Redes Sociales y Farmacia: el equipo como Embajadores de Marca

imagen autor
Fran Velasco. Director Creativo y Comunicación. Healthsigners.

Redes Sociales y Farmacia: el equipo como Embajadores de Marca

05/2/2015
visibility 2739
Normalmente se dice que el mejor comercial es el cliente satisfecho. Que quede contento con nuestro producto o servicio hará que lo recomiende. Se convertirá, por tanto, en un Embajador de nuestra Marca. Y qué mejor embajador que nuestro cliente interno, nuestro equipo, parte fundamental para el éxito de la empresa. Si ellos están convencidos y enamorados de la Marca, será más fácil que la recomienden e intenten captar a nuevos seguidores, el cliente final.

Con el auge de los medios sociales de comunicación, el papel del equipo como embajador cobra, si cabe, más fuerza . Imprimen credibilidad en los mensajes, lo que hace más fuerte la conexión con el cliente. Potenciar la participación del equipo en el universo online de la marca a través de sus perfiles en redes o de blogs, fortaleciendo su marca personal, ayudará a posicionar mejor a la Farmacia de cara al cliente utilizando la confianza como eje. ¿Cómo conseguimos que un miembro del equipo se convierta en un Embajador?. Muy fácil: reconociendo su papel dentro de la Marca. Si nuestro equipo siente reconocido su compromiso por la empresa, trasladará a los clientes este sentimiento.

Para ampliar el alcance de la Farmacia trasladando a los miembros del equipo en su nombre a las redes sociales podemos trabajar dos modelos: Capacitación y Contención. Estos modelos centran la participación del equipo entre los ejes de la libertad y la supervisión, y requieren de una formación previa en la materia.

Modelo de Capacitación
En este caso prima la iniciativa del equipo a la hora de generar contenido de marca en las redes sociales , aunque no se les deja solos. Detrás siempre debe haber un responsable de la estrategia online de la Farmacia que les sirva de soporte.

Las bases de este modelo:

- Branding: los empleados deben conocer la Marca y lo que significa. Deben ser capaces de contar al resto de usuarios que les hace diferente de la competencia.

- Cultura Corporativa de desarrollo de capital humano: Se trata de una parte fundamental para el desarrollo de este modelo, ya que las organizaciones preparadas para asumir cambios en su cultura, suelen adaptarse mejor a los ajustes tecnológicos.

- Plataforma de alcance local: esto hace más humanas las interacciones con el público de la Farmacia, favoreciendo el posicionamiento.

Modelo de Contención
Como es lógico, no en todas las empresas se ve con buenos ojos la libertad de contenido de la marca por parte de los empleados.

En este modelo prima la seguridad y el control sobre el equipo, para tener siempre la seguridad de que todos los mensajes de la marca estén en conformidad con el estilo definido por la Dirección.  Se desarrollan por tanto plataformas de gestión de las redes sociales que permitan un control centralizado de los perfiles corporativos.

Llegados aquí, te animo a que elijas el modelo que más se acople a tu organización  y a tu estrategia empresarial, aunque una cosa si que debe quedar clara: un equipo comprometido siempre va a hacer que también se comprometan tus clientes. Y esto siempre se traduce en ventas.

PMFarma no se hace responsable ni se identifica con las opiniones, informaciones, ideas o conceptos vertidos en los artículos de opinión publicados en todos sus medios tanto revistas impresas, digitales y web.

Articulos relacionados:

Logo
Luis Leal. Pharmacy Channel Director. Danone Nutricia
El rol del farmacéutico en la promoción de la salud y la detección temprana del deterioro cognitivo leve

Desde las oficinas de farmacia se atiende y ayuda diariamente a distintos tipos de personas, no solo a través de la dispensación de medicamentos, sino también ofreciéndoles un servicio más asistencial. Los farmacéuticos están valorados como uno de los profesionales de la salud más confiables y accesibles, por ello es de gran valor que puedan asumir un papel activo en la educación del paciente ofreciéndole formación e información que...

Jul. 2025
Logo
Carmen Asencio Valera. Cosmetic Product Manager. Suavinex.
La importancia de los profesionales sanitarios en la salud bucodental de la embarazada

La salud bucodental constituye un pilar fundamental para el bienestar general y la calidad de vida de las personas. Durante el periodo de embarazo, mantener una óptima salud bucal adquiere una relevancia aún mayor, trascendiendo la salud de la madre para... Durante el embarazo 1.Problemas dentales comunes durante la gestación: gingivitis, periodontitis, caries y otras...

Jul. 2025