No existe un ABC en comunicación de salud, la clave del éxito está en la creatividad y el entusiasmo

imagen autor
Carme Miró. CEO. apple tree communications. @carmecloutier

No existe un ABC en comunicación de salud, la clave del éxito está en la creatividad y el entusiasmo

09/7/2015
visibility 2709
Firmas locales, nacionales o internacionales, productos de distintas áreas terapéuticas, sociedades médicas ampliamente variadas… es la realidad de nuestro día a día como consultores de comunicación en salud. En muchas ocasiones nos encontramos con el reto de comunicar temas que, de primeras, pueden resultar muy poco atractivos para el público general como el cuidado de la salud bucodental o la importancia de la prevención para no padecer enfermedades cardiovasculares. Es precisamente en este punto donde, como agencia, debemos dejar volar la imaginación para buscar un enfoque diferente, atractivo y ameno que no deje a nadie indiferente.

Cuando hablamos de asociaciones de la salud o sociedades médicas, por lo general, la percepción es de un mundo muy alejado de la realidad de la calle. Pero, ¿es así? ¿es posible acercar a médicos, pacientes y población general? La respuesta es sí. Precisamente hemos llevado durante más de tres años la comunicación para un cliente que tiene representación en más de 140 países y solo a través de la creatividad hemos conseguido pensar en una única campaña, con un mismo claim y call to action que ha funcionado en todos los países del  mundo a pesar de que todos ellos tienen realidades muy distintas en temas relacionados con la salud.

En el caso de las sociedades médicas nos encontramos con públicos muy diferentes y a menudo con un mismo mensaje a transmitir, por lo que nuestra labor principal es saber adaptar el mensaje a las diferentes audiencias para llamarles la atención y hacerles ver que aunque tratemos temas científicos y concretos, lo podemos hacer con campañas de comunicación diferentes e inesperadas. Esto es precisamente nuestro gran reto.

Muchos de nuestros clientes son industrias farmacéuticas, que debido a su contribución en el campo de la investigación han aportado medicamentos revolucionarios que en los últimos años han mejorado el día a día del paciente. No obstante y por la legislación en nuestro país, no nos está permitido hacer comunicaciones de producto con prescripción médica dirigidas al consumidor final, por muy eficaz y novedoso que sea el fármaco en cuestión. De aquí que la creatividad en las campañas de concienciación sea fundamental, ya que el público final solo recordará la marca y el medicamento por la genialidad y originalidad de la campaña que se lleve a cabo.

Además, la clave del éxito para cualquier proyecto empieza buscando un equipo implicado, que crea en el planteamiento y que lo sienta suyo. Solo a través de la motivación podremos pensar en soluciones originales que cumplan con las expectativas de nuestros clientes.

En resumen, la idea es buscar formas de conectar con los diferentes públicos con dos aspectos fundamentales, la creatividad y la emoción. En el fondo, no importa en qué país te encuentres, para qué sector o cliente trabajes, o los públicos a los que te dirijas, en el fondo, todos buscamos y recordamos un proyecto por las ideas frescas, la creatividad y las acciones innovadoras.

PMFarma no se hace responsable ni se identifica con las opiniones, informaciones, ideas o conceptos vertidos en los artículos de opinión publicados en todos sus medios tanto revistas impresas, digitales y web.

Articulos relacionados:

Logo
Natasha Carolina Duic. Southern Europe Marketing Manager. Territory Influence.
#ComoSuenaAboca: La magia de conectar a través del humor y la autenticidad

En un entorno tan serio y técnico como el marketing en salud, donde la precisión es clave, a veces las mejores estrategias nacen de lo más sencillo. La campaña #ComoSuenaAboca, desarrollada junto a Aboca y Territory Influence, es un claro ejemplo de cómo una idea creativa puede transformar una pregunta aparentemente trivial -"¿cómo se pronuncia Aboca?"- en una experiencia que conecta emocionalmente con las personas. Escuchar antes...

Jul. 2025
Logo
Bertrand Massanes. Director. Little Buddha.
Cómo una actualización de la identidad corporativa puede mejorar el rendimiento

La identidad corporativa es importante. Ya hemos hablado anteriormente de las ventajas de actualizar su identidad corporativa desde una perspectiva externa, pero el valor para su empresa va más allá de la percepción de los clientes. Una identidad corporativa fuerte tiene un impacto directo en sus empleados: ¿cómo se sienten?, ¿cómo trabajan? y ¿cuánto tiempo se quedan? Para quién trabajas es importante; dice algo de ti. En el...

Jul. 2025
Logo
Beatriz Doce. Directora. evercom Life, división de consumo y salud de evercom.
Comunicación vital: conectando laboratorios, pacientes y asociaciones para la prevención y sensibilización en salud

La comunicación en salud, sin duda alguna, no es una herramienta más para informar y establecer conexiones, sino que, además, constituye un arma poderosa capaz de transformar vidas. Y es que la comunicación en salud, basada en la humanización, es el primer paso hacia la prevención y sensibilización con el objetivo de contribuir al bienestar de las personas.  Por ello, las estrategias comunicativas de la industria deberán servir no...

Jul. 2025