Mediformplus creemos que el diseño de un escaparate debe ser pensado como un RETO:

* Renovación: El impacto causado en el cliente es efímero, porque una vez que el consumidor ha visto el escaparate una vez y ha sido “seducido”, conforme pasa el tiempo va perdiendo eficacia porque ya no es novedoso para él, por ello y para recuperar el valor del mismo, es necesario renovar el escaparate cada más o menos 20 días.

* Elección: Hay que ser selectivo con los productos a presentar, no es conveniente colocar una excesiva cantidad de productos, así se transmitiría una imagen de desconcierto y poca organización. El objetivo es que los productos que se coloquen en el escaparate sean representativos de lo que ofrece la Farmacia, creando un único centro de atención y no varios repartidos en zonas.

* Temática: Por la importancia que tiene la comunicación comercial del mensaje, además de hacer hincapié en el beneficio que obtiene el cliente con un producto, a la hora de plantear la disposición de los elementos, debe elegirse un único tema. Presentar varias temáticas en un mismo escaparte puede resultar confuso e iría en detrimento de la efectividad en la comunicación. Por otro lado, que la temática del escaparate aproveche la estacionalidad de las campañas publicitarias de los mass media, creará una sinergia favorable para la Farmacia, ya que el cliente ya ha recibido impactos previos y potentes y refuerzan su decisión de compra al ver nuestro escaparate

* Originalidad: En la creatividad y la originalidad reside no solo la seducción del cliente, sino que también provocará en el comprador el recuerdo, de éste modo potencialmente estamos consiguiendo que se hable de nosotros. Ser original atañe a aspectos como la disposición, la iluminación o incluso la temperatura del color. A través de luces, podemos resaltar productos o zonas específicas, y tener en cuenta el estímulo que producen los colores en el espectador permitirá que mediante colores fríos o cálidos consigamos dar la sensación de mayor amplitud o destaquemos los elementos lo suficiente como para provocar al comprador.

Hay un punto clave que no debes olvidar, y es que aunque hayas cumplido el RETO, el trabajo debe complementarse con las acciones que ocurren de la puerta de la Farmacia hacia dentro, como hemos mencionado anteriormente, el escaparate es la presentación, el contenido estará determinado por la calidad de tus servicios, la atención y la coherencia que consigas entre ese primer impacto y el interior de la Farmacia, desde las góndolas, al lineal y terminando en el  mostrador.

Así que la siguiente vez que pienses en cambiar tu escaparate, asegúrate de que recordar que estarás comunicando más que un producto, tu identidad.


Más sobre MEDIFORMPLUS


En el año 2000, Luis de la Fuente, farmacéutico y emprendedor vocacional, crea MEDIFORMPLUS: una empresa en la que trabajamos con el compromiso de que la inno...

Saber más

Servicios:

Consultoría marketing healthcare
Auditoría
Benchmarking
Focus group

Articulos relacionados:

Logo
Andrea Capuz Rizzi. General Manager. Keydea Comunicación.
La importancia de innovar e invertir en el punto de venta

Nuestro aprendizaje se basa fundamentalmente en aquello que experimentamos en primera persona; nos dejamos llevar por lo que sentimos. Y el punto de venta es un lugar donde el consumidor está expuesto a multitud de sensaciones que afectarán a su elección... ¿En qué consiste una estrategia de marketing para el punto de venta? Se trata de desarrollar acciones para generar un vínculo...

Sep. 2023
Logo
Prodeco Pharma
Farmacia Amiga de la Mujer, un proyecto que apoya la salud de la mujer a 360º

Prodeco Pharma es una empresa italiana nacida en 1988 que se ocupa de dar respuestas a las demandas de salud de las personas, proponiendo soluciones fitoterapéuticas innovadoras capaces de responder a las causas más profundas de las problemáticas y valorizando las diferentes opciones que nos permiten mantener cuerpo y mente en buena salud. La filosofía formulativa de su investigación y desarrollo está fundada sobre “la ley del...

Sep. 2023
Logo
Paula Pastor Giner. Farmacéutica especialista en nutrición y personal coach.*
Las Redes Sociales como canal de comunicación

Hoy en día no podemos dejar de lado la comunicación a través de las redes sociales. Si no las tenemos en cuenta, perdemos “poder” en comunicar, ya que reducimos en gran medida la audiencia de aquello que comunicamos que, al fin y al cabo, es el objetivo principal. Cierto es que las redes sociales podrían considerarse un arma de doble filo, ya que tienen su parte buena pero también pueden perjudicar en otros casos. Si hablamos de...

Sep. 2023